null: nullpx
bebidas curiosas

Licor absenta: Una fuente de inspiración

Publicado 12 Oct 2011 – 02:28 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Se conoce como ajenjo o absenta, aunque sus más fervientes admiradores le llaman el " hada verde". Hablamos del polémico licor prohibido que tanto ha dado qué hablar entre sus admiradores y detractores.

Este licor, generalmente de color verde cristalino, tiene un origen un poco incierto. Se dice que surgió en los territorios de la actual República Checa, antiguo Imperio Austro - Húngaro sobre el año 1518.

Sin embargo, la historia más acertada se remonta al siglo XVIII en Suiza, específicamente en un convento, donde se usaba por sus propiedades curativas.

Se le han atribuído efectos alucinógenos por la presencia de su ingrediente más importante, una hierba conocida como absenta, o mejor dicho artemisia absintiun, como lo indica su nombre científico.

Un poco de historia

La planta ha sido utilizada por muchas civilizaciones para la cura de enfermedades, incluso se le han atribuido propiedades afrodisíacas.

Posteriormente se hizo famosa en toda Europa, donde prohibieron su venta debido a los efectos adversos que provocaba.

Hoy en día su producción ha sido permitida en algunos países, siempre y cuando se mantenga un estricto control sobre los niveles de beta tuyonas. Sustancias responsables de los efectos alucinógenos.

La absenta y el arte de su época

Una  historia singular acompaña a esta peculiar bebida. En su época de auge fue capaz de causar la admiración de algunos artistas que le dedicaron un espacio en su obra.

De aquí evidentemente no escapa ese gran escritor tras el cual se esconden grandes historias de bebidas hoy en día famosas, Ernest Hemingway. Quien se refirió a la absenta como " una alquimia líquida que cambia las ideas".

La absenta, el cine y la música

El cine también le ha dado un espacio a este licor. Formó parte de grandes historias como Drácula. Presente además en filmes como Van Helsing, ha estado ligado un poco a esta clase de películas un tanto mounstrosas ¿por qué será?

En el filme Alfie, se hace ver de alguna forma el sentido del consumo de este licor así como el ritual que demanda. Moulin Rouge y From Hell son otros dos que muestran el misterioso sentido de este licor.

Por otra parte, muchos músicos la han incluido como tema y nombre de sus canciones. Algunos como Joan Manuel Serrat, la relacionan con el amor por sus supuestas propiedades afrodisíacas.

Será entonces que las cosas prohibidas producen cierta tentación o quizás estimulan un poco la curiosidad. Pero lo cierto es que la tradición de esta bebida poco común se mantiene hasta nuestros días.

Comparte
RELACIONADOS:bebidas curiosasLicoresBebidasViX.