null: nullpx

Así es el lugar donde el mejor chef del mundo cocina para los necesitados de Río

El mejor chef del mundo, Massimo Bottura y varios de sus colegas se ofrecieron para hacer un trabajo voluntario en Río de Janeiro. Su objetivo: alimentar a personas en situaciones vulnerables, con productos donados por las empresas de catering que sirven las comidas de la Villa Olímpica. Una forma de crear conciencia sobre la alimentación, de generar comunidad y de evitar el desperdicio.
17 Ago 2016 – 06:47 PM EDT
Comparte
1/9
Comparte
En el barrio de Lapa, en Río de Janeiro, un edificio donado por la municipalidad fue remodelado para convertirse en el Reffetorio Gastromotiva, un comedor en el que se sirven cenas a grupos de personas en situaciones vulnerables. Angel Dal Bo
2/9
Comparte
Este proyecto es una réplica de una iniciativa similar, el Reffetorio Ambrosiano, que el chef italiano Massimo Bottura (Osteria Francescana) lanzó en 2005 durante la Expo Milán como parte de las actividades de su asociación Food for Soul. Angel Dal Bo
3/9
Comparte
El chef brasileño David Hertz, fundador de la asociación Gastromotiva, es uno de los principales aliados de Bottura en este proyecto. Hertz se ha dedicado por años a promover cambios sociales a través de la cocina. Algunos de sus proyectos previos incluyen programas de reinserción para ex convictos en Brasil y México. Angel Dal Bo
4/9
Comparte
El Reffetorio está inspirado en los espacios en los que los monjes solían comer y compartir sus comidas, la palabra en latín, significa 'restaurar' o 'volver a hacer'. En varias entrevistas sobre el tema Bottura ha hecho hincapié en que este proyecto no sólo se trata de un gesto de caridad sino de inclusión social, una forma de crear conciencia sobre los problemas de alimentación que existen en diferentes lugares del mundo. Angel Dal Bo
5/9
Comparte
A esta iniciativa se han sumado otras organizaciones. Para darle vida al espacio, participaron en la remodelación el curador de arte Vik Muñiz y los despachos Campana Brothers (mobiliario), Maneco Quindere (iluminación) y METRO Architects (arquitectura).
Angel Dal Bo
6/9
Comparte
Durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se necesitan todos los días cerca de 250 toneladas de ingredientes para alimentar a las delegaciones invitadas. Las empresas de catering involucradas donaron ingredientes excedentes que están en perfectas condiciones para su consumo. Angel Dal Bo
7/9
Comparte
Al chef Massimo Bottura se han unido otros cocineros de las mejores restaurantes del mundo, como el brasileño Alex Atala (del restaurante D.OM.), el español Joan Roca (Celler Can Roca) y el mexicano Jorge Vallejo ( Quintonil). Angel Dal Bo
8/9
Comparte
Los menús de cada día han sido tan variados como las nacionalidades de los chefs participantes. Esta pasta carbonara es una de las recetas del propio Bottura. Angel Dal Bo
9/9
Comparte
Después de los olímpicos la intención es que el Reffetorio Gastromotiva permanezca abierto para servir almuerzos al público general (para que el proyecto sea sostenible) y que se continúen sirviendo cenas para los necesitados. Angel Dal Bo
Comparte