En el barrio de Lapa, en Río de Janeiro, un edificio donado por la municipalidad fue remodelado para convertirse en el
Reffetorio Gastromotiva, un comedor en el que se sirven cenas a grupos de personas en situaciones vulnerables. Angel Dal Bo
Este proyecto es una réplica de una iniciativa similar, el
Reffetorio Ambrosiano, que el chef italiano Massimo Bottura (Osteria Francescana) lanzó en 2005 durante la Expo Milán como parte de las actividades de su asociación Food for Soul. Angel Dal Bo
El chef brasileño
David Hertz, fundador de la asociación Gastromotiva, es uno de los principales aliados de Bottura en este proyecto. Hertz se ha dedicado por años a promover cambios sociales a través de la cocina. Algunos de sus proyectos previos incluyen programas de reinserción para ex convictos en Brasil y México. Angel Dal Bo
El Reffetorio está inspirado en los espacios en los que los monjes solían comer y compartir sus comidas, la palabra en latín, significa 'restaurar' o 'volver a hacer'. En varias
entrevistas sobre el tema Bottura ha hecho hincapié en que este proyecto no sólo se trata de un gesto de caridad sino de inclusión social, una forma de crear conciencia sobre los problemas de alimentación que existen en diferentes lugares del mundo. Angel Dal Bo
Durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se necesitan todos los días cerca de 250 toneladas de ingredientes para alimentar a las delegaciones invitadas. Las empresas de catering involucradas donaron ingredientes excedentes que están en perfectas condiciones para su consumo. Angel Dal Bo