null: nullpx
Tacos

7 recetas que comprueban por qué los tacos son lo mejor de mundo + tips de experto

Si un platillo mexicano merece un poema ese es el taco. Algo tan simple como una tortilla rellena de cualquier producto comestible tiene una importancia primordial en la cocina azteca. Todos los que nacimos en aquel país lo tenemos dibujado en el corazón (y hasta queremos tatuárnoslo). Por lo pronto te invitamos a disfrutarlos con alguna de estas recetas.
3 Oct 2021 – 03:27 PM EDT
Comparte
Cargando Video...
Tips para preparar el taco perfecto

¿Qué es un taco? La Real Academia de la Lengua Española dice que se trata de una "tortilla de maíz enrrollada con algún alimento dentro, típico de México". Como la RAE lo indica, este alimento es fiel compañero en las andadas de cualquier mexicano.

La vida inicia con un taco con sal, al entrar a la infancia descubrimos los dorados de pollo (indispensables en las comidas con amigos del colegio) en la adolescencia, los de canasta se convierten en el alimento esencial de las fiestas (también llamadas borracheras) y cuando llega la adultez, los de guisado, ubicados cerca de la oficina, son el combustible para llegar al final de un largo día de trabajo.

Claro que la veneración al taco implica responsabilidades: hay que estudiar la anatomía de este alimento para convertirte en un verdadero conocedor. Por eso nos pusimos en modo investigadores y descubrimos cómo debe de ser cada tipo de taco. Al terminar de leer esta nota, pondrás manos a la obra para disfrutar de unos taquitos en todo su esplendor.

1. Tacos de canasta

Llegaron de Tlaxcala para convertirse en uno de los favoritos de quienes habitan en la capital mexicana (y son conocidos como "chilangos"). ¿Por qué? Son económicos, no se preparan al momento y en cada esquina hay un vendedor con su bici y su canasta llena de tacos: tres características que se agradecen cuando se habita en una ciudad tan atareada (por no decir caótica) como la CDMX.

Los tacos de canasta son tan ricos porque "se hace un microclima en la canasta" y eso mantiene la temperatura y les da una textura única, según el chef José Ramón Castillo.

Cargando Video...
Sazón casero: tacos de canasta


Tip de experto: Para que sean perfectos, es muy importante sazonar los guisados y el adobo con atención, así cada parte del taco tendrá buen sabor y en conjunto serán un poema.

En dónde comer los mejores:
México. Marven, un muxe (persona que nació con órganos sexuales masculinos pero que adopta el rol femenino) que se hizo viral por su grito "tacooos de canastaaa" los tiene a la venta en Santa Veracruz #9, Centro Histórico, Ciudad de México.

Estados Unidos. Conforme al sitio L.A. TACO, los mejores tacos de canasta de Los Ángeles son lo de El Abuelo, que con más de 28 mil seguidores en Instagram, se han ganado el corazón del sur de California.

2. Tacos Villamelón

El Villamelón es una taquería fundada en 1961. Fue en este establecimiento que los tacos campechanos, también conocidos como Villamelón, adquirieron su mayor popularidad. Aunque anatómicamente son tacos, el escritor Salvador Novo asegura que forma parte del grupo "fritanga", ya que el interior de estos tacos es una mezcla de carne, longaniza y chicharrón seco, como lo explica ar´tículo de Revista Algarabia.

Cargando Video...
Tacos de villamelón


Tip de experto: Lo más importante a la hora de prepararlos es que los ingredientes sean de muy buena calidad y frescos, ya que el contenido sólo se fríe, sin añadir otro tipo de ingredientes.

En dónde comer los mejores:
México. La taquería Villamelón está ubicada frente a la Plaza de Toros México, en la delegación Benito Juárez de la Ciudad de México.

Estados Unidos. Los Angeles Magazine recomienda los tacos estilo villamelón de La Lotería Grill. Aquí puedes ver su ubicación y los diferentes platillos que ofrecen desde hace 13 años.

3. Tacos de cochinita pibil

¡De Yucatán para el mundo! La cochinita pibil es uno de los guisados favoritos para hacer tacos. Se prepara con carne de cerdo marinada en pasta de achiote (recado rojo), naranja agria, ajo y otras especias. La receta tradicional incluye enterrarla en una especie de horno, los mayas seguían este procedimiento desde antes de la llegada de los españoles a tierra azteca.

Cargando Video...
Cochinita pibil en olla express ¡se deshace en la boca!


Tip de experto: El secreto para preparar la mejor cochinita pibil consiste en utilizar naranja agria o una mezcla de naranja y vinagre que le darán acidez, también se recomienda cocinar la carne el tiempo suficiente con el fin de que el achiote se cosa y el guiso quede marrón y no rojo brillante. Además del guiso, el taco se acompaña con cebolla curtida y salsa de chile habanero.

En dónde comer los mejores:
México. En Mérida, Yucatán. Justo en la zona hotelera se encuentra La Terraza Amarilla de San Fernando, un local en donde encontrarás los más ricos de la historia.

Estados Unidos. Mayan café, ubicado en Louisville, Estados Unidos, según Taste Atlas, es uno de los mejores lugares para comer cochinita pibil con todas las de la ley.

4. Tacos al pastor

Inspirados en la shawarma, platillo tradicional libanés, los tacos al pastor nacieron en Puebla (para saber más visita este artículo) y han llegado a países como Dinamarca y Australia. Si existe un taco balanceado en sabores y texturas es éste y de ahí el amor que provoca.

Cargando Video...
Tacos al pastor


Tip de experto: Para que los tacos al pastor caseros queden como de taquería hay que utilizar carne con grasa y en milanesas delgadas, con esto se logrará un pastor jugoso y tierno, así lo aconseja Estefanía Garay, Licenciada en Gastronomía y editora.

En dónde comer los mejores:

México. Localizados en la calle Álvaro Obregón, en la colonia Roma (CDMX), los tacos Álvaro Obregón son conocidos y reconocidos por ser unos tacos al pastor imperdibles: carne suave, ligeramente dorada, bien servidos y a un precio justo.

Estados Unidos. Siversos críticos gastronómicos recomiendan Los Tacos No. 1 de Chelsea Market, en Nueva York, Estados Unidos.

5. Tacos de guisado

Se pueden preparar de cualquier guisado, así que para disfrutarlos sólo requieres tortillas calientitas y mucha imaginación. Los más comunes son los de arroz con huevo cocido, frijoles con queso, rajas con crema y papas con chorizo. En México son vendidos comúnmente en las cajuelas de los autos, afuera de los edificios de oficinas (ya hablamos de los tacos oficinistas).

Cargando Video...
Tacos de papa con chorizo


Tip de experto: El mejor consejo para preparar este tipo de tacos es casi una obviedad: los guisados deben estar preparados con ingredientes de buena calidad y sazonados correctamente (principio indispensable para cualquier relleno de taco). Otro factor importante es que las preparaciones no sean demasiado caldosas, así evitarás que la tortilla se humedezca en exceso y se rompa.

En dónde comer los mejores:

México. Tacos El Güero llevan más de 50 años ofreciendo los mejores tacos de guisado de la Ciudad de México. Son conocidos popularmente como Tacos Hola, y los encuentras en Ámsterdam 135, colonia Hipódromo, Condesa, en la ciudad de México.

Estados Unidos. Definitivamente los mejores tacos de guisado los prepararás tú o algún miembro de tu familia, ya que el sazón mexicano es imposible de igualar y el gusto por diferentes preparaciones es una herencia de familia.

6. Tacos de pescado estilo Baja

También llamados tacos estilo Ensenada, como relata el sitio Viento. Se cree que los inventó Don Mario "el Bachigualato", quien comenzó a vender tacos de pescado asado en el "Mercado Negro" en Ensenada. El platillo fue tan bien recibido que otros comerciantes empezaron a vender sus versiones.

Cargando Video...
Tacos de pescado estilo Baja California


Tip de experto: El secreto para disfrutarlos al máximo es comerlos recién preparados, de esta forma el capeado del pescado estará en su punto y no se sentirá chicloso.

En dónde comer los mejores:
México: En el restaurante La guerrerense, ubicado en Ensenada, Baja California. Es conocido como uno de los mejores locales de mariscos de México y, por supuesto, es un gran representante del taco estilo Baja. Encuéntralos aquí.

Estados Unidos: En Trio Advisor encontramos que Mama´´´´´s Tacos cuenta con la calificación casi perfecta y más de 600 reseñas en donde hablan de su comida y sus tacos de pescado, así que si vives en Miami es un restuarante que, al parecer, no te puedes perder.

7. Tacos placeros

Nacieron afuera de la Plaza de Toros de la ciudad de México y se quedaron en el corazón de los mexicanos por lo ricos, económicos y fáciles de preparar que son. Tan sólo llevan chicharrón de cerdo, aguacate y salsa fresca. Este taco deja claro que lo simple puede ser un manjar.

Cargando Video...
Tacos placeros tradicionales y facilísimos


Tip de experto: Los ingredientes con los que se preparen tienen que ser de la mejor calidad.

¿En dónde comer los mejores? Son tan fáciles de preparar que los mejores serán los que tú hagas.

Bonus: Rosca de Tacos

Para terminar, te compartimos esta receta de rosca de tacos de alambra que sabe tan rica como se ve.

Cargando Video...
Rosca de tacos de alambre ¡para el Día del Taco!

¿Cómo se prepara el taco perfecto?

El chef Raxa Martínez, fundador de Chilaquiloteca, una cadena mexicana de restaurantes especializada en chilaquiles, compartió sus secretos para preparar el mejor taco.

1. "Elige una tortilla de buen tamaño, no son tazos" ( se refiere a unas muy pequeñas fichas que incluían las bolsas de frituras). Al ser la base que sostendrá todo, este ingrediente debe ser lo suficientemente grande para contener todo el relleno de forma correcta.

2. Sé creativa con el tipo de tortilla que vas a utilizar. La de maíz azul aporta un toque especial, "aunque la mayoría de éstas sólo están pintadas con colorante, así que es importante tener una tortillería o marca de confianza", insiste.

3. Concéntrate en que los rellenos estén bien sazonados y preparados con ingredientes frescos y de buena calidad.

4. Acompáñalos con una salsa no demasiado picante para evitar que el sabor del relleno se opaque y "¡qué escurra!".

Comparte