null: nullpx
Covid-19 enfermedad

Covid, influenza y virus sincitial: ¿qué es y cómo evitar la “tripledemia” durante las fiestas?

Con la llegada de las fiestas, las reuniones y las bajas temperaturas, autoridades de salud advierten sobre los riesgos de contagio de covid, influenza o virus sincitial, que se ha denominado "tripledemia". Esto es lo que debes saber.
Publicado 7 Dic 2022 – 11:53 AM EST | Actualizado 16 Dic 2022 – 09:19 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Con la llegada de la temporada invernal, llegaron los cambios de temperatura, pero también las fiestas y las reuniones, lo que incrementa el riesgo de contagio de covid, virus sincitial o influenza, llamados “tripledemia”.

¿Qué es la “tripledemia” y por qué es peligrosa?


A nivel nacional, autoridades de salud han denominado tripledemia a la combinación de los contagios por covid, los casos de virus sincitial respiratorio y a la influenza estacional.

Recientemente, la preocupación de las autoridades es nuevamente la saturación de las salas de emergencia en centros hospitalarios, por cualquiera de estas enfermedades.

De hecho, se ha advertido que, en caso de que los contagios sigan en aumento, se Odría regresar a los mandatos de uso de cubrebocas como una medida contener los casos.

Los casos de Covid


En Illinois, en últimos días se registraron 3,088 nuevos casos de Covid. Sin embargo, desde que comenzó la pandemia se han contabilizado más de 3 millones 895 mil casos.

En tanto, las muertes recientes por esta enfermedad sumaron 18, mientras que han sido registradas 35,524.

Las autoridades reportan el 17 por ciento de disponibilidad en camas de cuidados intensivos por esta enfermedad.

Los casos de Influenza


En cuanto a la influenza, solamente la semana pasada se registraron 2030 nuevos casos, para la que se aplicaron 6726 pruebas. En toda la temporada se registran 6026 casos positivos.

Por esta enfermedad se han registrado 32 ingresos a cuidados intensivos solo la semana pasada, mientras que son 248 los casos graves que han sido atendidos en la temporada.

Las autoridades indican que las personas de 65 años o más son las más vulnerables ante esta enfermedad.

Los casos de Virus Sincitial Respiratorio


Sobre el Virus Sinvitial Respiratorio o RVS (por sus siglas en inglés), las autoridades de salud advierten que son los más pequeños los que resienten esta enfermedad.

Actualmente no se cuenta con una vacuna contra el virus sincitial respiratorio; sin embargo, estudios recientes han demostrado al eficacia de un tratamiento, que podríoa derivar en una vacuna a corto plazo.

Por el momento, esta enfermedad ha llevado la disponibilidad de camas al 5 por ciento, cuando lo ideal sería tener un 20 por ciento.

No confundas los síntomas


Las autoridades advierten del riesgo de no hacerse pruebas en caso de presentar algún síntoma de enfermedad, además de que pueden confundirse.

Los síntomas de covid:


Según se ha informado, los síntomas del covid pueden ser habituales, menos habituales o graves:

Habituales
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato

Menos habituales
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados

Graves
Dificultad para respirar
Pérdida de movilidad o del habla
Confusión
Dolor en el pecho

Los síntomas de influenza:


Las autoridades advierten que la influenza puede causar enfermedad de ligera a media, pero en ocasiones puede ser mortal. Los síntomas son:

Fiebre (alta, por lo general)
Dolor de cabeza
Cansancio
Tos seca
Dolor de garganta
Flujo o congestión nasal
Dolor muscular
Náusea, vómito o diarrea.

Los síntomas de virus sincitial respiratorio:


De acuerdo con las autoridades, los síntomas se presentan de 4 a 6 días de haberse dado el contagio y los principales son:

Flujo nasal
Pérdida de apetito
Tos
Estornudo
Fiebre y/o escalofríos

¿Qué puedo hacer si tengo algún síntoma?


En caso de que tú o alguien de tu familia presente alguno de estos síntomas, las autoridades piden visitar a tu proveedor de salud.

Además, destacan la importancia de no automedicarse, pues pueden ocultarse algunos síntomas.

Lo mejor, se informa, es acudir con un especialista y aplicarse una prueba para determinar si se es positivo.

De confirmarse, se pide a las personas atender las recomendaciones del especialista.

¿Qué puedo hacer para evitar contagiarme?


Las autoridades informan que, el primer paso para no contagiarse con alguna de estas enfermedades es aplicarse la vacuna y completar el cuadro.

Otra medida recomendada es evitar grandes reuniones o lugares muy concurridos y, en ese caso, optar por utilizar el cubrebocas.

Si has tenido una reunión multitudinaria, se recomienda dejar pasar unos días para observar la presencia de síntomas.

¿Dónde puedo conseguir la vacunas contra covid, influeza?


En Illinois y en el área de Chicago se disponen diversos centros y eventos de vacunación.

Algunos de ellos aplican vacunas contra influenza y covid y algunos solo contra covid.

Si deseas encontrar el sitio de vacunación más cercano a ti, puedes consultar la página de los Centros de Control de Enfermedades e ingresar tu código postal.

En Chicago, este fin de semana habrá eventos de vacunación, que puedes consultar en la página del Departamento de Salud Pública de la Ciudad.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte