Jaguar nos indicó que muchos cambios en el nuevo Jaguar XE 2020 fueron sugeridos por los trabajadores de la línea de montaje en Halewood, mientras que otros, específicamente las revisiones en el área frontal y los faldones del parachoques trasero
mejoran su coeficiente aerodinámico, que para quienes saben entender el sentido de esas cosas podemos decirles que es de un extraordinario 0.25. Crédito: Jaguar
Jaguar simplificó el menú de opciones de su sedán compacto, a solo dos niveles de potencia basados en el que es esencialmente el mismo cuatro cilindros turbo de 2.0 litros de desplazamiento: el nivel P250 disponible con tracción trasera y tracción integral con
246 caballos de fuerza, y el nivel P300 exclusivamente con tracción
296 caballos de fuerza. Ambos niveles vienen equipados con una
transmisión automática de ocho velocidades del proveedor alemán ZF. Crédito: Jaguar
Allí vemos llegar la misma pantalla sensible al tacto para controlar el sistema climático y la interacción con el smartphone que conseguimos en la
Jaguar I-Pace, reemplazando la botonería del diseño previo que parecía venir de un Toyota Corolla de 10 años de edad. Crédito: Jaguar
El conductor se ve enfrentado por el hermoso volante de nuevo diseño que debutó en la I-Pace, y por una pantalla de 12.3 pulgadas con
instrumentos digitales de configuraciones múltiples cuyas lecturas se pueden ver proyectadas en el parabrisas. El selector rotativo de cambios fue reemplazado por la palanca estilo ‘SportShift’ del F-Type, y la superficie que lo rodea alberga ahora el botón de encendido, el freno de estacionamiento, el selector de modos de manejo y el control de volumen del sistema de sonido liberando espacio en la consola central. Crédito: Jaguar
Al igual que en la
Range Rover Evoque
que probamos recientemente, el espejo retrovisor del Jaguar XE 2020, puede actuar como un pantalla donde se proyecta una imagen en alta definición de angulo amplio. Preferimos esta modalidad al espejo regular, ya que no solo da un ángulo de visión mucho más amplio, sino que permite que el pasajero todos los ocupantes del vehículo vean por el espejo exactamente la misma imagen que ve el conductor. Crédito: Simón Gómez
El Jaguar XE 2020 cuenta con una
maniobrabilidad ejemplar como resultado de la combinación de una dirección precisa como un bisturí, aunque poco comunicativa, un chasis bien balanceado y una buena suspensión, lo que elevó la experiencia de manejar en las retadoras carreteras montañeras de los Alpes marítimos franceses al nivel de memorable. Crédito: Jaguar
Aunque el Jaguar XE 2020 cuenta, como equipo estándar, con sistemas de asistencia a la conducción como sensores para estacionamiento, monitor de condiciones del conductor, asistente de punto ciego y asistente de mantenimiento de canal, la falta de un sistema de control de crucero adaptable, que es casi estándar en su segmento,
puede costarle preciosas ventas en
su disputado segmento. En todo caso los compradores pueden optar por un sistema de asistencia de estacionamiento. Crédito: Jaguar
Con unos cuantos cambio estratégicos e inteligentes el Jaguar XE se convirtió para 2020,
de ser uno más del montón a una de las opciones que nadie que quiera un sedán deportivo de lujo puede dejar de ver, especialmente aquellas personas que no quieren ir en el mismo carro de su vecino de canal. Crédito: Jaguar