Estos son los carros más económicos de reparar, según un experto en mecánica automotriz
Hay automóviles que por ser extranjeros cuesta más dinero al momento de llevarlos con un mecánico tanto por la reparación como por el costo de las partes que se deben importar. Alonso Castor, experto en mecánica automotriz, nos dice cuáles son.
Publicado 2 Abr 2023 – 06:25 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2023 – 06:28 PM EDT
Comparte
1/9
Comparte
Las reparaciones de los carros usualmente son costosas y son gastos que no podemos evitar porque en cualquier momento podrían llegar.
Sin embargo,
hay vehículos que cuestan menos dinero en repararlos y otros que la reparación es muy cara.
2/9
Comparte
“Los vehículos europeos son de los más costosos en reparaciones y muchas veces las piezas son también caras”, explica Alonso Castor, experto en mecánica automotriz. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
3/9
Comparte
Cuando se trata de llevar nuestro automóvil al mecánico, a veces pensamos que va a ser una reparación que no va a costar mucho dinero,
pero si se trata de un carro extranjero las cosas pueden cambiar. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
4/9
Comparte
“Los repuestos o autopartes no son tan accesibles en el mercado como lo son de
Toyota, Honda, Nissan, Ford, o Chevrolet entre otros”, explicó el experto. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
5/9
Comparte
Aquí te presentamos los automóviles que cuestan más por las reparaciones, según Alonso Castor, dueño de un taller mecánico en Houston. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
6/9
Comparte
Los carros considerados más caros en reparación y en el precio de los repuestos según Alonso Castor son:
Lexus, Mercedes, Audi, Volvo, Mitsubishi, Mazda, Suzuki, Alfa Romeo, y Mini Cooper. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
7/9
Comparte
Los que son más económicos en el costo de las reparaciones y autopartes son
Toyota, Honda, Nissan, y Chevrolet. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
8/9
Comparte
Alonso agregó que el Ford es económico cuando lo compras,
pero los repuestos son muy costosos a pesar de que es un vehículo americano. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision
9/9
Comparte
Castor también recomienda aprovechar el cambio de aceite o llevar a una revisión de rutina al carro cada tres mil millas para checar que todo esté bien. Crédito: Rodolfo Sánchez/Univision