null: nullpx

La Bahía de San Francisco dominó en 2021 como la zona más cara para vivir en todo EEUU

La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos ubicó al área que comprende San Francisco, Oakland y Berkeley como la zona metropolitana con los costos más altos en bienes y servicios de todo el país, mientras que San José y su zona metropolitana quedaron en el quinto lugar, y la región de Napa en el décimo.
Publicado 17 Dic 2021 – 03:35 PM EST | Actualizado 16 May 2022 – 08:07 PM EDT
Comparte
1/18
Comparte
El Área de la Bahía se mantuvo como la zona más cara para vivir en Estados Unidos. Crédito: Video: Univision 14.
2/18
Comparte
San Francisco y su área metropolitana es la más cara para vivir en todo Estados Unidos, según datos de la Oficina de Análisis Económico (BEA) basados en información de 2020. Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
3/18
Comparte
Esta región del Área de la Bahía se mantiene como la más cara para vivir por sexto año consecutivo, según un reporte del diario San Francisco Chronicle. Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
4/18
Comparte
La información proporcionada indica que los precios en el área metropolitana que comprende San Francisco-Oakland-Berkeley fueron 17.4% más altos que el promedio nacional. Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
5/18
Comparte
La información indica que los alquileres de apartamentos en la zona de San Franciso con 107.4% más altos en promedio, aunque los datos de alquiler incorporaron al 2019 en lugar de 2020 porque la pandemia interrumpió las encuestas de datos de vivienda. Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
6/18
Comparte
Los datos para determinar qué tan caro es vivir en una región toman en cuenta el costo de las rentas de viviendas, los bienes, los servicios públicos y otros gastos que se comparan con el promedio nacional. Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
7/18
Comparte
En el segundo lugar de las zonas más caras para vivir está el corredor Nueva York-Newark-Jersey City, donde la vida es 15.5% más cara que en el resto del país. Crédito: Drew Angerer/Getty Images
8/18
Comparte
El tercer lugar más caro para vivir de Estados Unidos es Honolulu, Hawaii, donde la vida es un 13.8% más cara que en el resto del país. Crédito: Christian Petersen/Getty Images
9/18
Comparte
El cuarto lugar lo tiene la región San Diego-Chula Vista-Carlsbad, en California. Donde el costo de vida es 13.4% más caro que el resto de EEUU. Crédito: Sean M. Haffey/Getty Images
10/18
Comparte
El quinto lugar lo tiene otra región del Área de la Bahía: San José-Sunnyvale-Santa Clara, en donde vivir es 12.1% más caro que el promedio nacional. Crédito: David McNew/Getty Images
11/18
Comparte
El sexto lugar lo tiene el área de Seattle-Tacoma-Bellevue, con un 12% encima del resto de Estados Unidos. Crédito: David Ryder/Getty Images
12/18
Comparte
El séptimo lugar lo tiene la región de Los Ángeles-Long Beach-Anaheim, en donde las familias gastan por servicios básicos 11.9% más que en el resto del país. Crédito: David McNew/Getty Images
13/18
Comparte
La región de Poughkeepsie-Newburgh-Middletown, en Nueva York, es la octava más cara para vivir y se ubica 11.9% sobre el promedio nacional. Crédito: Kenneth Gabrielsen
14/18
Comparte
El corredor de Washington-Arlington-Alexandria tiene el noveno lugar en el costo de vida en Estados Unidos con un 11.5% por encima del resto del país. Crédito: Mark Wilson/Getty Images
15/18
Comparte
En el lugar 10 está Napa, California, otra región del Área de la Bahía, en donde la vida es 11.4% en comparación con otras ciudades del país. Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
16/18
Comparte
La región de Oxnard-Thousand Oaks-Ventura, en California, está en el lugar 11 de la lista de las zonas más caras para vivir en Estados Unidos. Aquí la vida cuesta 11.4% que en el resto del país. Crédito: Brent Stirton/Getty Images
17/18
Comparte
Salinas, California, está en el lugar 12 de vida cara, con un 10.7% por encima de la media nacional. Crédito: Ezra Shaw/Getty Images
18/18
Comparte
La región de Miami-Fort Lauderdale-Pompano Beach, en Florida, tiene el lugar 15 en las zonas más caras para vivir. Esta zona es un 10% más cara que en otras partes de Estados Unidos. Crédito: ROBERTO SCHMIDT/AFP via Getty Images
Comparte

Más contenido de tu interés