manera diferente o se ignora,conllevando a seriasconsecuencias, juan carlosgonález nos explica que losproblemas mentales no sonsignos de debilidad sinoenfermedades que se debentratar como tal.juan carlos: la salud mentalsigue siendo un taú en lasociedad y ún ás en lasociedad hispana.en nuestra cultura muchasveces la familia tienen elestigma de tener un trastornoes una seña de debilidad, esuna seña de que tienes locura.juan carlos: por lo cualexplica que no ólo se niegan ahablar del problema sino quenos buscan ayudar.los latinos se resisten abuscar servicios de saludmental por el estigma o el taú.juan carlos: agrega que loshombres se niegan a aceptar queexiste alún problema de saludmental se calcula que el 18,3%de la poblacón de estadosunidos es hispana, de ello ásde 16% dicen haber padecido unaenfermedad mental en elúltimoaño, lo que equivale a ás de10.000.000 de persona, y es quela falta de servicios de saludmental para los hispanos esotro obsáculo.en estados donde tienenmenor acceso a la salud mental,en las prisiones por ejemploson ás altas aquellos estadosdonde hay acceso a la saludmental de una manera ásaccesible y ácil.lo que contribuye que muchaspersonas terminen en la árcel.si tienes un problemapsiquátrico severo comoesquizofrenia, bipolaridad, omuchas veces tienes problemascontrolando el comportamiento,entendiendo las reglas y lasnormas sociales, entoncestienes mayor probabilidad deque te arresten.por lo menos el 83% de losreclusos con enfermedad mentalno tienen acceso al tratamientoque necesitan, esto a la vezhacen que cuando esén enárcel tenga ás dificultadespara salir en libertad.expertos recomiendan que si