null: nullpx
Cargando Video...

Trump tiene un plan para poner fin a las solicitudes de asilo y acelerar deportaciones: implicaciones

La administración Trump está planeando desestimar las solicitudes de asilo de miles de inmigrantes para después hacerlos elegibles para una deportación expedita. Jorge Cancino, editor principal de inmigración de TelevisaUnivision y Haim Vásquez, exfiscal y abogado de inmigración, analizan quiénes se verían afectados por este plan. No dejes de ver: Trump rechaza informe que pone en duda el impacto del ataque de EEUU contra Irán.
Publicado 26 Jun 2025 – 07:31 AM EDT | Actualizado 26 Jun 2025 – 10:12 AM EDT
Comparte

consecuencias. gracias eric.desde la ciudad de méxico. unfuerte abrazo y como informamoshace minutos, la administracióntrump está planeando desestimarla solicitudes de asilo depotencialmente cientos de milesde inmigrantes para luegohacerlos elegibles para unadeportación expedita. estamañana y como ya es habitual,nos acompaña jorge cancino ,editor principal de inmigraciónde televisa , univisión, paraprofundizar sobre este y otrosadelante !lorraine buenos días. felizjueves !esta será.la más reciente medida.de la.casa blanca para impedir quelos inmigrantes recibanprotección.y expone a miles a regresar arealidades de las cualestuvieron que huir por temor aperder sus vidas. hoy, para elanálisis, nos enlazamos con elabogado de inmigración, jaimevázquez, jaime buen día. unplacer estar contigo nuevamente. gracias jaime. quiénes serían?presidente trump ?bueno, jorge.el objetivo sería personasque entraron al país de.manera .indocumentada y eso a la parde las otras medidas.que personas que tienen menosde dos años en.el.país para .de forma cerrar de los casosde .asilo .inmediatamente, proseguir conexpedita . lo que hay quetambién indicar es que entre laspersonas que entraronilegalmente al país pudieran serconsiderados aquellos quebajo parole humanitario quesuman 1.5 millones de personas,no ? correcto.y ya estamos viendo .medidas que el.gobierno está tomando conrelación.a ellos.muchísimas de estas personasde asilo.están recibiendo.cartas .desestimando el.caso de asilo y pidiéndoles.que se acerquen a.una oficina.de ice para una entrevista demiedo.creíble. ahora, según elplan, el servicio de ciudadaníae inmigración uscis ha recibidola autorización para iniciarestos procesos acelerados dedeportación que tú señalas. cómose diferencia esta nueva reglacon el trabajo que ha realizadola agencia durante décadas ?bueno, lo que tenemos ahoramismo es algo que está de verdadyendo en contra del debidoproceso. si la administracióntiene un objetivo.que es .cerrar casos , terminar casosy deportar personas, pero por lomenos la oportunidad de tener undía al frente de un juez o enuna audiencia de asilo con unoficial de inmigración ,determinaría si la la persona deverdad no tiene un caso. estanueva medida, lo que estáhaciendo es básicamentequitándole la oportunidad acualquier persona que entró bajoestas condiciones de tener esaoportunidad de presentar unargumento de que su vida está enpeligro.ahora, hoy , menores de edaden texas que están acudiendo alas cortes de inmigración sinsus padres y la documentaciónnecesaria , sobre todorepresentación legal. susfamiliares argumenta que hanllamado a varios abogados y noaceptan representarlos. por quéestá ocurriendo esta situación ??bueno, jorge, lo que hapasado y estamos viendo elgobierno ha manejado todos estoscambios con diferentes medidasque al juntarse están afectandoa muchos inmigrantes. una de.ellas.fue cortar recursos paraorganizaciones sin ánimo delucro que se encargaban deayudar en la representación deinmigrantes jóvenes, lo que lellamamos personas que entraronal país menores no acompañados.la diferencia con estas personases que muchos de ellos no tienena sus padres en el. país y laoportunidad de pagar o contratarun abogado para poder tener unarepresentación legal .ya. y las medidas que hatomado el gobierno para limitartambién se incluye el retiro defondos para obtenerrepresentación legal. cuántoimpacta esto ?increíblemente, porque esimportante entender que en cortede inmigración no existen losmismos derechos de protecciónconstitucional que vemos porejemplo, en el derecho penal.donde una persona al frente deun juez tiene el derecho de uncorte de inmigración. cuandohablamos de un adulto,posiblemente la persona tienecapacidad mucho más amplia deexpresarse, pero cuando hablamosde niños, las posibilidades derepresentarse solos en cortesería algo que no lo vemosantes. no, no se lo pediríamos anadie .ahora el el el, el inmigrantesalvadoreño kilmar alvarezgarcía sigue detenido elgobierno sigue insistiendo enque lo va a deportar. esprobable que lo deportesprobable que lo saque del país apesar de los esfuerzos que sellevan a cabo para mantenerlo .libertad .yo creo que si en el sentidode que eso es lo que el gobiernova a buscar, ya que en estemomento con estos cargoscriminales, el gobierno va atratar de presentar que él hacometido una felonía agravadapor consiguiente tiene unadetención mandatoria y basado enlos argumentos, tratarían dereabrir esa detención que hizoun juez para prevenir sudeportación.

Cargando Playlist...