null: nullpx
Cargando Video...

Gobierno Trump publica nueva lista de jurisdicciones santuario: ¿cómo afecta a los inmigrantes?

La medida del Departamento de Justicia busca respaldar acciones legales contra gobiernos locales que limitan la cooperación con ICE. Al respecto, Jorge Cancino, editor principal de inmigración de TelevisaUnivision, y Óscar Chacón, asesor de estrategias para Alianza Américas, analizan el impacto que tiene sobre los inmigrantes. No dejes de ver: Aumentan los casos de inmigrantes que ceden la custodia de sus hijos por miedo a ser deportados.
Publicado 6 Ago 2025 – 07:39 AM EDT | Actualizado 6 Ago 2025 – 09:03 AM EDT
Comparte

y a nuestras familias. .en los angeles. jaime garcía, univisión .gracias jaime. justamente lapresencia de la guardia nacionaldel país marca un antes y undespués en al menos nueveciudades en la florida .soldados le están ayudando a iceen tareas administrativas, perosienta esto un peligrosoantecedente precedente utilizarel ejército en funcionespoliciales . nos acompaña estamañana nuestro jorge cancino,editor principal de inmigración. como siempre, con lasrespuestas , don jorge , meencanta verlo. buenos días. parausted , carolina.buen día y feliz miércoles.también para usted. lepregunto qué implicaciones tieneeste uso de la guardia nacionalen operaciones migratoriasdentro del país y por quépreocupa tanto. a expertoslegales. cuéntenos carolina.hay mucha preocupación.y en cuanto a lasconsecuencias que esto.ver a partir de ahora . pero lossoldados de la guardia.nacional .solamente pueden .legalmente .funciones de apoyo. a ice. nopueden forzar la ley deinmigración, tampoco pueden.tener contacto.con los inmigrantes bajocustodia de ice.se trata sin.duda de un cambio un cambiomuy grande, un cambio muyfuerte. sin precedentes quealtera drásticamente lo aprobadopor el congreso. en cuanto alfuncionamiento y elenforzamiento de la ley deinmigración . pasemos a otrostemas, pues el departamento dejusticia publica una nueva listade llamadas jurisdiccionessantuario compuesta en sumayoría por estados y ciudades, california y boston . lamedida busca respaldar accioneslegales contra gobiernos localesque limitan la cooperación conice , reavivando el debate sobrelas deportaciones masivas paraprofundizar sobre este y otrostemas , saludamos esta mañana aoscar chacón , asesor deestrategias para alianzaaméricas. oscar buenos días.muchas gracias por estar en lavoz de la mañana . es un placer.gracias por la invitación, jorge. qué interpretación le da alhecho de que la mayoría de lajurisdicciones señaladas comosantuario son demócratas? y porqué cree que el gobierno insisteen litigar en contra de ellas ?bueno, creo que laadministración trump está muycomprometida.mensaje fuerte a laslocalidades, a lo.largo y.ancho del país .donde .claramente el presidente novotantes. son obviamentejurisdicciones demócratas y poreso creo que la insistencia deejercer una presencia fuerte enciudades como los angeles, porejemplo, nueva york, sería otrobuen ejemplo . tiene muchísimoque ver con el esfuerzo superiorque está haciendo estaadministración. por demostrar lasupremacía de la policíamigratoria federal. hay querecordar que ninguna ciudadtiene obligación de colaborarcon con la policía migratoriaque ver con cómo creas confianzacon tu propia comunidad . oscary qué impacto tienen estaslistas sobre las comunidadesconllevan sanciones inmediatas ?bueno, el riesgo que estápresente y lo han hecho muyclaramente voceros de laadministración, es amenazar conrecortes financieros, recortespresupuestarios , partidas queel gobierno federal ha aportadopara programas diversos quebenefician obviamente apersonas. en estas ciudades. escomo la amenaza más grande y porsupuesto, también crear laimagen de que esta ciudadesestán colaborando con lacriminalidad, que es otramentira que ha creado laadministración trump sin quehaya fundamento , evidencia .ahora un informe reciente de unsenador demócrata alega abusosistemáticos en centros dedetención que se une a lasdenuncias de duras condicionesen el complejo conocido comoalcatraz de los caimanes. quéresponsabilidad recae sobre elgobierno federal sobre estasresponsabilidad. o sea, el tratoque reciben las personasdetenidas que efectivamente enmuchos casos es infrahumano yde cárceles en países que hemoscriticado en el pasado . tieneque ser completamente algo sobrelo que asume responsabilidad elmás que tenga la responsabilidadpor el trato a estas personas entales centros de detención.ahora existe supervisióncentros de detención y parapoder determinar si hay se estáviolando los derechos de laspersonas detenidas en estoslugares . no, no hay de ningunamanera supervisión independienteadecuada. hay que recordar queesta administración ha promovidola idea equivocada de que laspersonas extranjeras sin papelesen estados unidos no tienenningún derecho, lo cual esabsolutamente falso . y estorecae nuevamente en laresponsabilidad que tiene ladeberían en algún momento depoder rendir cuentas ante estaviolaciones de derechos y anteesto. por eso las preocupacionescrecen. muchas gracias a oscarchacón , asesor de estrategias