rompiendo el silencio.y ahora,para hablarnosde este tema,y como esá cobrando fuerzadentro y fuerade los estados unidos,nos acompañan dos mujeresque valientemente hanhabladode sus casos en úblico,rosario maín, la extesorerode los estados unidosnos acompaña desde losángeles,y la periodista lydia cachodesde la ciudad de éxico.ambas, gracias por estaraqí.rosario,quisiera comenzar contigo.¿por qé despésde las acusaciones en contradel productor harveyweinsteinse ha extendido estemovimientoen los estados unidosdenunciando,como acabamosde ver, no decenas,sino millones de casos?maín: ay, í, jorge,yo creo que una de las cosasque hemos visto yaclaramentees el agotamiento,el cansancio de tanta mujerque ha sido violadao acosada sexualmente,y es un grito diciendo"basta, ya no ás".y, mira, es muy emocionanteen el sentido que lasmujeresya esán cansadas,de todas las profesiones,de todos losámbitos,de todas las religiones.las mujeres esán diciendo"ya no".y se ha escuchado a traésdel mundo, y bravo,bravo por aquellasque lo han hechoúblicamente,ándole elímpetuy ándole la fuerza a todamujerque ha sido íctima.ramos: lydia, ú has habladodel machismo estructural.¿qé tan extendido esáeste problema en éxico?cacho: bueno,es un problema monumental,no solamente tambénen la industriadel entretenimiento,en éxico hemos tenido casosimportanísimos,como el de rúl velasco,que rompó todo paradigmade respeto hacia las mujeresy las niñas que tratabande entrar en el mundode la televisón mexicanadesde los años 60, perotambénlo encontramos en elperiodismo.muchas de nosotras fuimosacusadas desde el primermomentoen que empezamosa hacer periodismo,y lo denunciamosen aquel entonces.entonces, me parece que unacosafundamental es hablarde ómo el hostigamiento,el acoso sexual,el abuso sexual,infantil y adulto,y todas las formas deviolenciamachista se relacionandirectamente con órmulasculturales que las mujereshemos ido rompiendoa lo largo de los añosjustamente porque entramosen todos estos mundoscomo seres humanos fuertes,poderosos, inteligentes,que no estamos aqípara ser compradas,vendidas o utilizadas,y hay un enojo monumental,no de todos los hombres,pero í de muchos.yo te pongo el ejemplo muyclarode quentin tarantino.cuandoél declara ayer oantierqueél saía todo lo queharveyweinstein haía hecho,pero que senía mucho nohaberseatrevido a entender lamagnitudde los abusos,incluidos a su propiapareja,me parece que eso revelaómo el machismo estructuralexcluye a los hombresque intentan tambénpertenecera ciertas industrias,incluida la perioística,y tambén ómo se convierteel abuso sexual en todassus formas y elhostigamientoen una forma de castigoa las mujeres por habertomadolos espacios úblicosy por tener una voz.ramos: rosario, ú algunavezen nuestro programa hablastede tu experiencia personal.¿por qé es tan diícily se tardan tantos añosuna íctima en poderdenunciareste tipo de abusos?maín: pues por muchasrazones.primeramente, porque tedicenque es un secreto, te dan un20,te dan un peso,te amenazan dicéndote quealgole va a pasar a tu paási hablas de esto,porque tu familia,porque no quieresherir a tu abuelitadicéndole que lo que esáhaciendo su hermano,porque no quiereshacer llorar a tu madre,por mucísimas razoneste quedas callada y dicesnada,nada, absolutamente nada,y hasta que tienes el valorde decir "ya no".para poder ayudar a alguienás,para poder parar o frenarestoy que ya no suceda,te armas de valor y dices"a í tambén,yo tambén paé por esto".pero somos ás,somos ás mujeres dispuestasya a hablar y decir "ya noás".y luego tambénporque no te creen.¿cántas mujeres lo diceny son íctimas una vez ás,doblemente?no les creen,las acusan a ellas,las hacen íctimas otra vez.y, luego, lo peor es que el99%de todos los que han hechoun abuso sexualandan por aí libres,y en estados unidostenemos al presidente,como presidente, queélmismoha acosado a tanta mujer.es diícil, es diícilpara muchas mujeres decir,compartir sus experiencias,pero yo espero que estonos ayude a frenaro a parar esto.ramos: y por eso laspresentabacomo valientes, porque ú,rosario, y lydia,son muy valientes al contarsus experiencias alrespecto.lydia, ú cuentas que fuistedetenida en el 2005 encanúntras una acusacón dedifamacónluego de la publicacóndel trabajo perioísticoque hiciste muy importantede una red de pederastas.¿qé paó en ese 2005?cacho: bueno, me secuestóla poliía de puebla porórdenesdel gobernador del mismoestado,junto con un grupo demagnatesdedicados a la pornograíainfantil y a la delincuenciaorganizada vinculadoscon poíticos, senadoresy gobernadores,y el castigode 24 horas fue tortura,tortura sexual,tortura ísicay psicoógica,el encarcelamientoy, posteriormente,fueron tres años de juiciospara poder liberarmede las acusaciones.hoy, a los 12 añosde este suceso, por finuno de los poliíasque me tortuó ha sidosentenciado a cinco años.es la primera sentenciahisórica en éxico portorturaa una mujer, a unaperiodista,y por torturapor parte de un poliía.me parece que es muyimportantelo que acaba de decirrosario,porque la esenciadel abuso sexual y de todassus formas de hostigamientoy acoso tiene que vercon una culturaen la que a los hombresse les ha educado paracolonizarlos cuerpos y las voluntadesde las mujeres a traésde la sexualidad, es decir,la violacón sexualno tiene nada que vercon el placerni con el erotismo, tienetodoque ver con la conquistay la colonizacón de lapersona,de su voluntad.entonces, cuando preguntaspor qé las mujeresno se atreven y por qémujeres como nosotrasí nos hemos atrevido ytratamosde decirles a las deás,yo no soy culpableni ú lo fuiste,yo no fui culpablede que me abusaran lospoliíasque me torturaron,y la tortura sexual, adeás,fue una forma de castigarmepor haber denunciadopornograía infantil.es decir, haberme recordadoquén tiene el poder.es decir, los hombresutilizan,esos hombres abusadores,su cuerpo como uninstrumentode poder, y las mujeresson y somos sometidascuando esto sucede a estepoder.entonces, me pareceque es importanísimoque las mujeres hemos rotoel paradigma,y lo vamos a seguirrompiendo.es un asunto profundamentepoítico.ramos: quiero terminarpregunándole a cada unade ustedes brevementeqé proponen ustedespara que esto no se repitay para que otras mujeresque han pasado por la mismasituacón tengan el valorde denunciarlo.rosario, paso contigo.maín: í.mira, jorge, mi abuelitadeíaun dicho que escompletamentecierto: "el valiente vivehasta que el cobardequiere".ya no va a haber mujerescobardes, ya dijimos "yano",aí es que estos hombrestan valientesen todas las industrias,preárense,ya no son tan valientes.les ha llegado su tiempo.ramos: lydia, y terminocontigo.cacho: me pareceque lo fundamentales que los hombres,hombres como ú,hombres que tienen accesoal micófono, al poder,empiecen a hablar tambény detener a los deáshombres,y callarlos cuando hablanmalde las mujeresy cuando las humillany, por supuesto,que sin los hombresesto no va a cambiar.ramos: lydia cacho,rosario maín,gracias por estar aqí.de verdad,se los agradezco mucísimo.y gracias por sus palabras,