ramos: pregunta, ¿deben losatletas transénero competiren la categoía que elloselijan? recientemente, lafederacón internacional denatacón puso nuevas reglas.decidó que los nadadorestransénero podánparticipar en lascompeticiones femeninassiempre que hayan realizadosu proceso de transicónantes de la pubertad o delos 12 años de edad. tambénes posible que se abra unanueva categoía para losnadadores cuya identidad deénero sea diferente a susexo de nacimiento. parahablarnos de todo esto,hemos invitado a ricardo delreal, un atleta oímpico quecompitó en pruebas detaekwondo femenino antes dehacer la transicón.ricardo, gracias por estaraqí con nosotros.del real: muchas gracias,jorge. al contrario, es unhonor y un placer estar conustedes.ramos: éjame comenzar conla con la pregunta inicial,que un atleta transéneroparticipe en competenciasfemeninas?del real: el deporte es underecho humano, jorge. porsupuesto. todos estamos conel derecho de practicarlibremente el deporte,desarrollarnos, esparcir,claro, todo se puede.ramos: la federacóninternacional de natacón hapuesto nuevas reglas, hapermitido que atletastransénero participen encompetencias femeninas,siempre y cuando, y aqí esdonde se complican lascosas, el proceso detransicón haya ocurrido oterminado a los 12 años deedad. ¿ú esás de acuerdodel real: me gustaía, paraempezar, saber de ónde saóla federacón internacionalde natacón, la fina, esedictamen cienífico édicopara que haya tomado esadeterminacón. entiendo queal momento de que alguientransiciona ás joven, puesse va a desarrollar de unamanera ás efectiva deacuerdo al énero que seidentifica. eso lo entiendoperfectamente bien y me damucho gusto saber que se leesá dando tambén labienvenida, en este caso acon las reglas todaía ásclaras, porque al final noestaba regulado. sinembargo, ¿qé pasa ahora conlas personas trans que esánatrevéndose a representar asus píses y en especial lasmujeres trans? que en lo queno cabe, jorge, es que seanseñaladas. ¿sabes? si hay ono ventaja. pues a í megustaía conocer un estudioporque no soy cienífico niédico, pero un estudiorealmente de años, porqueesto no es de la noche a lamañana y esto pues se tieneque hacer con toda laseriedad y con todo el temade cuidar mucísimosaspectos, porque estamoshablando de seres humanos.ramos: ¿y ú crees que esánsiendo discriminadas?del real: pues en una parte,si yo tuviera el dictamenédico o cienífico, y sidijeran que efectivamentehay una ventaja, puesentonces estaíamos hablandode que las reglas del juegose tienen que poner, ok.gusto, esán siendodiscriminadas las mujerestrans.ramos: te queía preguntarporque la federacóninternacional tambén esáexplorando la posibilidad decrear una categoía apartepara las personas trans. ¿esesto justo? ¿es esto parejo?del real: no, porque laspersonas trans... bueno,esábamos hablando hace unmomento de una cifra que haysimplemente en estadosunidos de cántas personastrans.ramos: ya que lo mencionas,2 millones de personastransénero en los estadosunidos.del real: ok, de esos 2millones, ¿cánta poblacóntiene estados unidos? ¿y deaí cántas personas ymujeres trans en espeíficose animan a ser de altorendimiento? esás hablandoque el 0,001%. se me hacealgo iógico. hace poco líde un arículo que saó labbc. dice que a lo que se vaa llegar es que tambén seempiece a revisar lashormonas en general, porquehay mujeres cisénero quetambén producen ástestosterona que otrasmujeres cisénero. entonces,si estamos hablando que sonpor hormonas, pues esádisparejo y que va aterminar siendo el deportetenga que clasificar portema de nivel hormonal. esalgo que ahorita se esáponiendo mucho en la mesa,se tiene que estudiar y alfinal pues el cuerpo haevolucionado de tal suerteque debe de buscarse encierta manera una justiciaísica, hormonal, etc, puespara que esén en igualdadde circunstancias seún loexpertos en cuestionesécnicas, pero sobre todo megustaía saber el temacienífico.ramos: ahora, el proceso detransicón, ricardo, tomamucho tiempo. ¿cánto tiempoaproximadamente? ú algunavez hiciste una declaracóny dijiste "ónica estabadando la cara y yo estabadentro como ricardo ándoleesa fuerza". ¿ómo es eseproceso de transicón?del real: bueno, cuando yoera atleta activo, fue todatodaía yo simplemente nosaía que esto era posible,tener una transicón, perocuando ya te sometes a unreemplazo hormonal, pues elreemplazo es... toma tiempoque tu cuerpo asimileprecisamente que sesustituya en cierta maneralas dosis que en este casocomo hombre trans, tiene queser testosterona al cuerpopara que se pueda asimilar.eso lleva tiempo, eso haceque la voz baje, que salgavello facial, que cambietambén el tema de tucuerpo, la parte de la masagrasa, la masa muscular,todo eso, hay cambios. y esose lleva tiempo, jorge. yhay personas que a lo mejorpueden asimilarlo de unamanera ás ápida. ápidavamos a hablarlo de 2 años,3 años a una manera áslenta que pueden ser hasta 5años en este proceso yapenas me estoy sintiendomuy a gusto.del real: ricardo, ¿ú creesque nos equivocamos aly no en personas que no sonatletas, cuyo proceso ísicoy psicoógico requieremucísimo ás entendimientopor parte de todos?del real: es que para podercriticar o señalar tenemosque ver quén y qépersonas, quén es lapersona. pensando, porejemplo, en lia thomas, ellauniversidad, no sabemos si,por ejemplo, ella depende deuna beca acaémicadeportiva. ¿eso qé quieredecir? que tiene quecompetir y se tiene quecompetir ómo ella seidentifica y por hacer esola critiquen y eso tambéntrascienda a una... no é, auna serie de comentarioslamentables hacia un serhumano. hay que primeropensar y saber y ponerse enlos zapatos de esaspersonas. transicionar no esuna moda, es realmente unadesde muy adentro y desdemuy temprana edad y quiásno haía los mediosnecesarios. y ahora que sehace, pues entonces esá unosiendo pleno como uno sesiente y como se ve.ramos: y con retos enormessupongo tambén, porqueestaba viendo una encuestaprecisamente sobre estosretos sociales a los que terefieres, ricardo, 1 de cada3 personas transénero enlos estados unidos hanconsiderado suicidarse. ¿esesto coún?del real: í, el rechazosocial, el rechazo,empezando desde lasfamilias, que de prontoun rechazo, porque uno luchapor ser quien uno es y dice"no, es que eso no esnormal", lo llaman de esamanera y lo pongo entrecomillas "eso no es normal,eso esá raro. a lo mejortienes aí algo en lacabeza". el rechazo einclusive en las cuestioneslaborales. de pronto haymuchas empresas que no esánsensibilizados ante lacomunidad y en especialentre la comunidad trans.ramos: ¿y cuando la gente teve a ti, ricardo, quieresque piensen antes que nadaen un atleta oímpico y nadaás?del real: cuando me ven esque simplemente me vean comolo que soy, un hombre que aí me gusta presumir que soyoímpico, claro, una vezoímpico siempre seásoímpico y el hecho de yotransitar no tengo amnesia,no se me boró la memoria,nada. yo recuerdoperfectamente cada uno de loque he hecho. jaás cambiala esencia. en lo ísico,quiás, el cascaón cambia,pero eso de cascaón a í meayuda a estar tranquilo ypleno en mi vida y vivirmepara í.hablar con nosotros, deverdad te lo agradezcomucho.del real: al contrario,jorge, para í es un placery de verdad les deseo a laspersonas que se informen,que realmente conozcan unpoco ás. y antes de deciralgo, primero hay queinformarse, hay que ponersebien, hay que ser emáticos.ramos: ricardo, muchasgracias. al volver, llego