2) Dinero inicial es clave
Experto: No te sientas abrumado. Toma tu tiempo. Dinero inicial es la clave si compras tu carro por primera vez. Si no lo tienes está bien. Si tienes un co-comprador que pueda ayudarte: un padre, tía o tío, que pueda ayudarte a comenzar. Crédito: BEN STANSALL/AFP via Getty Images
Experto: No te sientas abrumado. Toma tu tiempo. Dinero inicial es la clave si compras tu carro por primera vez. Si no lo tienes está bien. Si tienes un co-comprador que pueda ayudarte: un padre, tía o tío, que pueda ayudarte a comenzar. Crédito: BEN STANSALL/AFP via Getty Images
3) Identifica cuáles son tus necesidades ahora
Experto: No va a ser tu último carro. No vas a estar con él por siempre. Mira cuáles son tus necesidades ahora. Intenta determinar cuáles serán tus necesidades en los próximos años y ve con lo que es más cómodo para ti. Crédito: JIM WATSON/AFP via Getty Images
Experto: No va a ser tu último carro. No vas a estar con él por siempre. Mira cuáles son tus necesidades ahora. Intenta determinar cuáles serán tus necesidades en los próximos años y ve con lo que es más cómodo para ti. Crédito: JIM WATSON/AFP via Getty Images
4) Eficiencia como prioridad, en vez de lujo
Experto: No te quedes tan atascado en cómo luce tu primer carro. Mira cómo te va a cuidar mecánicamente, bueno en gasolina y algo que te ayude a empezar. A lo mejor en dos o tres años puedes comprar algo que realmente te gusta y se ve bastante bien. Crédito: Lukas Schulze/Getty Images
Experto: No te quedes tan atascado en cómo luce tu primer carro. Mira cómo te va a cuidar mecánicamente, bueno en gasolina y algo que te ayude a empezar. A lo mejor en dos o tres años puedes comprar algo que realmente te gusta y se ve bastante bien. Crédito: Lukas Schulze/Getty Images
5) Arrendar tu primer auto: pagos más asequibles
Experto: Arrendar puede ser un poco más difícil con un comprador por primera vez porque depende del puntaje del crédito. Cuando te sientes y veas el pago de un arrendamiento en comparación con la compra, muchas veces es mucho más asequible y te da más opciones al final que no tendrías con un financiamiento. Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
Experto: Arrendar puede ser un poco más difícil con un comprador por primera vez porque depende del puntaje del crédito. Cuando te sientes y veas el pago de un arrendamiento en comparación con la compra, muchas veces es mucho más asequible y te da más opciones al final que no tendrías con un financiamiento. Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
6) ¿Buscas un carro usado? Revisa su historial
Experto: Nada es garantizado, pero para la mayor parte Carfax te brinda un buen historial del vehículo. Si ha estado en un accidente reportado por la policía o el seguro se verá en el Carfax Report. También es bueno para ver si hay alguna reparación del fabricante. Crédito: JUSTIN TALLIS/AFP via Getty Images
Experto: Nada es garantizado, pero para la mayor parte Carfax te brinda un buen historial del vehículo. Si ha estado en un accidente reportado por la policía o el seguro se verá en el Carfax Report. También es bueno para ver si hay alguna reparación del fabricante. Crédito: JUSTIN TALLIS/AFP via Getty Images
7) Compra de un concesionario con buena reputación
Experto: Compra de un concesionario con buena reputación. Compra de un concesionario que va a estar cerca. Nada en contra de los más pequeños, pero a veces la calidad del vehículo no es necesariamente lo que estás buscando. Crédito: JUSTIN TALLIS/AFP via Getty Images
Experto: Compra de un concesionario con buena reputación. Compra de un concesionario que va a estar cerca. Nada en contra de los más pequeños, pero a veces la calidad del vehículo no es necesariamente lo que estás buscando. Crédito: JUSTIN TALLIS/AFP via Getty Images
Emilia Jaimez, una estudiante de Carolina del Norte, pide a los demás conductores que revisen bien el auto antes de comprarlo. Ella denuncia fallas en su auto que acaba de comprar.
Aquí su testimonio. Crédito: Univision