gracias por estar aquí . comosiempre . ahora algo bueno entorno a la economía, porquequieren comprarse una casita,pero piensan que es imposible.programa que te ayuda acomenzar. son solamente el 1% deenganche y que podría ser esapuerta de entrada a un futurocomo inversionista.1% de enganche que maravillaseñores. hoy es viernes de retoeconomía y ya está con nosotrosnuestro querido erick cuesta,quien por cierto viene muy bienacompañado . mi erik. muy buenosdias. cuéntanos por favor sobreesta maravilla . así es, esviernes de reto economía.gracias por estar con nosotros .oiga, y vamos a cuidar bien esebolsillo. les pregunto estaslisto o lista para dar un pasoinmobiliaria? pero crees notener los fondos suficientes?bien, el mundo de las hipotecas. hay alternativas que pocosconocen y no se aprovechan almáximo. si no puedes hacer elpago inicial del 20% hoy en retoeconomía te presentamos lahipoteca .home ready.un programa respaldado por laasociación nacional hipotecariafederal mejor conocida comofannie mae, con home ready solonecesitas un 1%, pero paraexplicarnos , ayudarte adescubrir los beneficios ,requisitos y pasos claves paraacceder a esta hipoteca . hoy meacompaña el economista y expertaen bienes raíces e inversionesen bienes raíces. y sé la roja .qué gusto tenerte con nosotros.gisela. placer. un placer estar.aquí de nuevo.primera .pregunta es qué bancosofrecen este tipo de préstamo ?home ready y qué hay detrás deeste tipo de préstamos para queuna persona interesada puedaacceder a ese 1% que tú medices? claro que sí. bueno,cualquier banca hipotecariapuede con cualquier bancahipotecaria. pueden tener.a este programa de préstamo .está destinado para residentes .ciudadanos asilados y personascon tps .y lo estamos.precisamente para que apunten encasa. home ready es el programaque estamos hablando ycualquiera de estos bancos,incluso cualquier otro banco queno esté aquí en la pantalla sipréstamos prestamistahipotecario que se dedica ahipotecas , puede acceder aeste, a este programa depréstamos. me pregunto porquehay mucha gente con esta dudaaquellos beneficiarios del tps ,cualquier tipo de programagubernamental pueden calificarpara este tipo de programa .perfectamente . ahora acuérdateque ahorita acaban de sacar elfha que salió del mercado paracualquier asilado o persona contps, pero ahora con esteprograma convencional, con solo1%, las personas pueden teneracceso a un financiamiento muybajo y a veces es másbeneficioso el préstamoconvencional que el préstamo.fha .y aquí va la magia de todoesto que ustedes deben estarpreguntándose qué necesito,cuáles son esos requisitos paralograr un financiamiento consolo el 1%? gisela bueno, losrequisitos son muy fáciles 222declaraciones de taxes , dosaños de historial de empleo , tucrédito, más de seis 40. es muyimportante y uno de losrequisitos especiales de esteprograma es que tienes que estaren el 80% del ingreso promediodel salario de la zona y esto lopueden buscar ahí en la páginaque estamos mostrando. ustedesmismos pueden hacer el ejercicio, entrar allí , poner ladirección, el zip code yautomáticamente la página se ledespliega y ve cuál es el 80% dela zona para ver si ustedespueden calificar.a ver, ya .conseguimos la.primera propiedad bajo el.programa home ready. ahora,cómo pasamos de ser propietariosa inversionistas y podemos usarel mismo tipo de préstamo? no ?cuando nosotros tenemos laprimera inversión, lo importanteen estos casos es ir conmentalidad de inversionista, esdecir, esa propiedad que yo voya comprar tiene que reunirrequisitos de que por lo menosse pague sola y que me deje unflow en ese momento. al entrarcon 1% que es para residenciaprincipal, es decir, yo tengoque vivir allí, yo allí puedosaltar a otra propiedad alsiguiente año y ya esa la comprécon el 1% sin haber tenido queponer un 20% para entrar a lapropiedad para mantener esamentalidad de la que tú hablasde inversionista. es decir ,viviese año. ahora voy aalquilar esa propiedad, me voy amudar a otra. puede ser un pococomplicado, especialmente paranosotros los latinos, que nosgusta estar en familia bajo elmismo techo constantemente. quépodemos hacer o cuáles son esospasos a seguir para cambiar esamentalidad a una mentalidad deinversionista y decir esto meconviene, voy a generar ingresos. la mentalidad de tú sabes, eltema de la mentalidad degratificación inmediata. tenemosque dejarlo un poquito al lado ydecir voy a sacrificar un año enel hecho de que voy a vivir conalguien en un multifamily. cómovoy a calificar? porque tambiénes importante saber erika el 75%del ingreso de esa propiedad queyo voy a dejar atrás, me va aservir de base para la próxima .y en esta medida, pues nosotrospodemos invertir sinpreocuparnos de que voy a podercalificar por el ingreso.efectivamente. de hecho aquí enpantalla teníamos la palabrarepite , repite, es decir, vas acomprar la primera propiedad, lavives por un año, luego empiezasel mismo proceso. es un ciclopara luego repetir y repetir yrepetir. pero un puntoimportante en esta gráfica esque dice abajo dos líneas deingreso que significa eso? quesi compras un multifamiliarvives en un espacio, tienes elotro espacio para alquilarlo yde ahí sale una línea deingreso. pero la casa que teníasanteriormente, esa casa siguevigente, sigue contigo y estárecibiendo un ingreso de la yesa es la mejor manera denosotros escalar comoinversionista. la primera casayo la compré con un 1%. dondevivo . luego paso a la segundacasa y van a decir no calificocon los ingresos. si voy acalificar con los ingresosporque voy a tener los ingresosde la primera que dejé y de lasegunda del otro. de la otraparte donde me voy a mudar. bieninteresante, pero bueno, haymucha gente que nos está viendoque dicen caramba, ya yo comprémi primera propiedad. ahora cómopaso a ser inversionista si yautilicé ese préstamo? se puedehacer con este, este nuevoprograma? sí, porque esteprograma no es solamente paraprimer comprador. hay unadiferencia entre un primercomprador y casa primaria. elprimer comprador . ya sabemosque puede utilizar una ayuda.una sola vez , pero cuando espara casa primaria, donde yorecurrentemente voy a mudarme aotra mientras yo viva, seconvierte en una propiedadprimaria y yo puedo hacer miinversión en la otra propiedad ,siempre y cuando viva en esapropiedad. lo único que hay quehacer es asegurarse antes dellegar al banco, de tener undepósito ya en tu cuenta de esapersona inquilina que eseinquilino que va a vivir allí ypor supuesto, los mismosrequisitos iniciales quehabíamos conversado al principiode esta conversación exactamenteal banco debemos demostrar quela propiedad anterior tiene uncontrato de arrendamiento. elprimer cheque del depósito y yacon eso el automáticamente elbanco me da para comprarme laotra propiedad. hay que seguir agisela rojas. señores,muchísimas gracias. por estarcon nosotros. economista yexperta en inversionesinmobiliarias, ya saben que paramás recursos financieros puedenvisitar univisión.com diagonalposible donde tus metas