Autoridades de Carolina del Norte dieron a conocer nuevos lineamientos del
coronavirus sobre el regreso a clases y el mandato de
mascarillas en las escuelas públicas. Crédito: Univision
La nueva guía
‘StrongSchoolsNC’ entra en vigencia el 30 de julio a las 5 p.m. e incluye un conjunto de recomendaciones para el inicio del año escolar 2021-22. No se trata de un mandato, la decisión de requerir o no las mascarillas será tomada por las juntas escolares locales.
Esto incluye la nueva guía: Crédito: John Moore/Getty Images
Lograr altos niveles de
vacunación contra el covid-19 entre los estudiantes elegibles, así como entre los maestros, el personal y miembros del hogar, es una de las estrategias más críticas para ayudar a las escuelas a reanudar las clases de manera segura.
Las personas mayores de 12 años son elegibles para recibir la vacuna. Crédito: JOSEPH PREZIOSO/AFP via Getty Images
Las escuelas con estudiantes desde el jardín de infancia hasta el octavo grado deberían exigir que todos los niños y el personal usen mascarillas en espacios cerrados, independientemente si los adultos están vacunados.
La vacuna del covid-19 aún no ha sido aprobada para este grupo infantil. Crédito: JEAN-CHRISTOPHE VERHAEGEN/AFP via Getty Images
Espacios cerrados: se recomienda el uso de mascarillas para personas que no estén completamente vacunadas, incluidos los estudiantes, maestros y el personal. Los niños menores de 12 años no tienen acceso a las vacunas, por lo que se espera que continúen usando la mascarilla. Los niños menores de 2 años no deben cubrirse la cara. Crédito: Maja Hitij/Getty Images
Al aire libre: en general, las personas no necesitan usar mascarillas al aire libre. Sin embargo, los Centros para el Contro y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que las personas que no estén completamente vacunadas usen el tapabocas en entornos al aire libre con mucha gente o durante actividades que impliquen un contacto cercano con personas que no están completamente vacunadas. Crédito: LISELOTTE SABROE/Ritzau Scanpix/AFP via Getty Ima
Distanciamiento físico: debido a la importancia del aprendizaje en persona, las escuelas donde no todos están completamente vacunados deben implementar el distanciamiento físico en la medida de lo posible. Los CDC recomiendan que las escuelas mantengan al menos 3 pies de distancia física para reducir el riesgo de transmisión del covid-19. Una distancia de 6 pies es recomendada entre empleados y maestros que no estén completamente vacunados. Crédito: INA FASSBENDER/AFP via Getty Images
Pruebas de covid-19: referir a estudiantes y empleados que tengan síntomas del covid-19 o hayan estado en contacto cercano con un caso positivo a realizarse una prueba de diagnóstico. La escuela debería ofrecer pruebas rápidas gratuitas (antígeno) para facilitar el diagnóstico. Crédito: KARIM SAHIB/AFP via Getty Images
Síntomas: los empleados deben chequear sus síntomas constantemente. Las escuelas deben pedir a las familias que revisen los síntomas de los niños y pedir que se queden en casa si están enfermos.
Si el niño presenta síntomas en la escuela será aislado en un área designada. Crédito: Mario Villafuerte/Getty Images
Caso positivo por covid-19: se requiere aislamiento para todos los casos confirmados o presuntos de covid-19. Las personas que están completamente vacunadas y estuvieron en contacto cercano con un caso positivo y no tienen síntomas, no necesitan cumplir la cuarentena.
Los CDC continúan recomendando una cuarentena de 14 días después de la última exposición, con ciertas excepciones de 7 o 10 días al no presentar síntomas y tener un resultado negativo. Crédito: John Moore/Getty Images
Otras recomendaciones incluyen: higiene, protección para poblaciónes vulnerables, entre otros.
Vea aquí la guía ampliada. Crédito: NCDHHS