Líderes reaccionan a las propuestas contra inmigrantes en la Asamblea General de NC
RALEIGH, Carolina del Norte.- Cinco iniciativas serán discutidas en los respectivos comités legislativos de la Cámara Baja y en el Senado de Carolina del Norte. Si se convierten en leyes, los inmigrantes serían los más afectados. Organizaciones latinas están en alerta para que ninguna sea aprobada.
"Vamos a ver mucho ese tipo de propuestas que van de la mano con una plataforma política del Partido Republicano de continuar con la misma retórica que vivimos cuatro años atrás", dijo Juvencio Rocha-Peralta, director ejecutivo de la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (Amexcan).
Estas acciones no resultan nuevas para el líder comunitario; tal es el caso de la HB-370, una propuesta de la pasada legislatura vetada por el gobernador Roy Cooper, que intentó en 2019 establecer la verificación del estatus migratorio de una persona que haya sido arrestada localmente y notificar al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en un lapso de 48 horas de su custodia. La misma iniciativa sale del Senado como la SB-101.
Rocha Peralta dice que este es el momento de actuar para que dicha propuesta se quede en comités y no pase al pleno para su votación.
"Nosotros como líderes tenemos que hablar con los legisladores locales cuanto estén en la discusión", agregó el director de Amexcan.
Ni la SB-101, así como las propuestas HB-28, HB-29 y HB-54 no están agendadas para su discusión en comités durante esta semana; sin embargo, organizaciones latinas han iniciado su trabajo para buscar que ninguna de estas sean aprobadas en el pleno.