null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Conoce la extraña condición que provoca cientos de orgasmos espontáneos al día

Publicado 7 Feb 2018 – 07:09 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Por lo general, cuando se habla de orgasmos es porque se desea conocer cómo conseguirlos, que sean más largos o más frecuentes. Pero, ¿te imaginas la vida de alguien que tiene cientos de orgasmos al día? ¿De alguien que, al contrario, busca cómo detenerlos?

El Trastorno de la Excitación Genital Persistente (TEGP) es una condición que se caracteriza por una excitación sexual sin necesidad de un estímulo físico, deseo o fantasía que le preceda. Un estudio realizado por el Hospital Monte Sinaí, en Canadá, explicó que la excitación puede durar horas, días o incluso ser constante. Los síntomas no se reducen después del orgasmo, y en lugar de ser percibidos como placenteros, son descritos como molestos e intrusivos.

El TEGP es un desorden que suele relacionarse sólo con las mujeres, pero la realidad es que aún se desconoce la explicación científica detrás de él. De acuerdo con los especialistas del estudio, el TEGP apenas fue reconocido a principios del año 2000, por lo que se necesitan mayores investigaciones para comprenderlo. Tampoco existen estadísticas exactas de cuántas personas en el mundo lo padecen, porque la mayoría de los análisis han sido estudios de caso.

En hombres, esté síndrome suele relacionarse al priapismo, una condición en la cual el pene permanece erecto horas después de percibir un estímulo sexual, o incluso sin haber sentido uno en absoluto. De acuerdo con la Clínica Mayo, el priapismo ocurre cuando el flujo sanguíneo se altera y funciona fuera de los parámetros normales.

Al igual que el TEGP, se desconocen las causas que provocan el priapismo. Por ello algunos expertos consideraban que el priapismo es una condición propia de los hombres, mientras que el TEGP lo es de las mujeres. Pero en 2014, Barcroft TV transmitió un reportaje acerca de Dale Decker, un hombre cuyo TEGP le provoca más de 100 orgasmos al día. En su caso, el trastorno parece haber iniciado después de una lesión en su columna vertebral, pero sigue sin saberse con exactitud cómo ocurrió.

El Trastorno de la Excitación Genital Persistente afecta de manera profunda las vidas de quienes lo padecen. Cuando un orgasmo es algo que se consigue después de un acto placentero, la "pequeña muerte" es percibida como algo deseable. En cambio, si se presenta cuando menos lo esperas, en el momento más inapropiado, los orgasmos se reconocen como algo molesto y doloroso.

La Escuela de Medicina de la Universidad de Boston relató que el TEGP suele ir acompañado de sentimientos como confusión, culpa, vergüenza, aislamiento e invalidación. Gretchen Molannen fue una de las personas que le dio un rostro a esta condición. En 2012, Gretchen cometió suicidio después de 16 años de luchar contra el TEGP. Ni siquiera fue capaz de mantener un empleo estable, como también le sucedió a Dale Decker.

El sexo y la masturbación no alivian la excitación constante ocasionada por este desorden, por ello no debe ser confundido con la hipersexualidad o la ninfomanía. A veces se recetan medicamentos como antidepresivos o píldoras para el dolor, pero estos sólo son temporales y no siempre funcionan.

Algunos especialistas esperan que el conocimiento de estos casos incite que las personas hablen y conozcan más de este misterioso y complejo trastorno. Gretchen Molannen esperaba lo mismo cuando compartió su historia con el Tampa Bay Journal:

«Sólo espero que esto le enseñe a la gente que esto es serio y realmente existe, y que otras mujeres que sufren en silencio ahora tengan el coraje de hablar de ello con sus médicos».

Te recomendamos:

Comparte