¿Dormir en la misma cama que tu pareja puede arruinar tu salud y tu vida profesional?
Un estudio realizado por la University of Leeds and Silentnight demostró que dormir mal aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, promueve la depresión, afecta al sistema respiratorio y pone en peligro el matrimonio.
Nerina Ramlakhan, experta en los trastornos del sueño, determinó en el análisis que los problemas de sueño de casi un tercio de la población británica se deben en mayor parte a que su pareja no los deja dormir ni descansar apropiadamente. Los expertos que participaron en esta encuesta proponen que para evitar problemas en el matrimonio y en la salud lo mejor es que cada integrante duerma en habitaciones separadas, esta propuesta pretende mejorar el descanso y los ciclos de sueño de las personas.
Por otro lado un estudio, la Universidad Hospital Case Medical Centre en Ohio observó que un sueño deficiente causa estragos en la piel, cambios negativos en el humor y provoca la toma de malas decisiones. Guy Meadows, fundador de Sleep School, asegura que esto se da porque es raro que dos personas tengan los mismos hábitos de sueño y el compartir cama podría convertirse en un proceso difícil.
"Mientras a algunas personas les gusta leer un libro, a otros les encanta ver la televisión. La solución radica en comprometerse y crear una rutina nocturna que funcione para ambas partes".
El experto también propone usar tapones para los oídos y antifaces contra la luz para obstaculizar cualquier distracción que interrumpa los hábitos de sueño.
El Dr. Guy, agregó que el factor principal para un mal sueño son los ronquidos y para prevenirlos sugiere dormir de lado, evitar tomar alcohol y antihistamínicos lo que ayudará a mejorar el flujo de aire y disminuirá la intensidad de los sonidos de una mala respiración.
Estamos de acuerdo en que un buen descanso no sólo ayuda a la salud física sino también mental, sin embargo, antes de tomar una decisión precipitada lo mejor es intentar buscar y agotar las soluciones.