null: nullpx
Bebes

Las uñas de tu bebé podrían reflejar problemas de salud (algunos en pulmones y corazón)

Publicado 22 Jul 2020 – 05:01 PM EDT | Actualizado 22 Jul 2020 – 05:01 PM EDT
Comparte

¿Sabías que el aspecto de las uñas de los niños pueden indicar que algo anda mal? Así es, y muchos padres ni siquiera imaginan que las uñas blanquecinas o amarillentas señalan problemas en el hígado y los pulmones de los pequeños.

De acuerdo con la Academia Americana de Dermatología, es necesario prestar atención a los colores de las uñas, ya que dicen mucho más de lo que imaginamos.

Colores de uñas que indican problemas de salud

Uñas blanquecinas

Cuando las uñas son de este color pueden indicar un problema hepático. Si permanecen "pálidas" durante mucho tiempo, es recomendable buscar a un especialista.

Según el Instituto Catalán de Podología, esta afección es llamada leuconiquia y aparece como una respuesta natural del cuerpo ante la falta de zinc y otros nutrientes en el organismo.

Se presenta, principalmente, en casos de cirrosis hepática, insuficiencia cardíaca, diabetes e insuficiencia renal. El tratamiento varía en función del diagnóstico médico.

Uñas mitad y mitad

Si tu uña o la de alguien que conoces es mitad rosa y mitad blanca, ten en cuenta que los riñones están dando una señal de que algo les pasa.

Conocido como 'uñas de Terry', este padecimiento surge por una mala circulación sanguínea en los dedos. A pesar de no ser peligroso, se asocia con afecciones médicas como diabetes, enfermedad vascular periférica e insuficiencia renal crónica.

Un artículo de la organización American Family Physician afirma que se encuentra, aproximadamente, en el 80% de la población.

Uña con tejido rojo

Cuando la piel debajo de la uña está roja, quien está dando un aviso es el corazón, es decir que podría presentar problemas cardíacos.

De igual forma, puede ocasionarse por golpes severo, hongos micóticos, psoriasis, una afección vascular y la inflamación de los vasos sanguíneos, explica la Dra. Katherine R. Garrity, dermatóloga del Aurora Health Center, en Wisconsin.

Uña con tejido pálido

En caso de que el tejido cutáneo esté pálido, su pequeño puede tener anemia. Busca a un especialista a la brevedad.

El sitio especializado Penn Medicine agrega que si está acompañado de uñas muy frágiles, también es señal de un trastorno en la tiroides.

Esto sucede debido a un desequilibrio en las hormonas tiroideas, compuestos responsables de regular el metabolismo y transformar los alimentos en energía.

Dicha enfermedad puede diagnosticarse con un análisis de sangre. El tratamiento incluye vitaminas y una dieta especial, así como asistir a una terapia de reemplazo hormonal una vez al mes.

Uñas amarillentas

Cuando la uña es muy gruesa y amarillenta, lo ideal es hacer una radiografia para ver cómo están los pulmones. No ignores las señales.

La Organización Nacional de Enfermedades Raras señala que este trastorno se caracteriza por malformaciones que afectan a las uñas de las manos y los pies, así como las vías respiratorias y la dermis en general.

Se desconoce la causa exacta que lo provoca. Sin embargo, los especialistas advierten que guarda una estrecha relación con factores genéticos y hábitos alimenticios inadecuados.

Uñas amarillentas con tejido rojo

Los niños que tienen las uñas de esta forma pueden haber desarrollado diabetes. Si permanece de esta manera por muchas semanas, lleve al pequeño al pediatra.

Generalmente, esta coloración se relaciona con la descomposición del azúcar y su efecto sobre el colágeno, compuesto que mantiene a las uñas fuertes y saludables, subraya Healthline.

Este color suele acompañarse de engrosamiento; molestia que causa dolor al caminar y provoca que las uñas se encarnen en la dermis.

Si llegan a causar una herida en el pie, existe el riesgo de que las bacterias lo contaminen y causen una infección. Eventualmente y si no recibe atención médica, puede llegar a situaciones graves como la amputación.

Todas estas señales pueden indicar enfermedades que son peligrosas para el desarrollo de tu pequeño. Si notas que experimenta alguna de estos signos, es necesario que lo lleves al pediatra de inmediato.

Por último, procura mantenerte alerta ante cualquier cambio o modificación en su cuerpecito y visiten al médico regularmente.

Recuerda que la prevención es clave para que tu bebé crezca adecuadamente y sin complicaciones. Su bienestar está en tus manos, no lo olvides.

Y tú ¿cómo cuidas la salud de tu pequeñito? Cuéntanos en los comentarios.

mini:


Pensamos que te gustaría leer esto:

Original Author: Mariana Riscala Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/mariana-riscala
Original ID value: 555305
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/maes-e-bebes/555305/unha-da-crianca-denuncia-6-problemas-de-saude-no-pulmao-e-ate-coracao-entenda

Comparte