null: nullpx
Embarazo

Embarazo a los 40: ¿es posible quedar embarazada de forma natural? ¿Cuáles son los riesgos?

Publicado 7 Mar 2018 – 01:35 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Muchas veces los proyectos personales, la realización profesional y hasta las condiciones financieras motivan a muchas mujeres a cambiar los planes en torno a la maternidad. Mientras algunas desisten de tener hijos, otras simplemente posponen el sueño de convertirse en madres y dejan la maternidad para una edad más madura.

El aumento de la expectativa y también de la calidad de vida son algunos de los factores que motivan la maternidad tardía. Esto sin contar que la decisión de tener un hijo más tarde suele ser más planificada y estructurada dentro de las familias. A eso se le suman también los innumerables procedimientos médicos que colaboran con la reproducción humana.

La tendencia de los embarazos después de los 40 años es cada vez más común, y ya no son raros los casos de mujeres que toman esa decisión. En el caso de la fertilidad femenina, algunas famosas como Salma Hayek, Meryl Streep, Halle Berry, Nicole Kidman y Uma Thurman son ejemplos de que es posible ser madre (por primera vez o no) a una edad en que la fertilidad femenina se coloca en jaque.

Embarazo después de los 40 años

Limitación de los óvulos

De acuerdo con el ginecólogo Armindo Dias Teixeira, especialista en reproducción asistida, las posibilidades de que la mujer quede embarazada a través de relaciones sexuales comienzan a disminuir después de los 35 años. Esto es porque las mujeres nacen con un número determinado de óvulos.

Para tener una idea de la pérdida de fertilidad, a los 30 años una mujer tiene un 80 % de probabilidad de quedar embarazada dentro del período de un año. Después de los 40, la posibilidad de quedar embarazada con sus propios óvulos se reduce al 30 % y va cayendo cada año. «Después de los 40, la fertilidad de la mujer disminuye porque la cantidad y la calidad de los óvulos también se reduce», explica.

Fecundación natural

A pesar de ser un límite conocido, la edad de la mujer no impide una concepción natural sin la necesidad de métodos de reproducción asistida. Sin embargo, esta posibilidad está sujeta a muchos factores, que van desde la salud de la mujer hasta su predisposición genética a la infertilidad.

«El paso de los años es inevitable, pero las mujeres que quieren quedar embarazadas deben adoptar un estilo de vida equilibrado para que el embarazo suceda de forma saludable. Cuando una persona se cuida, el organismo entero se beneficia», afirma.

El embarazo por encima de los 40 años también exige una supervisión médica más dedicada para que se evalúen todas las condiciones de salud de la mujer. «Es necesario investigar las causas generales de infertilidad, si no hay ninguna enfermedad en las trompas, en los ovarios o en el útero y si está ovulando de la forma correcta. Hay que hacer un chequeo general del sistema reproductivo y de la salud de la mujer para garantizar que es posible la gestación», nos comenta el ginecólogo.

Si no ocurre de manera espontánea, el embarazo puede ser «inducido» a través de tratamientos médicos, como la reposición hormonal o la inseminación artificial, entre otros. Según el doctor Dias Teixeira, ningún tratamiento tiene un 100 % de posibilidades de tener éxito. La fertilización in vitro es el método más efectivo, pero se utiliza con determinadas patologías. Para saber qué método es mejor para ti, consulta a tu médico para que analice tu situación y la de tu pareja. 

¿Cuáles son los riesgos?

Un embarazo después de los 40 años tiene ciertos riesgos para la madre y el bebé. A partir de esa edad, la mujer es más propensa a tener problemas de salud, ya que aumentan, por ejemplo, los casos de hipertensión y diabetes gestacional. Hay también otros obstáculos inherentes al avance de la edad, como el envejecimiento del útero y el piso pélvico, que pueden ser «corregidos» con tratamientos indicados por médicos y especialistas.

Las mujeres con edades superiores a los 40 años tienen mayores riesgos en la gestación. Pueden sufrir un aborto espontáneo, parto prematuro, anomalías placentarias, crecimiento intrauterino restringido y problemas cromosómicos en el bebé, como el síndrome de Down.

Sin embargo, con un estudio y seguimiento prenatal riguroso y con las medidas preventivas que existen hoy en día, las posibilidades de que ocurran problemas de desarrollo del bebé disminuyen considerablemente. El acompañamiento médico, además, garantiza una gestación más tranquila.

Cuidados en la gestación tardía

Junto con las consultas periódicas, la mujer también debe tener algunos cuidados especiales (tanto antes de quedar embarazada como durante la gestación). Para garantizar un embarazo saludable, se recomienda la adopción de prácticas que incluyen una preparación corporal con ejercicios, alimentación adecuada y exclusión de hábitos perjudiciales, como el tabaquismo y el sedentarismo.

La indicación de reposo absoluto u otras particularidades dependerá de cada caso en particular y del estado de salud general de la madre.

Original Author: Adriana Douglas Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/adriana-douglas
Original ID value: 550051
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/maes-e-bebes/550051/gravidez-apos-os-40-e-possivel-engravidar-naturalmente-ha-riscos-tire-suas-duvidas

Comparte
RELACIONADOS:Embarazomujeres de 40reversionViX.