null: nullpx
Bebés

Cuando sepas lo que es un 'bebé estrella' te conmoverás hasta las lágrimas

El significado de los 'bebés estrellas' es muy emotivo y conmovedor. Te explicamos.
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:10
3:41
1:33
3:20

La maternidad suele ser una etapa llena de ilusión, pues la nueva mamá espera con mucha alegría el momento de conocer a su bebé.

Pasa los días imaginando los momentos que vivirán juntos y sueña con enseñarle las bondades del mundo.

Sin embargo, hay casos en los que un embarazo puede verse interrumpido debido a problemas médicos, que escapan de las manos de la mamá.

¿Qué es un 'bebé estrella', por qué se les llama así y cuál es su significado?

Un 'bebé estrella' es aquel que pierde la vida estando dentro de la pancita de su mamá. No llega a desarrollarse por completo y, por alguna razón, muere en las primeras 20 semanas de gestación. El término médico es 'muerte gestacional'.

A pesar de la enorme tristeza que conlleva la pérdida de un bebé, se le otorgó un nombre hermoso como 'bebé estrella'. Se le llamó así porque siempre brillarán en el cielo en forma de estrella.

Espiritualmente, se convierten ángeles que llenan de amor y esperanza a los padres, aunque físicamente no estén con ellos. La experiencia de haber tenido un bebé estrella no deja de ser un contacto con la maternidad, así que fortalece el espíritu de las mujeres.

Un bebé estrella también suele ser relacionado con las estrellas fugaces que otorgan ilusión y magia durante un breve lapso de tiempo. Este fenómeno celeste es hermoso, pero distante, al igual que un bebé estrella que, aunque no llegó a nacer, toca significativamente la vida de su familia.

¿Cómo superar la pérdida de un bebé?

No hay un tiempo exacto para superar la pérdida de un bebé y cada persona enfrenta el duelo de forma distinta. Es importante que no haya sentimientos de culpa, pues las razones médicas suelen estar fuera de nuestro control.

La clave para superarlo es externando las emociones negativas que fueron provocadas por este hecho. Es normal sentir tristeza, culpa, vacío, desesperanza, miedo, depresión y/o ansiedad.

Es recomendable hablar del tema con personas de confianza, para tener desahogo. No obstante, se les debe pedir que eviten los consejos, para no conflictuar la mente. Estas personas deben estar dispuestas a escuchar sin juzgar.

También se debe fomentar la compañía de familia y amigos cercanos. El proceso de duelo no es exclusivo de los padres, ya que los allegados también resienten la pérdida. Además, la sensación de estar acompañados atrae energías positivas.

Causas de la muerte gestacional

Sobre la muerte gestacional, la red de investigación médica Standford Children’s Health explica que puede deberse a diversos factores:

  • Madres con diabetes o presión arterial alta
  • Infección en la madre o en los tejidos del feto
  • Anomalías congénitas de nacimiento
  • Problemas de incompatibilidad de sangre entre la madre y el feto
  • Problemas con el cordón umbilical
  • Problemas de la placenta

¿Conoces a alguien que haya perdido a un bebé antes de nacer? ¿Cómo la apoyaste?

Comparte