null: nullpx
desarrollo del bebe

Cómo fomentar el buen lenguaje en tu hijo

Publicado 8 Oct 2016 – 01:43 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Fomentar el buen lenguaje en nuestros hijos es una tarea que todo padre debemos realizar y aquí te doy algunos puntos a considerar para lograrlo.

Háblale de forma normal y correcta

200284083-001


Contrario a lo que muchas personas aún piensan, la mejor manera de estimular el lenguaje de nuestros hijos  incluso desde que son bebés, es hablándoles de forma normal y correcta utilizando el mismo vocabulario que empleamos en nuestras conversaciones diarias, incluso éste puede ser un buen pretexto para mejorarlo.


No dudes que te entiende

468680129


Ligado al primer punto, está la parte donde debemos estar completamente consientes de que nuestros bebés absorben toda la información que les damos, así que no creas que no tiene caso usar una sintaxis compleja si no la entienden, créeme que al principio todo es absorbido para posteriormente comenzar a expresarse de igual forma.


Si tu hijo o hija se acercan a ti preguntando algún concepto (algo que hacen mucho en la edad del cómo y por qué) date el tiempo de explicarles claramente y saldar sus dudas, en un futuro te maravillarás de sus propios conceptos.


Cuida su entorno

185848083


Recuerda que los niños son como esponjitas y que no sólo estará aprendiendo lo que sus padres o maestros le enseñen, para un pequeño sobre todo en edad preescolar, cualquier estímulo es percibido como información, así que cuida detalles tan simples como la programación que ven en la tele o escuchas en la radio (incluso cuando sean programas para adultos y tu hijo esté cerca).


De la misma manera es necesario que estemos atentas a la forma en que las personas que le rodean se expresan.


Infórmate y pon en práctica

76764090


No podemos ser unos buenos mentores si no estamos preparados para serlo, así que este es un buen pretexto para actualizarnos e informarnos.
Además de la interacción diaria, puedes estimular a tus hijos con ejercicios de dicción, de memoria, entonación, gesticulación y todo lo que se te ocurra, a esta edad todo les parece juego y están listos para participar (claro que a su modo así que ten paciencia).


Felicítalo y retroaliméntalo


Y qué mejor que un ¡bien hecho! Para reforzar su confianza, estrechar lazos y continuar en el buen camino del correcto lenguaje.

Aprovecha su potencial

477933785


Sinceramente me asombra la retención que tiene mi pequeño de 5 años, quien desde los 3 memorizó los números en inglés así como varios nombres y todo a la maravillosa capacidad que tiene su joven cerebro, así que aprovéchalo y prepara a tus hijos para el mundo exterior cuando más hambre tienen de aprender. ¿Y tú cómo motivas el desarrollo de tus hijos?

Comparte