null: nullpx
embarazadas

Ataques de pánico en el embarazo: cómo calmar la ansiedad en esta etapa de tu vida

Publicado 25 Ene 2019 – 10:21 AM EST | Actualizado 25 Ene 2019 – 10:23 AM EST
Comparte

Los ataques de pánico son muy comunes durante el embarazo, tanto si se trata de tu primer bebé como si ya tienes otros. Los nervios, la ansiedad y los cambios hormonales que experimenta tu cuerpo son sus principales causantes, pero siempre, lo más importante para tu seguridad y para la de tu bebé, es que sepas qué hacer en un ataque de pánico. En el siguiente artículo te lo contamos. Antes, empecemos por lo primero:

Qué es un ataque de pánico

En palabras simples, se trata de un sentimiento de miedo intenso. Entre los síntomas de ataque de pánico, los más comunes son: taquicardia, asfixia, sudores, temblores, náuseas o la sensación de tener un infarto. Sin embargo, esta condición no es un ataque cardíaco.

Si alguna vez has tenido un ataque de pánico o alguien cerca de ti lo ha experimentado, sabrás que se trata de una sensación muy desagradable en la cual una de sus principales sensaciones es la del « sentimiento de que me voy a morir».

Aún la ciencia no determinó con certeza por qué se producen estos episodios, pero sí existe una correlación con momentos de cambios significativos en la vida de las personas o situaciones que generan mucho estrés, tales como despidos de trabajo, casamientos, divorcios, muertes de personas queridas, embarazo o postparto.

Cómo evitar la ansiedad en el embarazo

  • Apóyate en tus seres queridos: no calles tus miedos o tus inseguridades. Expresa tus sentimientos y busca el apoyo de tus familiares y amigos para estar acompañada en esos momentos.
  • Descansa bien: la falta de sueño puede aumentar el estrés y la ansiedad de la mujer embarazada, siendo uno de los principales desencadenantes de los ataques de pánico.
  • Técnicas de relajación: realiza a diario todo tipo de prácticas que te permita sentirte relajada y así evitar por completo el estrés. También es útil realizar caminatas diarias que te permitan distenderte.
  • Haz lo que te gusta: realiza distintas actividades de ocio que te permitan desconectar de la rutina y de las preocupaciones.
  • Cuenta con un profesional: si sufres constantemente ataques de pánico, acudir con un psicólogo puede ser una buena opción para desahogarse y conseguir dejar de lado todos los miedos comunes que se tienen durante el embarazo.

Ataques de pánico durante el embarazo: qué hacer

Si te encuentras atravesando un ataque de pánico y te preguntas cómo calmar la ansiedad en el embarazo, el primer paso es que te relajes y mantengas la calma. Luego, podrás seguir una serie de recomendaciones que harán que pase lo más rápido posible:

  • Respira profunda y lentamente: cierra los ojos y enfócate en tu respiración, ya que puede ayudar a disminuir los síntomas de ansiedad y pánico. Al respirar, cuenta lentamente del 1 al 3, y repite lo mismo hasta que expires.
  • Enfoca tu atención en un objeto: focaliza cualquier objeto especifico como un reloj y sus agujas, ya que lograrán que dejes de pensar en el ataque de pánico.
  • No luches contra el ataque de pánico: contrarrestar estos sentimientos podría empeorar la situación. Si experimentas un ataque, trata de tener en claro que no existe peligro inminente y que el ataque al cabo de muy pocos minutos terminará. Debes tratar de enfocarte en tranquilizarte y pensar hasta que pase el ataque.

Recuerda, las crisis de angustia en el embarazo son más comunes de lo que crees, pero siempre es aconsejable recurrir a un psicólogo o especialista.

Sigue leyendo:

Comparte