null: nullpx
Menopausia

Tratamientos alternativos para una menopausia feliz

Publicado 2 Dic 2014 – 07:00 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

La menopausia es la interrupción definitiva de las reglas que se produce entre las mujeres de edades comprendidas entre los 45 y 55 años. Excepto la irregularidad menstrual, los síntomas más corrientes son los sofocos de calor, los sudores fríos, un cansancio constante, problemas de insomnio, cambios de humor.

Aunque verdaderamente no existen soluciones a estos problemas, ciertos remedios naturales pueden, sin embargo, ayudar a sentirse mejor cuando son combinados a una alimentación apropiada. Veamos algunos consejos para tratar los síntomas de la menopausia con remedios naturales.

Sofocos de calor y sudores nocturnos

Los sofocos de calor comienzan con una sensación brutal de calor en la cara y en el cuello y se extiende al tórax, seguida por una sensación de frío. Aparecen a lo largo del día y a veces durante la noche, interrumpiendo el ritmo normal del sueño. Estos sofocos van acompañados de sudores que se acentúan por la noche.

Sequedad vaginal

La disminución de estrógenos ocasiona una pérdida progresiva de la elasticidad y de la humedad de la vagina, lo que provoca irritaciones y dolores durante las relaciones sexuales. Sin embargo, este problema puede solucionarse con productos lubrificantes apropiados.

La irritabilidad y los cambios de humor son muy frecuentes durante la menopausia. Las infusiones de valeriana, lúpulo y lavanda, milhojas o pasiflora son unos remedios que van muy bien.

Tratamiento

Contra los sofocos de calor vinculados a la menopausia, se puede preparar una mezcla de salvia, apio y limón. Para eso, se corta el apio y el limón sin pelarlos, y se pone a calentar con la salvia durante una decena de minutos. Una vez hecho, se deja reposar otros diez minutos y se filtra con la ayuda de un colador. Se recomendada beber tres vasos de esta preparación al día durante por lo menos 9 días.

La soja es uno de los alimentos más beneficiosos durante la menopausia, porque es rico en isoflavonas. Conviene incorporarla a la alimentación.

También el regaliz es un ingrediente que ayuda a regular los estrógenos. Se aconseja tomarlo en infusión, pero con mesura, porque esta raíz hace subir la tensión arterial de manera considerable.

El aceite de semillas de lino es otro de los remedios naturales más efectivos contra la menopausia. Esto se debe a su alto contenido en ácidos grasos omega 3 y 6. Se puede utilizar simplemente para sazonar la comidas.

Estas son algunas formas naturales de tratar los problemas más comunes de la menopausia. Y tú, ¿tienes algún otro truco para sobrellevar mejor esta etapa?

Comparte