null: nullpx
hierbas medicinales

6 usos de la cúrcuma que seguro no sabías

Publicado 28 Dic 2014 – 07:00 PM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

La cúrcuma es una especia que se utiliza con regularidad en la cocina hindú, pues le brinda un color y un sabor muy particular a las comidas. Además, está comprobado por medio de diferentes estudios científicos que también tiene increíbles beneficios para la salud. A continuación, en Otra Medicina, te enseñaremos cuáles son los 6 usos de la cúrcuma que seguro no conocías.

#1 Antidepresiva

La cúrcuma puede reducir los síntomas de la depresión, pues es tan eficaz como la fluorexina y otros medicamentos antidepresivos. La dosis adecuada es de 1000 miligramos al día.

#2 Mejora la función cerebral

Según estudios recientes, las neuronas son capaces de producir nuevas conexiones durante toda la vida y multiplicarse en ciertas áreas del cerebro. Uno de los principales impulsores de esto es una hormona de crecimiento llamada BDNF. La cúrcuma es capaz de aumentar los niveles de dicha hormona y retrasa e incluso revierte ciertos trastornos relacionados con la edad, como el mal de Alzheimer o la demencia. 

#3 Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas

La curcumina, componente de este noble condimento, reduce drásticamente la posibilidad de sufrir infartos o problemas cardíacos, pues mejora la función del endotelio, que es el revestimiento de los vasos sanguíneos,  regulando la presión arterial y previniendo la formación de coágulos.

#4 Previene el cáncer

La cúrcuma puede reducir el crecimiento de los tumores y la propagación de células cancerígenas a nivel molecular, que se conoce con el nombre de metástasis. Esto ocurre sobre todo en el cáncer que se produce en el aparato digestivo. Esto se debe a la gran cantidad de antioxidantes que contiene, los cuales se encargan de prevenir la aparición de células cancerígenas en el organismo.

#5 Alivia el dolor de la artritis

Está comprobado que la cúrcuma puede aliviar el dolor causado por la artritis mediante la reducción de la rigidez y la inflamación de las articulaciones. Esto se debe a su poderoso efecto antiinflamatorio, que en muchos casos es mucho más potente que los medicamentos tradicionales. Además, se observó que tiene un gran efecto también sobre los síntomas que la artritis produce.

#6 Regeneración muscular

La cúrcuma mejora notablemente la regeneración de los músculos dañados, sobre todo en caso de lesiones deportivas, accidentes, enfermedades o cirugías.

Estos son solo algunos de los beneficios que la cúrcuma le brinda a nuestro organismo, pero ten presente que en caso de embarazo o si estás consumiendo algún medicamento, es mejor que consultes con tu médico antes de comenzar a ingerir este condimento ¿Conoces otros beneficios de la cúrcuma? ¿Cuáles son? 

Comparte