null: nullpx
James Cameron

Alita: Battle Angel es una DIGNA adaptación y el carisma de los personajes es clave [análisis]

Publicado 3 Abr 2019 – 02:59 PM EDT | Actualizado 3 Abr 2019 – 02:59 PM EDT
Comparte

Alita: Battle Angel (2019), con guion de James Cameron y dirección de Robert Rodríguez, ya se está perfilando para ser una más de las pocas (muy pocas) adaptaciones occidentales de un manga que realmente vale la pena ver. Algo no demasiado difícil de conseguir, si consideramos la existencia de verdaderos fracasos como lo fueron The Guyver (1991), Dragonball: Evolution (2009), Death Note (2017) o Ghost in the Shell (2017).

Tanto como la trama, otro de los factores más importantes de un film son sus personajes y, en el caso de Alita: Battle Angel, los mismos fueron bastante bien resueltos y son parte importante del carisma idóneo que tiene la cinta. Por eso, a continuación, presentaremos un ranking de los mejores personajes que aparecieron en la película.

Alita: Battle Angel: ranking de los mejores personajes

NOTA: El presente artículo contiene muchos SPOILERS sobre la trama y el destino de sus personajes. Favor de leer con criterio.

#8 Hugo (Keean Johnson)

Un joven habitante de Iron City que se convierte en el interés romántico de Alita al aceptarla a pesar de ser una ciborg. Con el correr de la historia descubrimos que Hugo se gana la vida de manera ilegal, ya que quiere juntar el suficiente dinero para ir a la ciudad flotante de Zalem.

Keean Johnson le da un toque muy humano al personaje, pero su historia nunca es debidamente desarrollada y las consecuencias de su accionar no se sienten tan trágicas como deberían. A pesar de ser fiel a su contraparte en el manga, Hugo es un personaje mediocre que cumple su rol a medias.

#7 Nyssiana (Eiza González)

Es una de los tres asesinos seriales ciborgs que aterrorizan la noche de la ciudad. Guiada a una emboscada por Ido, Nyssiana termina enfrentándose a Alita, lo que activa los recuerdos físicos de ésta y la vuelven una feroz combatiente que elimina a los asesinos en cuestión de minutos.

Esta villana secundaria cumple su rol argumental en la historia de manera genial; además, su diseño visual es a la vez elegante, aterrador y sexy (de una manera muy extraña). Queda tan al final en el ranking porque no contó con el tiempo suficiente en pantalla.

#6 Chiren (Jennifer Connelly)

Es una antigua habitante de Zalem que trabaja para Vector como su amoral ingeniera en robótica y doctora/mecánica para los ciborgs. Se descubre que es la ex esposa de Ido y ve a Alita como una oportunidad para finalmente regresar a Zalem, algo que la obsesiona más allá de cualquier cosa.

Aunque es una villana, nunca se demuestran motivos sólidos detrás de este comportamiento, por lo que el personaje es unidimensional y es «mala» simplemente porque la trama lo requiere. Se intenta sobre el final darle un giro redentor, pero termina convirtiéndose en una víctima más.

#5 Vector (Mahershala Ali)

Es un empresario amoral que creó el exitoso deporte extremo Motorball, bajo la promesa de enviar a Zalem a aquel ciborg que obtenga el título de campeón. También es el culpable de convertir a Hugo en un criminal y manipular a Chiren, con la misma promesa de viajar a Zalem.

Desde la forma en que es presentado, hasta en su accionar, Vector parece ser un gran villano, pero rápidamente se descubre que en realidad es un peón, un títere del enigmático Nova, un habitante de Zalem que controla los negocios de Vector, y que lo dejan como un personaje patético.

#4 Grewishka (Jackie Earle Haley)

Es un ciborg asesino serial que fue rescatado de las cloacas por Nova y convertido en una monstruosidad mecánica. Su desdén por la vida ajena es un reflejo del maltrato que sufrió en su pasado, lo cual lo ha convertido en un ser desequilibrado que siembra el caos que Nova busca.

Es un personaje que no aparece en el manga original, sino en el OVA, donde es una amalgama de dos personajes diferentes. Aunque bestial y cruel, casi al grado de lo ridículo, no se puede negar que tiene mucho carisma y es, por gran parte de la película, el antagonista físico máximo.

#3 Zapan (Ed Skrein)

Es un cazador guerrero, un ciborg mercenario ególatra que, es en igual medida, carismático, encantador y sumamente cruel. Después de verse superado por Alita en una pelea, le guarda un gran rencor, por lo que decide inculpar de asesinato a Hugo, para cazarlo de manera legal.

Esta versión de Zapan es muy fiel al que aparece en el manga original; sus personalidades son idénticas y su accionar se guía por el mismo fin: hacer sufrir a Alita. Incluso su duelo final con ella, donde pierde el rostro, ya lo plantean como un futuro antagonista en una secuela.

#2 Alita (Rosa Salazar)

La protagonista principal, una ciborg de origen marciano cuya cabeza y núcleo fueron hallados por Ido en una pila de desperdicios. Su falta de memoria la presentan como una criatura frágil que despierta piedad; y su transformación en un arma viviente se ve muy bien representada.

A pesar de la opción de sus ojos en CGI, el resultado final fue bastante correcto. Visualmente, Alita puede transmitir una imagen creíble de inocencia y ternura; pero cuando la trama lo amerita, también puede volverse violenta y agresiva, demostrando una ferocidad inquietante.

#1 Dr. Dyson Ido (Christoph Waltz)

Es un doctor y mecánico en cibernética que dirige una popular, aunque no muy exitosa clínica en Iron City, por lo que también se desempeña como cazador guerrero. Ido es quien encuentra y reconstruye a Alita, y se vuelve su figura paterna al cuidarla como si fuese su hija.

Este Ido es mucho más maduro que el que aparece en el manga original. Ido le da a Alita el cuerpo ciborg y el nombre de su hija fallecida, mientras que el original la bautizó en honor a una gata mascota. El Ido de Waltz es el verdadero factor humano, de piedad y bondad, en el film.

¿Ya has visto Alita: Battle Angel? ¿Cuál fue tu personaje favorito?

Sigue leyendo:

Comparte