¿Los tatuajes son una contra para conseguir empleo?
Sabemos que los tatuajes para algunos de nosotros son la mejor forma de expresar nuestra atracción hacia determinadas cosas, dejándolas marcadas en la piel para toda la vida. Pero, ¿Has pensado lo que piensan los demás al respecto de eso?
Como todos sabemos, la mayoría de la gente tiende a asociar a los tatuajes con un estilo de vida despreocupado, bohemio y rebelde. Es real que es una caracterización muy injusta. Pero no debemos ignorar su existencia.
Por eso hoy, en CuerpoyArte, hablaremos sobre: ¿Cómo afectan los tatuajes a la hora de conseguir empleo?
Sin dudas, la primera conclusión que extraemos es que los tatuajes son un obstáculo a la hora de encontrar trabajo porque representan todas las etiquetas que nombramos anteriormente, y justamente a lo que buscan las empresas es la imagen totalmente opuesta. Deben buscar una persona que nos inspire sentido común y que sea capaz de respetar las normas.
Obviamente, el tipo de tatuaje tiene una cuota importante aquí. No es lo mismo un tatuaje que se puede llegar a cubrir o que está en un lugar poco visible a uno que es inevitable observar por sus magnitudes o contenido de alto voltaje.
Las empresas recaen mucho en esto sobre todo cuando el trabajo se basa en la atención al público, ya que hay tatuajes que pueden generar incomodidad o malestar en algunos clientes. Un capítulo aparte merecen los tatuajes hechos con tinta china y de mala calidad que se asocian inevitablemente al ámbito penitenciario, son prácticamente una negativa inmediata de la empresa.
Una encuesta arrojó que entre dos empleados de iguales condiciones, con la diferencia de que uno tiene tatuajes y el otro no, la mayoría elige al que no tiene. Es realmente lamentable que tengamos que ocultar nuestras expresiones personales sólo por el que dirán.
¿Se podrá hacer algo para cambiar? Veamos juntos el trabajo que han hecho algunos estudiantes, creando una campaña contra la discriminación laboral a los tatuajes.