null: nullpx
Back to the Future

La máquina del tiempo de Volver al futuro fue pagada con dinero ilegal: aquí la historia

Publicado 3 Ago 2020 – 10:10 AM EDT | Actualizado 3 Ago 2020 – 10:16 AM EDT
Comparte

La saga de Volver al futuro se convirtió en parte del cine de culto, pues son películas que deben verse al menos una vez en la vida.

Su relevancia fue tal, que incluso la princesa Diana tuvo una "aparición" en una de las cintas.

Sin embargo, algunos aspectos de la trama siguen dejando interrogantes entren los fans.

Una de ellas es cómo pudo el Dr. Emmett Brown financiar su máquina del tiempo, y por fin tenemos la respuesta.

Volver al futuro planteó un argumento que muchos hemos imaginado: ¿qué pasaría si se pudiera viajar en el tiempo?

En la historia, Marty Mcfly y Doc viajan al futuro, al año 2015, con lo que plantearon varias predicciones que lograron cumplirse, aunque no fueron todas.

Su aventura es posible gracias al ingenio de Emmett Brown, mejor conocido como Doc, quien creó la máquina del tiempo. Pero, ¿de donde sacó el dinero para construirla?

A 35 años del estreno del filme, Bob Gale, uno de los guionistas de la cinta, decidió hablar acerca de ello y así disipar las dudas del público.

Él fue invitado al podcast de los hermanos Russo (directores de Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame) y ahí reveló la verdad.

Según el escritor, Doc logró materializar su alocada, pero efectiva idea con las ganancias que generó a través de actividades ilícitas.

El científico hizo algunas artimañas en el sistema de aseguradoras, para conseguir los recursos que lo llevaron a crear la máquina del tiempo.

Esta explicación se sustenta en la primera escena del filme, donde se muestra un periódico que indica que la mansión Brown quedó destruida tras un feroz incendio.

No obstante, ahora sabemos que seguramente no se trató de un accidente, sino que Doc pudo haberlo provocado.

El guionista asegura que esto nos da una visión mucho más completa del personaje, y demuestra que tiene matices que contrastan con su imagen de héroe, pero hacen alusión a su rebeldía y lo que está dispuesto a hacer con tal de conseguir lo que desea.

«Cuando se nos ocurrió el personaje, nos preguntamos cuál era su trasfondo. ¿Cómo fue que el es el sujeto que inventó los viajes en el tiempo? Está lejos del cliché de científico, o incluso el científico loco. Primero que nada, es un rebelde y un héroe, porque él roba plutonio de unos terroristas. Eso es genial. Vemos todas las cosas en su laboratorio y queremos ser ese sujeto».

Esto le da un trasfondo bastante interesante a Doc, pero definitivamente no fue lo que imaginábamos. ¿Qué opinas de esta declaración? ¿Esperabas algo así?

También te puede interesar:

Comparte