null: nullpx
Aliens

9 grandes personajes que se salvaron de morir durante el rodaje

Publicado 9 Mar 2017 – 05:00 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

El carisma y talento de los actores en el set de rodaje pueden ser muy beneficiosos para ellos en el futuro, pero en ocasiones esa actitud puede depararles un destino distinto del que les aguardaba incluso a corto plazo. En otras ocasiones, su destino cambia porque alguien de “arriba” (nadie divino, sino alguien de saco, corbata y billetera grande) decide que su final debería ser otro del planeado.

¿Cómo es esto? Muy simple, a continuación veremos una serie de personajes clásicos que estuvieron a punto de morir, pero se salvaron en pleno rodaje. 

#9 Sargento James T "Joker" Davis - Full Metal Jacket

El sargento interpretado por Matthew Modine tenía por delante el mismo destino que el personaje de la novela en la que se basa el film. El guión así lo decía, y Modine lo tenía asumido. Sin embargo, en un acto de inteligencia, rebeldía o simple pereza,  Stanley Kubrick decidió lo contrario, y descartó la escena de la muerte de Joker.

#8 Ellen Ripley - Alien

Ellen Ripley iba a tener un destino totalmente diferente y trágico: un xenomorfo iba arrancarle la cabeza de un mordisco. Eso era lo que quería Ridley Scott. Sin embargo, los productores convencieron al director de que era un final demasiado oscuro.

El resto es historia y Ripley es la más badass de todos los tiempos.

#7 Dewey - Scream

Luego de que  David Arquette se ganara el papel para interpretar a Dewey en Scream, la suerte del personaje cambió. Es que, según el guión original, el personaje iba a morir de una puñalada (o varias), pero el director Wes Craven, tras ver la actuación, apariencia y talento del actor, pensó que un final tan trágico no caería bien a la audiencia. De hecho, filmaron dos versiones, y al público que asistió a la función de prueba no le gustó que alguien tan simpático y bonachón como Dewey muriese.

#6 Rambo - First Blood

Luego de verse cercado por la policía y sin escapatoria, Rambo se quitaría la vida. Ese era más o menos el final del personaje en la novela. Y efectivamente filmaron la escena del suicidio, pero esta fue descartada inmediatamente. Al parecer, Sylvester Stallone tenía en mente el enorme potencial de la saga, así que decidió salvarse a sí mismo y continuar como protagonista de las secuelas.

#5 Clarence - True Romance

True Romance fue escrita por  Quentin Tarantino pero terminó siendo dirigida por  Tony Scott. Un hecho que llevó a que Clarence continuara con vida hasta el último minuto. ¿La razón? Scott se enamoró de la pareja en pantalla y se alejó del guión original que proponía que luego de la muerte del personaje, Alabama escapara con el dinero.

#4 Will Rodman - El planeta de los simios

El  Dr. Will Rodman (James Franco) no iba a culminar el film con vida, o por lo menos esto era lo que el director deseaba para el personaje. Sin embargo, luego de que fuera rodada la escena, algo hizo que  Rupert Wyatt reviera la situación y eliminara ese momento del film. 

#3 Matt Hooper - Tiburón

¿Podrían imaginar cuál era la suerte de este personaje antes de llevarse al cine? Sí, exactamente como lo pensaron.  Matt Hooper hubiera sido víctima del tiburón protagonista si no fuera por Spielberg. Menos mal, el biólogo marino más importante de todos los tiempos (?) no merecía un trágico final. 

#2 Dante - Clerks

Kevin Smith estuvo a punto de matar al principal personaje de Clerks. ¿Cómo? Víctima de un asalto. Afortunadamente, convencieron a Smith de que cambiara el final, ya que la audiencia no iba a tomar muy bien que el personaje acabara de esa manera. 

#1 Rocky Balboa

Rocky Balboa estaba listo para morir, al final de Rocky V. El victimario iba a ser su protegido,Tommy Gunn.

Como todos sabemos esto no fue así, ¿por qué? Muy simple, los productores dijeron que un personaje como Rocky estaba a la altura de los más grandes héroes del cine. Entonces, si Superman o James Bond no dejaban este mundo, ¿por qué Rocky debía de hacerlo? Sencillo y claro, así fue como lo pensó la producción. 

Comparte