Derecho a portar armas en más iglesias de NC: la legislatura que sólo espera la firma o veto de Cooper
RALEIGH, Carolina del Norte.- Bajo el nombre "Proteger los lugares de reunión religiosa", la Asamblea General de Carolina del Norte aprobó el martes el proyecto de ley SB 43, que busca expandir los derechos del porte de armas en las iglesias. Sólo espera la firma o veto del gobernador Roy Cooper, quien rechazó un proyecto de ley similar en 2020.
El Senado acordó con 30 votos a favor y 19 en contra que los miembros o visitantes de las iglesias, que se reúnen en los campus de escuelas privadas, puedan tener consigo una pistola si tienen un permiso para portar un arma oculta.
De convertirse en ley, los miembros de las iglesias que tengan este permiso podrán llevar su arma siempre y cuando no haya actividades escolares o extracurriculares en el lugar.
La ley actual trata estos lugares de culto de manera diferente a los lugares religiosos independientes, reseña un informe de The Associated Press. Los partidarios del proyecto de ley dicen que estos fieles deberían tener acceso al mismo nivel de seguridad, alegando que las iglesias han sido blanco de violencia.
Reacciones al porte de armas en iglesias
El pastor Edgar Vergara dijo en entrevista a Univision 40 que rechaza el porte de armas durante los actos litúrgicos.
“Yo estoy convencido que es un error recurrir a la violencia para contrarestar la violencia”, declaró Vergara.
La controversia alrededor del porte de armas en las iglesias cobró relevancia a partir de 2015, cuando se reportó un tiroteo en la iglesia Mother Emmanuelle de Carolina del Sur, donde nueve afroamericanos fueron asesinados en un ataque que fue catalogado como un acto racista.
“Yo no creo que la respuesta sea, en la iglesia en este caso o en donde fuera, que la responsabilidad recaiga sobre el ciudadano promedio de defenderse así mismo, de defender a su familia, a su escuela o a su congregación”, agregó Vergara.
Un proyecto de ley similar (HB 652) fue impulsado en 2020; sin embargo, aunque recibió la aprobación en la Legislatura, el gobernador Cooper vetó el documento.