Un uso diferente para la cascarilla del arroz
El problema del hambre y de la falta derecursos naturales en el mundo responde a varias causas tales como la mala distribución de la riqueza, la ignorancia acerca de los métodos naturales más convenientes para el cultivo de alimento y otras necesidades sin dañar el ambiente y la ignoracia sobre ciertos elementos que son beneficiosos para la salud pero que se descartan como inservibles. En conexión con esta última causa, mecionaremos algunos puntos sobre los desechos o “cascarillas” del arroz.
El hombre y su necesidad de combustible
A causa de la escasez y el alto costo del petróleo en el ámbito internacional, se han buscado en los últimos años combustibles alternativos de un rendimiento equivalente y un coste supuestamente menor. Tales combustibles se usan no solamente para mover la industria automotriz y del transporte, sino también en el mercado de las maquinarias industriales y es en relación con esto último cuando la cascarilla de arroz entra en el cuadro.
En Perú se la utiliza como combustble para hacer funcionar las máquinas que trabajan a leña en las fábricas de ladrillos y esto permite evitar la tala de árboles (especialmente de los algarrobos de la zona) para leña, según el periódico peruano El Comercio.
Amigable para con la salud y el ambiente
Esto es muy bueno en sí mismo, pero no consitutye el único beneficio del uso de cascarilla de arroz en la industria, dado que además permite una reducción considerable en la emisión de gases tóxicos tales como el didióxido de carbono.
Así, y gracias a las cascarillas del arroz, con unas mínimas modificaciones en los hornos es posible aumentar su rendimiento hasta en un quince por ciento. Tales modificaciones son además sencillas, económicas y amigables para con el medio ambiente, dado que consisten en enlucir su pared interior con una mezcla de barro, melaza y arena, dado que ésta aumenta la aislación térmica y así evita la pérdida de calor.
Más aún, este “combustible” natural derivado del arroz contribye a disminuir la contaminación ambiental y el problema de almacenta y disponer convenientemente de los residuos.
Pero estoy segura de que además de querer saber sobre este tema tan interesante estarás esperando alguna noticia que se relacione con nuestras ideas gourmet. Por eso te dejo este enlace a un artículo que menciona los benficios de la cascarilla (o salvado) de arroz para la salud: El arroz blanco es saludable: ¿mito o realidad?