Un ingrediente, muchas recetas: el queso
Como todas las semanas volvemos con una nueva edición de “ Un ingrediente, muchas recetas”. Por suerte esta vez le ha tocado el turno a un ingrediente realmente maravilloso: el queso. Sin dudas, es uno de los alimentos más tentadores para todos. Yo, personalmente, siento gran debilidad por sus distintas variedades.
Está claro que dentro de la cocina tiene una inmensidad de usos. Desde agregar queso mozzarella a nuestras pizzas, hasta sumarlo en ensaladas o en los más diversos postres. Parecería que el queso va bien con todo, ¿no?
Seguramente a ti te encante el queso, la pregunta es, ¿qué tanto sabes sobre este ingrediente? Te invito a conocer un poco más. En primer lugar, podemos definir el queso como aquel alimento elaborado a partir de la leche cuajada de distintos mamíferos rumiantes como la vaca, la cabra o la oveja.
Se cree que surgió como una forma de conservar la leche, entre el 8000 AC y el 3000 AC. Gracia, Francia e Italia son los mayores consumidores de queso del mundo (Grecia, por ejemplo, tiene un promedio de 27,3 kg por habitante).
Existe una variedad inmensa de quesos. Están clasificados según algunas características como el grado de añejamiento o curado, la procedencia de la leche, la textura o su contenido graso.
Los quesos suelen consumirse crudos, aunque también podemos cocinarlos. ¿Cómo podemos integrarlos a nuestros platos? A través de recetas como lasañas, canelones, pizzas, quesadillas, pastas o ensaladas. También podemos utilizarlo para preparar deliciosos postres: como el pastel de queso o el tiramisú.
Conoce los platos que te proponemos cocinar en el día de hoy.
Aperitivo: fondue de queso
Nada mejor que arrancar nuestra comida con un irresistible fondue de queso. La receta es sencilla y el resultado, verdaderamente imperdible. ¿Te queda alguna duda? Acompañalo con tostadas crocantes. ¡La combinación será increíble!
Ingredientes:
2 tazas de leche
1 cucharada de salsa inglesa
2 cucharaditas de mostaza seca
1 diente de ajo, pelado y triturado
3 cucharadas de harina
6 tazas de queso Cheddar rallado
Preparación:
En una cacerola mediana mezcla la leche, la salsa inglesa, la mostaza, el ajo y la harina. Cocina a fuego lento hasta que esté casi hirviendo. Poco a poco añade el queso Cheddar. Continua calentando hasta que el queso se haya derretido. Mantenga la mezcla caliente y colocala en un plato de fondue.
Plato principal: Macarrones con queso
Sin dudas, uno de los platos que mejor se lleva con el queso es la pasta. En esta ocasión te proponemos cocinar unos deliciosos macarrones con queso. Es una receta que podemos cocinar cualquier día, no exige complicaciones y después de todo, ¿quién no tienen un paquete de pasta en la alacena?
Ingredientes:
(para 4 porciones)
400 g de macarrones
50 g de mantequilla
2 cucharadas de harina
2 tazas (500 ml) de leche
2 tazas (250 gramos) de queso rallado (gruyere, sabroso, de la vendimia)
Perejil picado
Preparación:
Cocina los macarrones en una cacerola grande con agua hirviendo (sigue las instrucciones del paquete). Mientras tanto, derrite la mantequilla en una olla y agrega la harina. Cocina, revolviendo durante 1 minuto, a fuego medio-bajo.
Agrega, poco a poco, la leche, revolviendo hasta que la mezcla quede suave. Hazlo hasta que la preparación comience a hervir, luego reduce el fuego y cocina durante unos 2 minutos. Retira del fuego, agrega el queso rallado y revuelve hasta que se derrita.
Escurre la pasta y coloca en la sartén. Vierte la salsa de queso sobre la pasta y revuelve hasta cubrir bien. Sazona con sal y pimienta blanca al gusto. Sirve inmediatamente con perejil picado por encima.
Postre: Cheesecake-de-frutillas/
Hemos elegido un clásico: el cheesecake. Sólo que en una pequeña variante te dejamos la receta del cheescacke de frutillas. Con este postre terminaremos nuestra comida a lo grande.
Ingredientes:
Para la base:
120 g de galletitas molidas
20 g de azúcar
80 g de manteca
Para la crema:
450 g de queso crema
400 g de crema de leche
10 cucharadas de azúcar impalpable
3 cucharadas de gelatina sin sabor
Jugo de ½ limón
1 taza de frutillas licuadas
Papar decorar:
300 g de frutillas cortadas a la mitad
Crema batida a punto Chantilly
Preparación:
Para la base: Moler las galletitas, colocar la manteca derretida y el azúcar, mezclar bien. Colocar en una tortera desmontable y presionar con ayuda de una cuchara.
Para la crema: Batir el queso, agregar la crema doble y la frutilla licuada mezclando con el azúcar impalpable sin llegar a punto chantilly. Agregar el jugo de medio limón y la gelatina disuelta en ½ taza de agua hirviendo. Mezclar bien la preparación y colocar encima de la base, emparejar y llevar a heladera durante 1 hora.
¿Qué te han parecido estas recetas con queso? Anímate a preparar en tu propia casa cualquiera de ellas. Si quieres descubrir más recetas con queso no dejes de entrar aquí. La próxima semana volvemos con más recetas especiales, mientras tanto, no te pierdas los platos que te invitamos a cocinar en ElGranChef.