null: nullpx
cerveza

Chiara orgánica: la primera pizza a base de cerveza

Publicado 2 Ago 2017 – 06:30 PM EDT | Actualizado 22 Mar 2018 – 09:23 AM EDT
Comparte

¿Cuál es el complemento ideal para una buena porción de pizza? ¡La cerveza! ¿Y qué pensarías si te contara que puedes tener las dos cosas al mismo tiempo? Pues bien, en Suecia eso es posible. 

Se trata Chiara Orgánica, una deliciosa pizza a base de cerveza.

Ven que te cuento un poco más.

¿Cómo es esto?

Spendrups es la cervecería más grande de Suecia. Gracias a la fabricación de cerveza produce un montón de residuos como la cebada malteada triturada que se emplea para la elaboración. 

Al contrario que otras cervecerías, Spendrups encontró una nueva manera de utilizar los residuos de la cebada y los otros ingredientes: los incorporó a la masa de la pizza. Lo bueno de esto es que usar estos ingredientes para preparar la masa de la pizza, baja la cantidad de azúcar, cuenta con más fibras y es más rica en proteínas que la preparación promedio. Fue apodada Chiara Orgánica y se sirve en diferentes festivales. 

Su creador, Eddi Törnberg asegura que «La idea básicamente proviene de la necesidad de ofrecer buena comida que iría junto con la cerveza que se sirve en el festival de música Way Out West. Fuimos un paso más allá e hicimos la comida con los ingredientes de la cerveza. La cerveza y el pan son bastante cercanos en la familia de los alimentos por lo que nos pareció una buena idea».
Lo ideal es obtener una masa simple como para que al cocerla no pierda el gluten. Si bien esto puede parecer sencillo, a su inventor le costó muchos intentos hasta lograr la consistencia deseada. 

¿Cuál es el gusto?

Sin pensarlo dos veces, su creador asegura que el sabor es igual al de la pizza convencional, solo que cuenta con un poco más de textura. Esto se debe a la utilización de granos enteros, que son los restos de la cebada que se emplea para preparar la cerveza.

Si bien es una novedad utilizar los restos de la cerveza para hacer masa de pizza, en Spendrups ya estuvieron investigando sobre otros formas de utilizarlos, por ejemplo como combustible orgánico para el movimiento de las maquinarias que fabrican la bebida. Como quien diría, ¡nada se pierde y todo se transforma!

¿Te gustaría probar una pizza de este tipo? Creo que debe ser deliciosa y de una textura novedosa, ¿no te parece?

Comparte
RELACIONADOS:cervezapizzaViX.