El Dr. Juan explica los cambios que puedes hacer en tu dieta para mejorar la salud de tu corazón. En lugar de quesos y panecillos, el aguacate, la avena y el huevo son tus mejores aliados para un desayuno completo y muy nutritivo.
El corredor tenía apenas 32 años y colapsó tras haber recorrido 13 millas, una noticia que ha causado alarma entre los aficionados a este deporte. ¿Hay razones para dejar de participar en maratones? Esto dicen los expertos.
La trombosis es una enfermedad silenciosa, pues muchas personas no logran detectar sus síntomas a tiempo y se dan cuenta de que la tienen cuando su salud llega a un estado crítico.
Las enfermedades del corazón no son tema menor, por lo que es muy importante estar al tanto de las señales que el cuerpo manda para avisar que algo no anda del todo bien.
El consumo de picante no está asociado a un deterioro en la salud, sino todo lo contrario: podría ayudarte a vivir más y una investigación lo demostró.
Un grupo de científicos creó por primera vez neuronas artificiales que prometen avances significativos para curar enfermedades como el Alzheimer e insuficiencia cardiaca.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que los accidentes cerebrovasculares (ACV) son cada vez más frecuentes entre la población mundial; algo que es muy preocupante, sobre todo porque muchos de estos casos son prevenibles.
El reconocimiento facial o las huellas dactilares ya no son suficientes para identificar a los población y el Pentágono tiene un dispositivo para reconocerlas por sus latidos.
Desde que en 1998 J.A Thomson descubriera la forma de obtenerlas en un proceso de laboratorio, las células madre han sido vistas como una gran esperanza para la medicina regenerativa.
Los métodos anticonceptivos son muy variados, debido a que responden a diferentes necesidades y tienen una taza de éxito que depende de diversas circunstancias. Los más comunes son los de barrera, los intrauterinos y los hormonales.
La carne es una parte esencial en la dieta de la mayoría de las personas. Los cortes, los asados y los tacos se pueden degustar en ocasiones especiales o en cualquier día común.
El chile es una de las bases de la comida mexicana. Este ingrediente está presente en los adobos, en los guisos y en los caldos. No podríamos imaginarnos unos buenos tacos sin su respectiva salsa.
Las enfermedades cardiovasculares representan un gran riesgo para la salud e incluso pueden provocar la muerte. En 2012, más de 17.5 millones de personas murieron a causa de un padecimiento cardiovascular, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Unas buenas vacaciones le sientan bien a cualquiera, nos ayuda a desconectarnos unos días de la intensa vida laboral, para descansar y encontrarnos a nosotros mismos.