Con la app CBP One los inmigrantes que busquen asilo pueden solicitar citas con un agente de inmigración que analizará su caso y así evitan el ingreso de manera ilegal por la frontera con México. El abogado de inmigración, Raed González, nos explica cómo funciona.
“Esto va a ayudar a mucha gente para que no tengan que venir y estar acampando fuera de la frontera exponiéndose a peligros porque con el uso de la app ya tienes un citatorio con el día y la hora en que te vas a presentar ante un oficial de inmigración”, comentó el abogado de inmigración, Raed González.
Noticias 23 habló con un abogado de inmigración, después de que tres jóvenes contaron que a pesar de que les habían aprobado el patrocinador del parole humanitario y el permiso de viaje, los regresaron a Cuba tras llegar a Miami. Mira lo que nos explicó.
Los inmigrantes que no tienen estatus legal en el país sola podrían solicitar un permiso de trabajo amparados por una razón humanitaria y extraordinaria, dijo a los residentes de Texas el abogado de inmigración, Raed González.
Los inmigrantes indocumentados podrían obtener el beneficio de un permiso de trabajo en Estados Unidos bajo ciertas circunstancias especiales. El abogado de inmigración Raed González nos dice cuáles son estas condiciones y en qué casos no se puede.
Miles de personas aún esperan tener la oportunidad de hacer una vida nueva en este país y que dan al amparo de un asilo político. Conoceremos la historia de una mujer hondureña, la cual fue tema de un documental que, como muchas otras, solo quiere una mejor vida para ella y su familia.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una extensión de 60 días para trámites migratorios. El plazo beneficia a millones de personas en todo el país y servirá para que los interesados presenten información clave como certificados de matrimonio u otros documentos. La abogada de inmigración Kelley Ortega explica cuáles son las prioridades de esta agencia.
Más noticias de inmigración en Univision.
Miles de familias han podido ser reencontradas gracias al programa del Gobierno de los Estados Unidos que otorga permisos humanitarios cada mes a cerca de 30000 nicaragüenses, haitianos y venezolanos, una acción implementada desde el año pasado mes de enero y se suma al que ya beneficia a los venezolanos desde octubre vamos a conocer la historia de una de estas familias que logran el reencuentro tras 10 años de separación.
“La ley de inmigración dice que cuando tu vas a auspiciar a alguien para la residencia debe de ser una persona que no va a ser una carga pública para el gobierno y que tu tienes la solvencia para ayudarle económicamente en caso de que esa persona necesite ayuda pública”, explica el abogado de inmigración, Raed González a los residentes de Texas.
El gobierno cuenta con una tabla de niveles de pobreza que indica que si vas a patrocinar a una persona tienes que ganar más del 125% de la cantidad que el gobierno tiene determinado como nivel de pobreza en EEUU para mantener a alguien en caso de que necesite ayuda, dice el abogado de inmigración, Raed González .
El condado de Santa Clara, por medio del Centro de Servicios Vietnamita Americano (Vietnamese American Service Center), está dando clases gratis y en español para aprobar el examen de ciudadanía.
Miles de personas en los Estados Unidos son víctimas de abusos laborales por parte de sus empleadores, y quienes no se atreven a denunciar tales abusos debido a su estatus migratorio. No obstante, existen instancias para presentar una denuncia, la cual si el caso lo amerita, podría brindar un alivio migratorio temporal.
Los errores más comunes de abogados de inmigración son cuando no tienen mucha experiencia y no conocen la ley por lo que afectan a sus clientes y además no les regresan su dinero, asegura el abogado Raed González.
De acuerdo con el abogado de inmigración, Raed González algunos de los casos rechazados por la corte de inmigración son el resultado de los errores de abogados que no tienen experiencia y perjudican a sus clientes y pierden cuando pudieron haber ganado.
Si aún no has legalizado tu estatus migratorio, quizás te preguntes si corres peligro de ser deportado al
declarar impuestos. No hay que tener miedo. Mira lo que dice la ley...
La administración del presidente Joe Biden anunció que concederá 30,000 visas por mes a ciudadanos de Cuba, Nicaragua y Haití dentro de un programa de visados humanitarios que desde octubre del año pasado aplicaba a venezolanos. El abogado José Guerrero explica cuáles son los requisitos para convertirse en patrocinador y cómo es el proceso.
El anuncio de la administración del presidente Biden de establecer un nuevo plan de inmigración para los ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ha dejado muchas preguntas para quienes están interesados en patrocinar a alguno de estos indocumentados. El abogado Ángel Leal explica cuáles son los requisitos para este programa.
Hay tres razones por las cuales el Servicio de Inmigración puede dar permiso a los ‘dreamers’ de viajar al extranjero y hay que seguir un proceso que debe ser aprobado por el gobierno el cual tiene un costo, según explica el abogado, Raed González.
Los beneficiarios de DACA o 'dreamers' sí pueden viajar fuera del país, pero muchos no lo saben, aseguró Raed González, abogado de inmigración quien ejerce en el área de Houston.