En otras noticias, el fiscal general de California investiga quién dejó a 16 inmigrantes frente a una iglesia en Sacramento; un F-16 causa un susto en Washington DC al romper la barrera del sonido mientras intentaba interceptar una avioneta y los estadounidenses se preparan para un nuevo aumento de la gasolina. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de reducir la producción de petróleo ya se está sintiendo en los bolsillos de los consumidores en Estados Unidos. En las últimas semanas, el precio del combustible ha vuelto a subir en el país y se esperan más incrementos. Te damos algunos consejos que te ayudarán a ahorrar gasolina.
Más noticias de economía en Univision.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció que algunos países reducirán la producción del combustible, por lo que se espera un incremento en los precios de la gasolina. La portavoz de la Asociación Estadounidense del Automóvil explica qué puedes hacer para reducir los costos.
Sigue las últimas noticias en Univision.
En otras noticias, arrestan a un hombre en Florida en conexión con los asesinatos de los cuatro jóvenes en Oklahoma; el IRS anuncia cambios en los tramos impositivos ajustados por inflación para el próximo año y entra en vigor el programa migratorio para recibir hasta 24,000 venezolanos en EEUU. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó recortar dos millones de barriles diarios de crudo, una decisión que disparará el precio de la gasolina aumentando la inflación en Estados Unidos. El presidente Joe Biden afirmó estar "decepcionado" ante esta determinación y aseguró que se están buscando alternativas para evitar un impacto negativo. Mientras tanto, el precio del combustible en el país sigue en aumento, en California el galón ya supera los $6,40.
Lee aquí más información sobre el anuncio de la OPEP de reducir la producción de petróleo.
El precio actual promedio de un galón de gasolina es el más alto en 7 años. Expertos aseguran que está situación no solo se vive en EEUU, el incremento del crudo y la demanda global han afectado el precio de los combustibles a nivel mundial.
Más información aquí.
En otras noticias, se espera que la presunta agente rusa Maria Butina se declare culpable tras un acuerdo con los fiscales; Apple anuncia una gran inversión en Texas y rescatan a tres jóvenes atrapados desde el sábado en una mina abandonada en Virginia Occidental.
Un año más, el gobierno de Estados Unidos sortea 50,000 green cards. Pero no todo el mundo puede participar, países como Colombia, El Salvador, Haití, México o Perú están vetados en este sorteo.
Además de los países de habla hispana, el mandatario se ha referido con palabras fuertes a naciones de diferentes lugares del mundo en diferentes circunstancias. Los enfrentamientos más fuertes han sido con México y Corea del Norte.