El Departamento del Contralor dio a conocer la alarmante situación de desalojos en Los Ángeles luego de que finalizaran las protecciones por la pandemia. Te contamos cuáles son las zonas en donde más está ocurriendo esto y qué ayudas hay para los afectados.
La agencia AARP de Texas junto a la Asociación de Consumidores del estado enviaron una peticion de emergencia a la Comisión de Servisio Públicos para solicitar una moratoria, explicamos de qué se trata.
Debido a que la moratoria de desalojos por la pandemia acabó en gran parte del Área de la Bahía, son muchos los inquilinos que pueden estar en riesgo de quedarse sin hogar por no poder pagar la renta. Hablamos con un experto sobre qué opciones tienen estas personas y qué tipo de acuerdos pueden negociar si están pensando en mudarse a un lugar más económico.
Hay incertidumbre entre dueños de vivienda en el condado de Los Ángeles, pues muchos no saben qué acción tomar en caso de que sus inquilinos no reanuden los pagos de la renta iniciando este mes de abril. Algunos propietarios alegan que cuentan solo con el dinero de los alquileres para pagar sus hipotecas. El abogado Clemente Franco explica cuáles son los pasos para pedirle a alguien que se vaya de una propiedad ahora que no hay moratoria.
Con el fin de proteger a sus familias, alumnos de la escuela Dr. Maya Angelou Community asistieron a un taller para conocer los derechos básicos que tienen como inquilinos. “Queremos saber qué tenemos ese empoderamiento para poder ayudar a nuestros padres”, expresó Arlette Ramírez, estudiante de la preparatoria. Entretanto, el abogado de inquilinos Clemente Franco explica en detalle si los arrendatarios los pueden desalojar una vez finalice la moratoria.
No se extenderá la moratoria contra desalojos en la ciudad de Los Ángeles, por lo que la ayuda llega a su fin. Esto tiene preocupados a miles de inquilinos, que temen perder sus viviendas y quedar en la calle. “He dejado de comer, me he puesto muy triste, no me da sueño”, afirma Aura Cifuentes, quien relata que se ha visto afectada emocionalmente al saber que termina la asistencia y que tiene una deuda muy grande.
César Montoya señala que muchos de los inquilinos no le pagaron la renta de sus propiedades y ha perdido más de $50,000, sin poder tomar ninguna acción por la moratoria de desalojos. "Tengo que usar mis ahorros para pagar, pero llega un momento en el que se me acaban y hay un montón de problemas y estrés que se agregan", afirma Montoya. El concejal Hugo Soto-Martínez indica que este es un tema al que también se le debe prestar atención, por lo que habló de una propuesta de ley.
Las protecciones para inquilinos en el condado de Los Ángeles vencían el 31 de enero de 2023. Sin embargo, la Junta de Supervisores anunció que se extenderían hasta el mes de marzo del mismo año. Dentro del plan también se protege a los dueños de propiedades a través de un fondo de 45 millones de dólares que fue creado para poder ayudarlos.
Con el objetivo de proteger a los inquilinos frente a la ola de desalojos que se preveían tras el fin de la moratoria, el Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó de manera unánime una serie de enmiendas. Dentro de las medidas que se implementarán están el hecho de que los arrendadores solo podrán sacar de sus propiedades a los arrendatarios con una causa justa. Conoce otras medidas de protección a inquilinos. Más noticias en
Univision
El próximo 1 de febrero terminará la moratoria de desalojos, un hecho que genera preocupación entre diversas familias que podrían quedarse en la calle. Por eso, el Concejo de Los Ángeles aprobó extender algunas protecciones para los inquilinos, las cuales incluyen una ayuda para su reubicación, un mes de periodo de gracia y causa justa para los desalojados. Algunas organizaciones como la Community Coalition afirman que están dispuestas a ayudar a la comunidad.
Aunque la moratoria de desalojos en el condado de Los Ángeles vencía el 31 de diciembre de 2022, la Junta de Supervisores anunció una extensión de esta protección para los inquilinos hasta el 31 de enero de 2023. Lupita González, de la organización ACCE, explica qué otras opciones tienen los más de 30,000 inquilinos que están en riesgo de quedarse sin un techo donde vivir.
Las personas con pagos atrasados de renta deben saber sobre las modificaciones echas durante fin de año. No se descartan que nuevas prórrogas del beneficio que asegurará un techo a cientos de familias y al mismo tiempo ayudará con millones de dólares a ciertos dueños de propiedades. Esto debes saber.
El concejal del Distrito 13, Hugo Soto Martínez, afirmó que es necesario buscar alternativas y soluciones para evitar que las familias más necesitadas sean desalojadas, pues la moratoria llegará a su fin el próximo 31 de enero. "La expiración viene, pero tenemos que asegurarnos de ganar algunas protecciones como que no sean desalojados por una renta mínima", dijo el concejal.
El 31 de enero del próximo año se espera que den por terminada la medida de moratoria de desalojos ordenada durante la pandemia del coronavirus, la cual protegía a millones de familias de ser sacadas de sus hogares. Clemente Franco, abogado experto en vivienda, habla del panorama que se prevé en el condado debido a dicha decisión y señala algunos de los programas que aún están disponibles para amparar a quienes pagan renta.
La moratoria de desalojos está a poco tiempo de llegar a su fin, por eso, en el Distrito 13 de Los Ángeles se distribuirán fondos para prevenir una posible crisis de indigencia. Los interesados podrán aplicar a la ayuda hasta el próximo 4 de noviembre y los beneficiarios recibirían $5,000, según informó el concejal Mitch O'Farrel. La solicitud está disponible en la página cd13.com/rentalaid, pero también puedes llamar al 1-855-490-3481.
El 1 de febrero del 2023 los inquilinos en la ciudad deberán empezar a pagar la renta atrasada, pues el Concejo de Los Ángeles votó para ponerle fin a la moratoria de desalojos. "Nos quedan los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero. Deben empezar a negociar con el dueño de la propiedad", señala el concejal Kevin de León. Asimismo, se aprobaron enmiendas que buscan apoyar a las familias que enfrenten posibles desalojos, luego de que entre en efecto esta decisión.
El 31 de diciembre de 2022 vencen las protecciones que ofrece la moratoria de desalojos en el condado de Los Ángeles, por lo que activistas y grupos defensores de los inquilinos están exigiendo soluciones permanentes. A nivel nacional, se estima que hay ocho millones de familias que están batallando para pagar la renta.
Aparentemente, esta posibilidad se empieza a estudiar debido a que los dueños de casas y propiedades están presionando para que, los afectados por la pandemia, les empiecen a pagar la renta adeudada lo más pronto posible. Por eso mismo, se está aconsejando a los inquilinos hacer planes de pago con los caseros, ya que esas deudas, tarde o temprano, deberán ser canceladas.
El presidente Joe Biden anunció este miércoles que eliminarán hasta $20,000 de los préstamos estudiantiles de algunas personas. Te explicamos cómo saber si eres elegible a este alivio y algunas dudas más.
Sigue las últimas noticias en Univision.
El presidente Joe Biden anunció este miércoles un plan para la condonación de la deuda de préstamos estudiantiles, el cual incluye el perdón de hasta $10,000 para prestatarios que ganen menos de 125,000 dólares al año y $20,000 para los beneficiarios de los llamados Pell Grants. El economista José González cree que el mandatario hizo el anuncio de este alivio "de cara a las elecciones de noviembre" para movilizar el voto joven.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.