Margarita Pineiro era joven y saludable, pero todo cambió súbitamente una mañana en la que amaneció con un extraño malestar. En vez de descansar o esperar a que se le pasara, fue de inmediato al hospital. Esa decisión -y abogar por su salud ante los doctores- le salvó la vida. Con motivo del Mes del Corazón, aquí cuenta su historia.
Durante años Sonia Ríos vivió sin saberlo con una condición que hubiera podido matarla en cualquier momento, como le ocurrió a su padre que murió muy joven. Los médicos nunca dieron con la verdadera causa de su deterioro y llegó un punto en el que le dijeron que no había nada que hacer. Buscar una segunda opinión fue la clave de su recuperación. Su historia deja importantes lecciones.
La vida de Debbie Medina cambió por completo en el momento en que la arteria principal que transporta la sangre desde el corazón se desgarró, una afección grave que muchos no sobreviven. Esto es lo que quiere que sepas.
Más allá de los tipos de sangre que todos conocemos -A, B, AB u O- y RH positivo o negativo, hay muchas otras categorías para clasificarlos a las que ahora se les suma una más.
Calificar para la lista de trasplantes de órganos en EEUU y que te ofrezcan uno es un privilegio que gran cantidad de pacientes no tienen. Pero con frecuencia la desinformación y el temor frenan a muchos hispanos como José Rodríguez. Esta es su historia.
El consumo de picante no está asociado a un deterioro en la salud, sino todo lo contrario: podría ayudarte a vivir más y una investigación lo demostró.
Un grupo de científicos creó por primera vez neuronas artificiales que prometen avances significativos para curar enfermedades como el Alzheimer e insuficiencia cardiaca.
El reconocimiento facial o las huellas dactilares ya no son suficientes para identificar a los población y el Pentágono tiene un dispositivo para reconocerlas por sus latidos.
El monitoreo del cuerpo humano es muy importante para detectar a tiempo algunas enfermedades congénitas, como el asma o los problemas cardíacos, sobre todo en los adultos mayores.
Los dolores en el pecho, cercanos a la región del corazón, no son las únicas señales de que algo no anda bien con este órgano. Otros síntomas también pueden indicar que el corazón no está funcionando a la perfección. El problema es que muchos de ellos se pueden confundir fácilmente con condiciones menos graves.
La medicina crece a pasos agigantados, un ejemplo de eso es el pegamento que Harvard desarrolló para cerrar cualquier herida. Mientras tanto, en otra parte del mundo unos científicos de la Universidad de Tel Aviv, en Israel diseñaron un prototipo de corazón humano en una impresora 3D.
Fue una de las bandas más emblemáticas de los años 70 y 80. Si bien sus orígenes se remontan al soul, su explosión de fama se dio gracias a la música disco, convirtiéndose así en uno de los mayores exponentes del género.
Presión en el pecho, mareo, dolores en los hombros, la mandíbula o el brazo izquierdo son algunos de los síntomas de infarto más comunes. Si sientes algo similar, aunque no estés seguro de que se trate de un infarto, debes buscar ayuda médica de inmediato, porque actuar a tiempo es un factor que favorece la sobrevida en estos casos.
Los cambios que tu cuerpo enfrenta durante el embarazo en cada una de sus etapas varían, pero hay un par de señales a las que debes estar atenta durante todo el proceso de gestación.
Sobrevivir el día sin una o varias tazas de café parece misión imposible para muchos, pero ¿qué tan saludable es esta bebida? En los últimos años diversos estudios hablan maravillas o advierten de peligros relacionados con el consumo de la cafeína.
Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos. Son tan comunes que se han convertido en la principal causa de muerte entre hombres y mujeres en todo el mundo.
Horacio Vogelfang es el jefe de trasplante cardíaco del Hospital Garrahan y fue distinguido en la Legislatura porteña como personalidad destacada de las Ciencias Médicas.
Gracias a la tecnología, personas que antes hubiesen fallecido por problemas cardíacos, hoy pueden llevar una vida relativamente común utilizando implantes internos que aseguran que su corazón funcione con normalidad.