Un grupo de 16 organizaciones encabezado por la Unión Americana de Libertades Civiles lanzó la segunda parte de una campaña iniciada a principios de 2022, cuyo objetivo es denunciar abusos en el centro de detención de inmigrates de ICE en el condado Baker, Florida, y exigir el cierre de las instalaciones.
Tras la aprobación de la propuesta HB 10 en la Cámara de Representantes de Carolina del Norte, organizaciones comunitarias, trabajadores del campo y hasta alguaciles, mostraron su descontento contra este proyecto.
La Cámara de Representantes de Carolina del Norte aprobó, con 71 votos a favor y 44 en contra, la propuesta HB 10 que obligaría a los alguaciles del estado a colaborar con ICE, lo que preocupa a organizaciones locales porque lo consideran un proyecto antiinmigrantes.
Los detenidos son residentes no ciudadanos que fueron sentenciados previamente por delitos como abuso sexual, venta de drogas y conducción bajo influencia.
La oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Nueva York presenta demoras con las citas, lo que significa que muchas personas tendrían que esperar casi una década para que su proceso llegue a la corte. La abogada Ileana Montes explicó que esto se debe al alto número de inmigrantes que han ingresado al país por la frontera. "El volumen sigue aumentando y se sigue postergando la fecha en que la persona eventualmente llegue a la corte", dijo la abogada.
Todas las personas en el país, incluyendo los inmigrantes indocumentados, tienen derechos constitucionales, y aquí te damos a conocer cuáles son si te encuentres con agentes de ICE
Tras un reciente operativo de ICE que dejó varios indocumentados detenidos en California, activistas proinmigrantes le recuerdan a la comunidad la importancia de tener un plan en caso de un encuentro con un agente de migración.
Los agentes federales que espiaban a dos mujeres lograron llegar hasta un sofisticado túnel cuya entrada está en una casa de Tijuana, México. La operación concluyó con seis arrestos y el decomiso de un cargamento de 1,700 libras de cocaína.
A través del Sistema de Localización de Detenidos en Línea puedes encontrar a una persona que está bajo la custodia de ICE. Te explicamos cómo funciona.
Según el concejal Hugo Soto Martínez, el proyecto busca convertir en ley una orden ejecutiva. La ventaja es que esta última puede ser cambiada o eliminada en cualquier momento, pero una ley en beneficio de los inmigrantes indocumentados no.
Los papás de Paul Pierrilus son haitianos, pero emigraron al territorio caribeño francés de St. Martin, donde nació Pierrilus. La familia no solicitó la ciudadanía para él ni en Haití ni en St. Martin y luego se mudó a EEUU cuando tenía 5 años. Creció en Nueva York hablando inglés.
El Comité de Reglas y Operaciones aprobó la propuesta HB-10 que obliga a los alguaciles de Carolina del Norte a colaborar con ICE cuando tengan bajo custodia a un inmigrante indocumentado y ahora pasará al pleno para su votación. Tanto quienes apoyan la medida, como quienes están en contra, opinaron al respecto.
En otras noticias, el gobierno de EEUU solicita la extradición del narcotraficante Ovidio Guzmán; la Casa Blanca da a las agencias federales un plazo de 30 días para que quiten TikTok de todos sus dispositivos y Shakira responde a críticas en su primera entrevista desde que lanzara su polémico tema en el que aborda el fin de su relación con Gerard Piqué. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Una corte de Tennessee aprobó un acuerdo para compensar a casi 100 inmigrantes detenidos en una redada masiva en una planta procesadora de carne en 2018 en la comunidad rural de Bean Station. Además, se les otorgará un documento con el que los demandantes podrían solicitar un alivio migratorio.
El gobierno de EEUU llegó a un acuerdo con 97 inmigrantes indocumentados que fueron detenidos durante una redada en el año 2018. Las autoridades pagarán casi un millón de dólares para compensar a los migrantes y les otorgará un documento con el que podrían solicitar un alivio migratorio. El gobierno reconoció que durante el operativo fueron violados los derechos civiles de los detenidos.
Más noticias en Univision.
Varias organizaciones defensoras de inmigrantes consiguieron documentos que demuestran que autoridades de Nueva York han colaborado con ICE para entregar inmigrantes. “Obtuvimos más de 1,000 páginas de correos intercambiados entre el Departamento de Correcciones y ICE entre 2015 y 2019 y la correspondencia muestra sin duda que la agencia de la ciudad ha violado las leyes”, aseguró Yasmine Farhang, de Immigrant Defense Project.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Avanza en la Asamblea Legislativa de Carolina del Norte la propuesta antiinmigrante HB-10, que obligaría a todos los alguaciles del estado a colaborar con ICE, cuando tenga bajo custodia a algún inmigrante indocumentado. La iniciativa deberá ser discutida en el pleno y luego pasar al Senado para su discusión, antes de que el gobernador la prueba promulgar como ley.
Luego de un intenso debate que incluyó a legisladores y miembros de la comunidad, el proyecto de ley HB-10 que busca que los alguaciles de Carolina del Norte colaboren con autoridades migratorias, avanzó en la cámara baja y espera turno para pasar al pleno.
Un grupo de 77 migrantes detenidos en dos centros de procesamiento de ICE en California iniciaron el viernes una huelga de hambre exigiendo ser liberados y que se cierren por completo estas instalaciones. Durante este sábado se sumaron otras 10 personas a la protesta. Edwin Carmona, del comité de apoyo para huelguistas, asegura que esta manifestación “es un escalamiento de una huelga laboral que se ha llevado a cabo desde abril del 2022”.
Más noticias en Univision.