Mayra Santoyo, de la organización ‘Opportunities for All’, asegura que los turistas y locales no solo disfrutarán de deliciosa comida sino también de varias presentaciones de grupos de danza profesionales, de mariachis y hasta de bandas musicales.
McCormick quiere contratar a un nuevo director de operaciones especialista en tacos, con un salario anual de 100,000 dólares. El elegido tendrá la encomienda de comer y desarrollar recetas de la tradicional comida mexicana utilizando condimentos de esta marca.
Poco a poco regresan los eventos recreativos al norte de Texas, como ‘Taste Addison’, un festival gastronómico que se ha llevado a cabo durante los últimos 28 años. La actividad contará con la participación de 30 restaurantes y habrá música en vivo. Las personas interesadas en asistir pueden comprar los boletos en la página www.tasteaddisontexas.com.
Se realizarán 68 eventos durante cuatro días, pero todos tendrán capacidad reducida para mantener el distanciamiento social. Se estima que unas 20,000 personas asistan al festival durante el fin de semana, luego de meses de aislamiento.
Claudia Albertina Ruiz nació en un pequeño pueblo de Chiapas y tuvo que superar numerosas dificultades para abrir su restaurante Kokonó en San Cristóbal de las Casas, que ahora es visitado por estrellas de la gastronomía internacional.
Más noticias aquí.
Haga frío o calor, esta heladería parece no estar sufriendo los efectos de la pandemia de coronavirus. Durante los fines de semana es muy común ver largas filas frente a Eli's Ark, una heladería que se encuentra en el barrio de Wicker Park, en Chicago.
Los estragos del coronavirus han provocado reformular diversas visiones del mundo, entre ellas lo que se valora cuando se piensa en viajar. Por eso, Resonance, un grupo de consultoría en bienes raíces, turismo y desarrollo económico, construyó un ranking con las 25 mejores ciudades del planeta para este año, con la peculiaridad de que
tomó en cuenta su respuesta ante la pandemia y su oferta para disfrutar sin tener que preocuparse de un posible contagio.
Si eres amante de los tacos al pastor, de carne asada, barbacoa, chicharrones o lengua, entre otros, puedes ir a uno de estos sitios en Houston y comprobar si es verdad lo que dice un ranking de Yelp que los ubica como los mejores de la ciudad.
Yesenia Ardón iba camino al sueño americano, pero se quedó en México, específicamente en la ciudad de Tijuana, en donde vende las tradicionales pupusas salvadoreñas para colaborar con el refugio donde recibió ayuda. Ahora su trabajo lo realiza con ayuda de otras migrantes, quienes comparten con otros los sabores de su país.
La actriz y presentadora de El Gordo y la Flaca, Clarissa Molina, tiene de visita en Miami a su madre, doña Clara Contreras, y con ella llegan los sabores típicos de República Dominicana, en especial, de las habichuelas con dulce. Francisca no se pudo resistir y aunque primero pidió le guardaran “un chin...” mejor salió en la noche por su ración.
Con el fin de sacar a flote la industria restaurantera que se ha hundido poco a poco durante la pandemia, el libro 'Taste of Miami' sale a la luz como una iniciativa para dar a conocer la extensa oferta gastronómica de 'La Cuidad del Sol'. Y uno de los chefs que participa en este proyectos es nuestro querido Yisus, quien desde su trinchera apoya a sus colegas latinos.
Este martes, el condado de San Bernardino decidirá si implementará la iniciativa AB-626. Raymond Jiménez, coordinador del Programa de Alcance Comunitario, explica que dicha medida es importante para la comunidad hispana, sobre todo en tiempos de pandemia, pues muchas personas han perdido sus trabajos y esta es una posibilidad de que ganen dinero con sus recetas.
La producción hará un recorrido por esta zona para mostrar lo que se puede hacer con las miles de variedades de papas que se cosechan en las alturas de Cusco y revelará algunas recetas de la cocina peruana.
Más noticias aquí.
La publicación Restaurants Business clasifica cada año las cadenas más importantes del país. Un grupo de negocios especializados en comida mexicana entró en esta clasificación gracias a la fidelidad de sus clientes, lo más importante para superar las duras condiciones económicas que ha generado la pandemia de covid-19.
Vea aquí 18 platillos de influencia extranjera que son 100% estadounidenses
Las estadísticas de esta competitiva industria indican que el 60% de los restaurantes no pasan de su primer año, y el 80% cierra en cinco años. Los restaurantes de esta lista han desafiado crisis, guerras mundiales, la gran depresión y pandemias, y se convirtieron en reliquias gastronómicas que aún cuentan la historia de EEUU.
Victoria y Paula Ríos continúan sorprendidas del éxito que han tenido sus galletas en forma de la Virgen de Guadalupe, las cuales son solicitadas constantemente por su sabor y originalidad.
Los altares, el pan de muerto y las catrinas, son algunos de los protagonistas durante este día en el que muchos conmemoran a sus seres queridos que ya fallecieron. “Esta fecha en particular será fuerte para nosotros por el tema que estamos viviendo a nivel mundial”, afirma la maquilladora Claudia Jabalera al referirse a la pandemia del coronavirus.