>> maía dolores figueroa.enrique: francisco medina,viene de san diego, california,con una pregunta sobre elsistema de salud.>> es un gusto conocerle.tengo una operacón en misrodillas.yo trabajo para eldepartamento de defensa ysupuestamente tenemos un muybuen seguro édico.los tiempos para ver a unespecialista son riículos.de espera, me aprobaron unaresonancia el mes pasado.esperar ás de un mes paraempezar mi rehabilitacón.toé la decisón de cruzar aéxico, y en tijuana enconté aun especialista sin necesidadde cita.llegé al consultorio y en 45minutos me estaban atendiendo yempezando la rehabilitacón.mi pregunta para usted es:¿cál es su plan para mejorarel sistema de salud?kamala harris: espero que yaesés mejor.lamento mucho que hayas tenidoque esperar tanto tiempo pararecibir la ayuda quenecesitabas.yo creo firmemente que elacceso a la atencón édica esun derecho y debe ser underecho y no nada ás unprivilegio de aquellos quieneslo puedan pagar lo que tenganacceso ácil.debe ser algo en el quepongamos a todo el mundose trata de la dignidad de laspersonas y de la importancia dehacer lo que podamos comoíderes para aliviar esesufrimiento.cuando dije hace rato algosobre un pensamiento retógradaque tiene que ver con tirar aparte de esa naturalezaretógrada de ese modo depensar tiene que ver consugerir que la empaía es unadebilidad de alguna manera.la empaía, el preocuparnospor alguien, hacer algo alrespecto para ayudarlos...mucho del trabajo que he hechoa lo largo de los años,incluyendo los cuatro añosanteriores ha sido hacer algopara atender y fortalecernuestro sistema de salud, yasea mediante el fortalecimientode la ley de cuidado de saludde bajo costo, aumentar lacobertura, a finalmente lograrla que cueste áximo $35 al mesla insulina.puedo pedirles que levanten lamano si tienen alún familiarcon diabetes.adultos mayores. los latinostienen 70 % ás probabilidad desufrir diabetes.haldear un costo de $35 al mesen insulina, una mujer en lasvegas me dice que por parar vezsu por primera vez su madrepuede pagar su insulina.eso es lo que hemos hecho,hemos puesto un tope en elprecio del medicamento paraadultos mayores en $200.mi intencón seá que esto seaaplicable no solo para adultosmayores, sino para todos.lo que debemos hacer esentender que el acceso a laatencón édica debe ser underecho para todos y no unprivilegio para algunos, peroesta es una eleccón.vienen las elecciones y habáun gran contraste entre í ydonald trump.cuandoél fue el presidente,60 veces intentaron tirar laley de cuidados de salud a bajocosto.¿recuerdan ómo era antes, conlas condiciones preexistentes?una aseguradora poía negarnostener un padecimientopreexistente, incluyendo elasma o alguien que sobrevivaáncer de mama o diabetes.alguien dijo que ser mujer eracasi como un padecimientopreexistente en ese plan.intentaron quitarla.si leen el proyecto 2025, elplan que se llevaá a cabo siél llega a la presidencia, sedaán cuenta que el plan quetienen ellos incluye eliminarmedicare, la seguridad social,y aquellas cosas que existenpara beneficiar, nada ás paralograr la ás ínima dignidadde la clase trabajadora.yo vengo de clase media. mimadre fue una mujer trabajadoraque me cró a í y a mi hermana.ella finalmente logó compraruna casa despés de ahorrar.yo é que todo el mundo tieneaspiraciones, pero no siempretenemos el recurso que losdeás tienen.la atencón édica no debeátener que ver con el dinero quetenemos en el bolsillo, y es loque yo haé con el sistema desalud.