null: nullpx
Cargando Video...

Estadounidenses viajan a rehacer su sonrisa en un pequeño pueblo mexicano con más de 500 dentistas

Son turistas de la salud que cruzan la frontera entre Yuma, Arizona, y Los Algodones, México, para acceder al servicio dental que no pueden pagar en EEUU. En México el tratamiento dental puede resultar 70 por ciento más barato que en su país.
21 Ene 2018 – 08:11 PM EST
Comparte

de facebook, twitter, instagramy univisón noticias.com.participa la conversacón conquienes esán viendo "aqí yahora".teresa: para muchos hasta conun seguro édico es cada vezás diícil pagar cualquiertratamiento. andrea acompó ungrupo de turistas a quienescruzaron la frontera en buscade una sonrisa en éxico.andrea: 5:00 a.m., unacamioneta espera variosextranjeros en elestacionamiento de un centrocomercial en el phoenix,arizona.el viaje es hacia un destinopoco imaginado.todos los que esán aqí sonamericanos?creo que si.andrea: a richard no le queóotra opcón. se rompó undiente la semana pasada ynecesita con urgencia unaciruía de enía.yo tengo seguros en losestados, pero no me ayuda ennada.andrea: ron es el chofer .ron, marco cánto tenemos deviaje cánto tenemos de viajey ómo va a ser?[habla en ingés]andrea: casi todos han hecho yaeste viaje, porque representaun ahorro de hasta 70% de loque pagaía en los estadosunidos.tuvieron viaó la primeramiedo la primera vez queviajaron?í.andrea: ellos cuentan que susamigos trataron de convencerlosde que no fueran a éxico abuscar tratamiento édico odental.[habla en ingés]andrea: qé te vas a hacer hoy?sufrir mucho.andrea: estamos en la fronteraentre los algodones y yuma. lospacientes turistas estacionalen estados unidos y caminarhasta la cínica.los algodones es una ciudadinusual, con ás de 300consultorios dentales y que hacrecido gracias a los altoscostos de los servicios desalud en los estados unidos.el primero en ser atendido esrichard. ahora le van a colocaruna corona y luego lerealizaán una compleja ciruíade enía.ernesto montoya es el édico yel asistente rural, cuyahistoria richard jaás pudoimaginar.era cocinero los estadosunidos.andrea: y qé paó?paó que me deportaron.teía papeles, pero medeportaron.andrea: richter y a paó laprimera prueba conéxito.listo.hambre a: ahora le toca lasegunda prueba, la ciruía deenía.sabes que a frank lo deportaronde estados unidos en el 2005?y quén perdó? ellos . poresa raón me han tratado contanto respeto, profesional.él teía talentos que podíadar a darlos en aérica y yano puede.todos los ías van y vienen.andrea: esán separados de sufamilia.eso es fatal. la familia eslo ás importante, pero tenemosque cambiar las cosas para quepodamos arreglar los problemasque tenemos.andrea: richard espera ahorael turno para su ciruía ha deenía. para relajarse sale apasear.andrea: no tienes ninún tipode ríz latina en tu familia?nada. pero como yo vií enespaña por dos años, ya poíaaprender no solamente elidioma, pero tambén creo elcoraón de esta gente.andrea: richardviene a éxicocada vez que puede. es unropero emprendedor.qé es lo que haces para vivir?soy investigador privado.andrea: investiócuidadosamente antes de abrirla boca en éxico.richard: tuve miedo, claro,porque alguien estaíatrabajando en mi boca.andrea: y ahora que vas a haceruna ciruía de enía. tienes unpoco de miedo?richards: í. tengo muchomiedo. de verdad, hasta la sopa.andrea: ahora richard seáintervenido. lo asiste eldoctor carlos u rubio, dueño dela cínica.llegamos aqí en 1996. ahorasomos actualmente 500 dentistasen unas cuatro manzanas.andrea: en temporada altapueden llegar hasta 4000turistas para atenderse en unsolo ía.casi todos los doctores aqícuentan con profesionales yasistentes que han sidodeportados, como frank.es un plus para nosotros,nos mandan gente educadadominando el idioma al 100%.andrea: la ciruía de richardtoma su tiempo.el grupo de turistas de lasalud vino a comer a esterestoán, los platos ípicos dela ciudad. ahora es tiempo deregresar. nos preocupa ómoestaá richard, quien queó deencontrase con nosotros en lafrontera, pero aí esá, le fuebien y hasta puede hablar.qé compraste?en las bolsas úrpuras cadacual lleva su recuerdo deéxico para el otro lado.[habla en ingés]andrea: llegamos a la camionetay la expedida despedida es alestilo latino.richard, me alegro que esésbien.ahora les queda un regreso acasa de tres horas de carreteraa estos estadounidenses queconfiaron su salud del otrolado de la frontera y a los queéxico les devolvó la sonrisa.