null: nullpx

“Fentanilo arcoíris”: Una amenaza disfrazada de colores, ¿Por qué padres y policías en Utah están muy preocupados?

En menos de diez meses las autoridades estatales han decomisado más de medio millón de pastillas de fentalino ilícito, los niños y jóvenes pueden caer en la trampa de estas nuevas píldoras tan curiosas como letales, ¿qué es y por qué son tan peligrosas?
Publicado 17 Oct 2022 – 07:38 PM EDT | Actualizado 17 Oct 2022 – 07:47 PM EDT
Comparte
Default image alt
Autoridades advierten sobre los peligros del fentanilo. Crédito: Cortesía.

SALT LAKE CITY, Utah. El Departamento de Policía de Salt Lake City se unió la Oficina del Sheriff del Condado de Salt Lake para llamar la atención de todos sobre los peligros del fentanilo y sus nuevas formas de seducir y encantar.

Fentanilo arcoíris: Esta nueva forma, parecida a los caramelos o a la tiza de colores es mortal y puede fácilmente cautivar a los más pequeños en casa.

¿Qué es el fentanilo?


Es un opioide sintético, una sustancia que altera la percepción del dolor y desencadena la liberación de endorfinas, creando una sensación temporal y poderosa de placer.

Estos opioides sintéticos pueden ser recetados por los médicos para controlar un dolor intenso, pero se pueden obtener ilegalmente para otros usos.

Todos los tipos de opioides son adictivos y el empleo excesivo de estos fármacos puede tener efectos perjudiciales.

"El fentanilo arcoíris es un esfuerzo para generar adicción entre los jóvenes"

La Administración para el Control de Drogas, DEA por sus siglas en inglés, denomina al fentanilo como una las drogas más mortíferas en todo el país, es entre 30 y 50 veces más potente que la heroína.

"El fentanilo arcoíris es un gran esfuerzo de los traficantes de drogas para generar adicción entre los jóvenes", resaltó la DEA mediante un comunicado de prensa.

En números de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés, durante el año pasado murieron más de 107 mil personas por sobredosis de drogas, seis de cada diez casos relacionados con opioides sintéticos como el fentanilo.

Las intoxicaciones por drogas son la principal causa de muerte en personas de 18 y 45 años en el país

El fentanilo ilícito disponible en Estados Unidos es suministrado principalmente por dos redes criminales de drogas:

  • Cártel de Sinaloa.
  • Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

"El panorama de los estupefacientes está cambiando constantemente y las tendencias actuales nos llevan a creer que la crisis de los opioides crecerá", resaltó Sam Wolf del Departamento de Policía de Salt Lake City.

La policía de Utah ya ha incautado más de medio millón de pastillas de fentanilo ilícito este año, lo que supone más del doble en comparación al 2021.

El fentanilo arcoíris sugiere una amenaza a los más jóvenes por una sencilla razón: Su presentación.

Hacen un llamado a los padres a educar a sus hijos sobre el peligro de las drogas

Según los policías de la capital de Utah, esta versión llena de colores puede llamar la atención y atrapar la curiosidad de los niños por sus colores, sin tener en cuenta la potente sustancia que tienen en sus manos.

Por eso hacen un llamado a los padres a educar a sus hijos constantemente sobre el peligro de las drogas.

Señales de una sobredosis de fentanilo

  • Pérdida de la conciencia.
  • Respiración lenta o interrumpida.
  • Uñas o labios azulados, grises o blancos.
  • Ronquidos o gorgoteo.
  • Mandíbula, pecho o torso rígido.
  • Latidos lentos o irregulares.
  • Síntomas de convulsiones como sacudidas en las extremidades y espasmos musculares.

En caso de que alguien sufra de una sobredosis de fentanilo, tú puedes salvar su vida:

  • Llama enseguida al 911.
  • Trata de mantener a la persona despierta.
  • Colócala de costado para evitar que se asfixie.
  • En algunos casos se recomienda el uso de naloxona, pero es un medicamento que solo debe ser utilizado y administrado por personas que conozcan muy bien cómo se utiliza.

Los agentes de la policía de Salt Lake City están capacitados para suministrarlo en caso de una sobredosis.

La naloxona actúa uniéndose rápidamente a los receptores de opioides y bloqueando los efectos de estos.

Opioides falsos se venden por redes sociales

La DEA te advierte también sobre el fentanilo a manera de píldoras falsas de algunos opioides legales y de prescripción como la oxicodona, la hidrocodona y el alprazolam.

Estas son fáciles de comprar y están ampliamente disponibles, pueden contener también metanfetamina y son mortales.

Las autoridades resaltan que a menudo se venden en redes sociales y en las plataformas de comercio electrónico, por lo que cualquier persona, incluidos los menores, pueda acceder a ellas.

Puedes obtener una guía sobre este tipo de píldoras en:
https://www.dea.gov/es/node/200806

Si encuentras fentanilo en cualquier forma, no lo manipules y llama al 911 inmediatamente.

¿Dónde puedes conseguir ayuda para una persona adicta al fentanilo?

En el estado de Utah y según tu condado, puedes encontrar la información necesaria en la página web del Departamento de Salud en: dsamh.utah.gov/contact/location-map

La Universidad de Utah también ofrece programas de ayuda e información, puedes entrar a la página web: https://healthcare.utah.edu/hmhi/treatments/addiction-recovery/

En todo el país, la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias te ofrece varios servicios, puedes encontrar los detalles en:
Llama gratis y en español a los teléfonos 1-800-662-HELP (4357) y 1-800-487-4889.
O entra a la página web: findtreatment.samhsa.gov

Loading
Cargando galería
Comparte