null: nullpx
Parole Humanitario

Parole humanitario reduce a números históricos la entrada de migrantes cubanos por la frontera

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, las cifras de cubanos, venezolanos y nicaragüenses que han entrado de forma irregular por la frontera sur han disminuido considerablemente desde que comenzó a aplicarse el programa de parole humanitario.
Publicado 17 Mar 2023 – 11:51 AM EDT | Actualizado 17 Mar 2023 – 11:57 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reveló las cifras de cubanos, nicaragüenses y venezolanos que han entrado de forma irregular por la frontera sur desde que comenzó el programa de parole humanitario, que beneficia a los ciudadanos de estos países.

Estas son las cifras

Cubanos

De acuerdo con CBP, en diciembre del 2022 entraron de forma irregular por la frontera sur y 42,653 cubanos.

Pero en enero, mes en que comenzó el programa de parole humanitario, ya se redujo a 6,433, y en febrero a la impresionante cifra de 753.

En total, en cuatro meses del actual año fiscal han entrado a los Estados Unidos por la frontera sur de forma irregular 113,394 cubanos.

Éxodo sin precedentes

La crisis económica y social que vive Cuba en los últimos dos años ha provocado un éxodo sin precedentes, que ha llevado a que emigren a los Estados Unidos en los últimos 16 meses, 352,881 cubanos.

Durante el éxodo del Mariel emigraron 125,000 y durante la crisis de los balseros 35,000.

Nicaragüenses

En diciembre del 2022 entraron 35,387 nicaragüenses por la frontera sur de EEUU.

En enero del 2023, cuando comenzó el programa, 3,377, y en febrero, 639.

En el actual año fiscal han entrado a EEUU un total de 94,561 nicaragüenses.

Venezolanos

Los venezolanos tienen el beneficio del parole humanitario desde octubre del 2022, pero hasta que el programa se amplió en enero del 2023 (da hasta 30,000 paroles mensualmente), había solo 24,000 personas de este país beneficiadas.

En diciembre del 2022 entraron de forma irregular por la frontera sur 8,166 venezolanos.

En enero del 2023 entraron a los Estados Unidos 9,100 venezolanos por la frontera sur y en febrero del 2023 entraron 5,559.

En el actual año fiscal han entrado a los Estados Unidos, 52,817 venezolanos.

Colombianos

Por otro lado, una comunidad que no está amparada por el parole humanitario y que tuvo un aumento de entradas irregulares a EEUU por la frontera sur este mes de febrero son los colombianos.

En diciembre del 2022 entraron por la frontera sur de forma irregular 17,448 colombianos. En enero del 2023, 9,339, y en febrero, 12,702.

En total, en el actual año fiscal han entrado a EEUU, 72,315 colombianos.

Cargando Video...
Frustración entre quienes intentaban encontrar patrocinador para el parole humanitario: el sistema colapsó

Loading
Cargando galería
Comparte