andrea: hablemos de un problemaque afecta a muchas personas enestados unidos, según unnacional de agentesinmobiliarios los precios delas viviendas aumentaron un 5%con respecto al año pasado, elprecio promedio de una viviendahabría llegado a más de$357,000, esto hecho que elmercado de la vivienda sea aúnmás competitivo, para hablarmás de este tema tenemos quenosotros al autor y expertofinanciero andrés gutierre,bienvenidos a univisión.gracias por estar con nosotros.>> un placer estar con ustedesde nuevo, que bueno que en estereportaje, porque lo sentimosmuy difícil.andrea: sin duda es unasituación muy difícil paramuchísimas personas.en los ángeles, nueva york ymiami donde la población latinaes abundante están entre lasciudades donde es más difícilconvertirse en dueño de unacasa o un apartamento. podremosha ido o que al menos está másesto.>> la población ha estado encontinuo crecimiento, y lo queexperimentamos hace más de unadécada cuando los precios secae, no hubo construcción enesa siguiente década, unapoblación creciente, no hubosuficientes casas para darservicio a esa poblacióncreciente, a eso agrégale unnuevo comprador que no existíaantes, cuando compras una casatal vez competidas cuatro otrafamilia, hoy en día compitescontra un inversionista gigantede estos fondos de inversióngigantescos que están comprandomuchas casas, esto hace quehaya más escasez y menos casasdisponibles, es una escasez decasas lo que tienen los preciosen una subida tan acelerada.andrea: debido a esta situacióntan alarmante que usteddescribe y estamos viviendo,cuáles la tendencia que se venentre los jóvenes, ¿estánviviendo más tiempo con suspadres o se están mudando aviviendas más pequeñas?>> estamos viendo unosfenómenos jamás antes vistos eneste país, como el concepto dela "time home", esto vieneporque se puesto tan cara lavivienda que alguien dice queno quiere estar atado a unahipoteca tan gigante, entoncesvan a otro más pequeño, estáeste fenómeno de las casas dondeven que invierten en unapropiedad que, en vez de gastartanto una casa normal arriba,traerán una casa, nada másdoblar la casa y es máseconómico, otra cosa que vemoses que hay tantas gentessaliendo de lugares caros alugares más económicos, tambiénpor causa de la tecnología,porque el empleador dice que yano tiene que estar trabajandoaquí.prefieren vivir en un lugar máseconómico, por lo que latecnología ha venido aparticipar.andrea: claramente hay que sermuy creativos ante estasituación, una pareja joven quequizás se acaba de casar ycasa, ¿lo que les aconsejanpara que eventualmente puedanconseguir esa casa de sussueños?>> esto que diré es lo másclave para poder cumplir esesueño de que no se haga unapesadilla, lo que recomiendo esque las familias, las parejasprimero se estabilicenfinancieramente antes de entraren la fiebre de comprar unacasa, vivir con un presupuesto,para saber cuánto ganase cuálestu capacidad de pago, estar sindeudas estudiantiles, tener unfondo de emergencia, estas trescosas son lo que sería tener lafundación lista de cemento, devarilla, porque cuando no latienes y compras una casa, escómo construir una casa sobrela arena, cuando ven ase le llevó cualquier tormenta,es totalmente prepara paracontar un enganche diferente,los costos de cierrescorrectos, mandar tratando deestirar cosas, y estasmaniobras van a tratar demeterse a la casa por la fiebre.andrea: excelentes consejos.antes de finalizar le quieropreguntar si cree que en algúnmomento veremos una burbujainmobiliaria como la que vimosen el año 2017.>> la verdad es que cuandoabrimos el teléfono y vemos laspersonas no expertos hablandode una posible burbuja queestalla, estoy viendo lasopiniones de los analistas máspreparados, y hasta ahora todoslos analistas están en acuerdo,la casa va a seguir subiendo deprecio, sigue habiendo undesbalance entre la oferta y lademanda, en mucha gentequeriendo comprar, hay pocaspropiedades en venta, y esohace que las casas no vayan abajar de precio, ni en el 2022.>> ya lo saben, hay queestabilizarse de manerafinanciera, y hay que ser muy