borja: qué bueno que siguen connosotros. por primera vez enmuchos años el dólarestadounidense se hafortalecido al grado que hoyamanece paridad con el euro,para entender las implicacionesy vamos a conversar con mónicagarcía pérez, que es de launiversidad estatal de sanclau, en minnesota.mónica, me gustaría entenderqué es lo que ocurre, ¿se hadevaluado el euro o se hafortalecido el dólar?>> lo vería como la primera, seha devaluado el euro, el euroha perdido poder, esto por lacrisis energética y económicaque el continente europeoenfrenta, es muy difícil darsoporte, eso ha hecho quehubiera una paridad entre eldólar y el euro, unadisminución del ahorro del 15%,lo contrario a eso es que eldólar se fortalece en relaciónproblemas de la comunidadeuropea.borja: esta paridad, mónica,¿cómo nos puede afectar anosotros?, ¿creo querepercusiones puede tenercuando vamos a hacer un cambiocon diferentes monedas?mónica: bueno, principalmenteel dólar está siendo más fuerteen relación a las otrasmonedas, sin embargodependiendo de cómo los paíseslatinoamericanos estánenfrentando sus mercadoscambiarios, eso significa elprecio del dólar internamentedentro de sus países, veremosque las monedas dentro depaíses latinoamericanos estánperdiendo poder si la gentepierde confianza en susmercados locales, si la gentecompra dólares en paíseslatinoamericanos, aquellos quetengan dolores tendrán mayorcapacidad de consumir queaquellos que tengan las monedaslocales.borja: ¿cómo nos afecta estopor ejemplo alguien que esté enesta situación en diferentespaíses?mónica: lo principal es que esmuy probable que las economíaslatinoamericanas frente algúnnivel de inflación debido a quela mayoría de los paíseslatinoamericanos son paísesimportadores y los precios delos productos importados van aaumentar si no hay unarespuesta de los bancoscentrales a tiempo, a nivelgeneral esa inflación va agenerar una baja de capacidadde consumir de todas laspersonas locales.borja: es decir que ahora atodas las personas les va arendir esos dólares en paísesde origen, tocaremos otro temamuy importante que esfundamental para nuestracomunidad, que son las remesas,y es que la remesas para estospaíses latinoamericanos sonfundamentales, sobre todo hablode méxico y de centroamérica,¿qué efecto tendrá en laremesas el tener un dólar másfuerte?mónica: por un ladoinmediatamente la capacidad decompra de aquellos que estánrecibiendo remesas será mayor,cada dólar que una persona envíea su país de origen va arepresentar mayor capacidad decompra, eso también puedeaumentar a nivel de remesas, lagente pensará inversión fuerade los estados unidos en elmomento en que el dolor es unpoco más fuerte, sin embargotambién las remesas puedenquedar un problemainflacionario los países deorigen, por otro lado lo quepuede ser una cosa muy buenapuede terminar siendo unproblema mayor para los paísesrecibiendo esas remesas.borja: es decir que puede serun arma de doble filo, puedegenerar una inflación de lospaíses de latinoamérica comoúnica presión que ya estáaltísima.lo que está claro, mónica, esque ahora sería el planperfecto dejar europa desde losestados unidos.mónica: si están tus planes ira europa y visitar a la familiaeste es el momento de hacerlo.borja: he venido a ver a losmíos y no me toca hasta el añoque viene, si hay alguien quepuede aprovechar esaoportunidad le cedo plazo conmuchísimo gusto.