null: nullpx
Ucrania (pais)

Polonia denuncia ataque a su territorio con misiles de fabricación rusa

Polonia es miembro pleno de OTAN y el ataque, de confirmarse que fue intencional, sería el primer acto bélico de Rusia fuera de Ucrania desde que invadió ese país en febrero de este año.
Publicado 15 Nov 2022 – 02:28 PM EST | Actualizado 15 Nov 2022 – 10:31 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El gobierno de Polonia aseguró en la noche de este martes que misiles de fabricación Rusia cruzaron su territorio y mataron a dos personas, en una escalada hacia un país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN),

" A las 3:40 PM un misil hecho en Rusia cayó en territorio de la villa de Przewodów (...) causando la muerte de dos ciudadanos de la República de Polonia", indica un comunicado.

No obstante, el presidente polaco Andrzej Duda aseguró que no había "pruebas definitivas" sobre quién disparó el misil.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller polacó convocó a su homólogo ruso con "la petición de una explicación detallada".

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, por su parte, dijo que había ordenado aumentar la preparación para el combate de algunas unidades militares, aunque llamó a la población a mantener la calma y estar atentos ante noticias falsas.

La situación activó una reunión del G7 dentro del marco de la cumbre en Bali del G20, que agrupa a las economías más desarrolladas del planeta. El presidente Joe Biden fue el encargado de convocarla y asistieron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la premier de Italia, Giorgia Meloni, el canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el primer ministro británico, Rishi Sunak, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, el premier de Países Bajos, Mark Rutte, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida y el presidente del Consejo de Europa, Charles Michel.

Tras el encuentro Biden dijo que el grupo investigará lo ocurrido antes de tomar una decisión, pero la información preliminar indica que es "improbable" que los misiles provenían de Rusia.

Polonia es miembro pleno de OTAN y el ataque, de confirmarse que fue intencional, sería el primer acto bélico de Rusia fuera de Ucrania desde que invadió ese país en febrero de este año.

El artículo 5 de la OTAN establece que el ataque contra cualquiera de sus miembros debe ser respondido por todos los integrantes del bloque militar.

En un comunicado más de una hora después del ataque, el Ministerio de Defensa ruso negó que sus misiles hayan cruzado a Polonia y calificó los reportes de "provocación deliberada".

“Las declaraciones de los medios y funcionarios polacos sobre la supuesta caída de misiles ´rusos´ en el área de Przewoduv es una provocación deliberada para escalar la situación. Los cohetes rusos no atacaron objetivos cerca de la frontera entre Ucrania y Polonia. Los restos publicados por los medios polacos de la escena en el pueblo de Przewodov no tienen nada que ver con las armas rusas”, sostuvo.

Rusia ha negado con anterioridad sus ataques e incluso negó que planificara invadir Ucrania cuando desplazaba a miles de sus tropas cerca del país vecino.

El ataque en territorio de la OTAN tiene lugar el mismo día en que Rusia retomó sus bombardeos en varias regiones de Ucrania, incluida la capital.

Se investiga el bombardeo

El portavoz del Departamento de Defensa, el general de brigada Pat Ryder, señaló en una rueda de prensa en el Pentágono que su país está evaluando esas informaciones aparecidas en medios de comunicación.

"No tengo ningún dato que corrobore que ha habido un bombardeo con misiles" en suelo polaco, apuntó Ryder.

El Departamento de Estado mantuvo una posición similar en un comunicado que afirma que "determinará lo que pasó y cuáles son los pasos a seguir".

El secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, dijo que los países de la OTAN "está monitoreando la situación" y subrayó que "es importante que todos los hechos queden establecidos" en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con un reporte de la cadena alemana DW, Polonia está considerando activar el artículo 4, que permite a los miembros de la OTAN discutir asuntos de su seguridad nacional con otros países aliados antes de tomar acciones.

Medios de comunicación polacos informaron este martes que dos personas murieron después de que un proyectil impactara en un área donde se estaba secando grano en Przewodów, un pueblo a unos 10 kilómetros de la frontera con Ucrania.

Videos publicados por medios polacos, cuya autenticidad no pudo ser corroborada por Univision Noticias, muestran lo que parece ser la zona del impacto, donde se ve un camión bombardeado y un amplio cráter. Otros medios locales señalan que ocurrieron al menos dos explosiones.

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, convocó una reunión urgente del Consejo de Seguridad Nacional después de los informes de que varios misiles rusos impactaron una granja.

Reacciones

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo estar "alarmada por los reportes", según escribió en su cuenta de Twitter. "Expreso mis condolencias y mi más fuerte mensaje de apoyo y solidaridad con Polonia y nuestros amigos ucranianos", añadió.

El ministro de Defensa de Letonia, Artis Pabriks, tuiteó esta tarde un mensaje haciendo referencia al incidente: "Mis condolencias a nuestros hermanos polacos en armas. El régimen criminal ruso disparó misiles que hicieron blanco no solo el civiles ucranianos sino también sobre territorio de la OTAN en Polonia. Letonia apoya plenamente a los amigos polacos y condena este crimen", se lee en el tuit.

El presidente de Lituania también confirmó el bombardeo en Twitter y aseguró que la OTAN "defendería cada centímetro" de su territorio.

"Preocupantes noticias esta noche desde Polonia sobre al menos dos explosiones. Mantenemos un estrecho contacto con nuestros amigos polacos. Lituania se solidariza con Polonia. ¡Defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN!", dijo.

De acuerdo con la agencia MTI, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, también llamó a su gabinete a una reunión de emergencia para discutir el ataque, mientras el gobierno de Estonia calificó los reportes de "extremadamente preocupantes" y aseguró que apoyaba "defender cada pulgada de territorio de la OTAN".

El Ministerio de Defensa de Eslovaquia se mostró "muy preocupado" por "los misiles rusos cayendo sobre Polonia".

"La imprudencia de Rusia se le está saliendo de las manos", dijo.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Ucrania (pais)Rusiamisil