null: nullpx
Cargando Video...

Análisis: ¿Cuál es el balance de la reunión entre Marco Rubio y Claudia Sheinbaum?

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunieron en el Palacio Nacional para hablar sobre seguridad y lucha contra el narcotráfico, entre otros temas. Analizamos en Línea de Fuego los resultados del encuentro entre el jefe de la diplomacia estadounidense y la mandataria mexicana. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Publicado 4 Sep 2025 – 03:08 AM EDT | Actualizado 4 Sep 2025 – 03:30 AM EDT
Comparte

utilizado estas rutas marítimasa través del caribe no van apoder seguir actuando conimpunidad.vamos de inmediato a ciudad deméxico. allí está el presentadorde línea de fuego, mi colegaluis carlos vélez, en coberturaespecial de la gira delecuador. buenas tardes , luiscarlo. qué nos cuentas? muchasnoticias, pero no acuerdo.así es. félix. qué tal? muybuenas tardes. una relaciónrealmente en algodones. unaoperación diplomática de altacomplejidad. como una cirugíaen términos diplomáticos. yfélix como lo anticipabas? loque se esperaba acá en méxicoera que por lo menos se diera unacuerdo preliminar. por lo menosse firmaran unos preceptos haciaadelante. pero nada de esoocurrió, simplemente sepresentaron los dosrepresentantes de la diplomaciamarco rubio y el representantemexicano para decir que losesfuerzos binacionales entre lasdos naciones van a continuar entérminos de seguridad y entérminos de narcotráfico, perode compromisos, de pasos, dealgo seguro, tangible, que eralo que esperaban las dos partes.nada de eso se dio. estas fueronlas palabras de marco rubio enesta rueda de prensa.an implementation group it'snot that sounds like a fancymeans a lot. this is a highlevel group that will meet andcoordinate on a regular basis tomake sure that all the things weare working on all the things wehave agreed to work on arehappening are being implemented.así las cosas, no ha quedadonada claro. no ha quedado clarosi van a poder entrar tropasoperativos acá, si lacolaboración de inteligencia vahasta lo que tiene que ver conla narcopolítica, que es unepisodio muy grande acá enestablecido. sin embargo, marcorubio y su par mexicano hansubrayado que se trata de losmejores términos que los dosmejor manera en contra delnarcotráfico. lo que se ha dichoen el pasado y ha quedado muyclaro en la reunión de hoy esque se trata de cooperación y desubordinación. es un trabajoconjunto entre los dos países.la segunda noticia muy grandeacá en méxico, en esta rueda deprensa la dio también eldicho que la interdicción esparte del pasado. eso deinterceptar buques, lanchas,submarinos con cocaína,fentanilo o precursores seacabó. de ahora en adelante setrata de ataques de bombazos porparte de estados unidos enescuchemos.doesn't work because thesewhat they do is they knowthey're going to lose. you knowtoo percent of their cargo. theymake it into their economics.what will stop them is when youblow up when you get rid ofthem, félix.y como sabes muy bien, ese esun cambio radical de una punta ala otra de la manera en que seenfrenta el narcotráfico. bienpodríamos decir que en lahistoria reciente de los estadosunidos nunca antes se habíaplanificado utilizar esta manode hierro que significa mandarmisiles, atacar lanchas, inclusomatar personas como ayer. esoabre un nuevo capítulointernacional de cara a lo quehace estados unidos en contradel narcotráfico. ahora, otropunto adicional y muyimportante. félix, se lehicieron preguntas muy claras alrepresentante de méxico sobre siconsidera que esta estrategia esuna estrategia válida por partede estados unidos. también lepreguntaron oiga, usted cree quede la misma manera que estadosmaduro como el jefe del cártelde los soles y el mayornarcotraficante de la región?en el tema. escuchemos.nosotros tenemos nuestrosprincipios constitucionales, queson la brújula de la políticaque ustedes conocen muy bien yse aplican, eh de manera muyclara en esta y en otrascondiciones que estamosenfrentando. laautodeterminación, la nointervención, la soluciónpacífica de las controversias.todo esto es la demostraciónméxico y estados unidos conalgodones, con respeto y conmuchas palabras y tal vez con eldeseo de más acciones. félix.sí, luis carlos. algo quellamó la atención y tú loconoces bien, que fue la visitaque hubo una avanzada en esta,en esta visita, que de algunamanera fue congresistarepublicano, tal vez el másimportante ted cruz. y en eseencuentro él habló de un plancolombia para méxico. es eso loque está pensando estados unidosy es por eso que méxico todavíaacuerdo.sin duda. félix yo creo queestados unidos tiene claro quequiere compromisos y datos,esta cooperación y méxico noquiere dejarse encasillar en esalectura ni tampoco en una mayor.félix y esto lo entenderás muybien. estados unidos, laadministración de donald trumpha utilizado la relacióneconómica, los aranceles paraponer presión en suscontrapartes, sobre todo en eltema de narcotráfico. méxico noquiere eso, méxico no quiere quelo encasillen en un examen paraque luego lo aprieteneconómicamente. 90% de laactividad económica de méxicodepende de estados unidos.carlos, tú conoces bien el plancolombia y en esa época siemprehubo una zona gris de lapresencia de militares de losestados unidos en territoriocolombiano, aunque se decía queno estaban directamenteinvolucrados en los operativos,había presencia. ese es un temaque todavía causa mucho escozoren méxico y parece que no fueraa ser permitido.sin duda, claudia chambóncamina un camino muy delgado enpresión de estados unidos frentea lo que acabas de decir y lapresión que tiene localmente dehacer valer la independenciaclaros la cooperación, la no