usuarios ajenos a su hogar. losdetalles ahora mismo.borja: borja: ahora alerta,andrea, porque los precios delos supermercados siguensubiendo. ampliaremos el temacon nuestro experto en finanzas.subiendo y no para.borja: veremos si podemos daralgunos consejos o las personasen orden en estos momentos paraque no se les haga tan cuestaarriba.estamos gastando mucho más a lahora de ir al supermercado,yohecho la compra, en lo queantes me estaba haciendo loresahora me gasto como $180, ¿quépodemos hacer para ahorrar ycontrolar el presupuesto cuandoartículos básicos para vivir?carlos: así es, borja, cuandovaya al supermercado llevé unalista, y no tiene que comprarlas compañías con una marcafamosa, sino ir por lo genéricoy sólo comprar lo que tienen enesa lista, porque se compras demás, luego podrás mucho más.borja: ¿cuáles la mejorcoronación que podemosdarlepara que disminuya losgastos y arranque de suche querinda más?carlos: primero hay que haceruna lista completa de todos losgastos, muchas personas tienendiferentes tarjetas de créditoy allí es donde se estánendeudando, pero fíjeseexactamente en qué es lo quegastan las suscripciones, ya sequizás no lo necesitas, yencontraras $300 a 400 dolorestirados cada mes.borja: carlos, hablábamos delos tipos de interés, subido un0.25%. hablaremos de la deuda,¿si una persona tiene variasdeudas recomendadas tratar deliquidarlas o enfocarnos encubrir los gastos másen que la inflación está tanalta?carlos: ahorita hay que hacerun inventario de esas deudas,porque muchas personas quetienen una variedad de deudas,tarjetas de crédito, préstamosestudiantiles y de autos, yatacar primero al del interésmás alto, lo bajando y sabernegociar con los bancos ydecirle: yo he sido un buencliente por estos últimos años,¿me puede ayudar o bajar eseinterés? si éste llama es muyprobable que eso pase.borja: eso es importante,muchas veces creemos que nopodemos negociar con un banco yla respuesta es que se puedehacer, no recomendar que si nopodemos llegar a pagar las>> así es, recién tuvimos uncaso donde una persona no podíapagar,era tanto lo que puedenpagar en efectivo, y los entomar, incluso puedes negociarsi le debes al irs (internalrevenue service) pero debessaber negociar.preocupada que preguntaba,ahora suben los tipos deinterés un 0.25%, ¿qué pasa conmi hipoteca?, ¿cambiaran lasfirmamos en el contrato cuandolo hicimos?carlos: si cuando usted lofirmó en fue un préstamo fijo,nada, incluso va a ganarplusvalía y tendrá el mismopago, por eso es mejor siemprecomprar una casa que estárentando, si usted tiene uninterés variable ustedprogramas cada mes, es decirque si usted y que la reservafederal sube seis vecesintereses, ver a cambiar supoder financiar y ponerlo fijo.borja: fíjate, carlos, quehablábamos antes de ese repuntede casos de covid-19 en china,también hablamos de los cierrespor esta crisis, ¿crees quetodo estos cambios geopolíticospueden provocar otro choque ala cadena de suministrograve?carlos: esto puede suceder, poreso que está muy precavidos,muchas personas tendrán que esver cómo van a guardar un pocode dinero con lo poco quequeda, a veces no queda mucho,pero tienen que guardar unareserva de mínimo tres meses delo que deberías gastar al mes,tener este presupuestocompleto, porque quizás no hayacheque de estímulo, y si seránotra vez la economía de losestados unidos y regresamosla economía del país, entoncesno habrá dinero de donde sacar.borja: esa sería caótico,espero que no se cumplen esaspalabras. te quiero agradecer,carlos, me da gusto hablar