null: nullpx
Transporte aéreo

Iba a Chiapas y por error de la aerolínea terminó en Seattle: ¿qué pasó después con esta pasajera mexicana?

Un error de la aerolínea mexicana Volaris hizo que la pasajera María José Gamboa, que se dirigía a TuxTla Gutiérrez en Chiapas, terminase en Seattle. Al tratarse de un vuelo nacional, ella no llevaba pasaporte y lo iba a necesitar al arribar a EEUU. Así fue como se resolvió.
Publicado 2 Dic 2022 – 10:37 AM EST | Actualizado 2 Dic 2022 – 10:37 AM EST
Comparte
Cargando Video...

La travesía de María José Gamboa, una pasajera que se disponía a tomar un vuelo desde Guadalajara para ir a Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, y por error de la aerolínea terminó siendo embarcada hacia Seattle, Estados Unidos, ha retumbado con fuerza en las redes sociales por lo insólito de la historia.

La misma Gamboa ha contado su odisea personal en la red TikTok donde ha denunciado la negligencia de la aerolínea Volaris, con la que se disponía a regresar a Tuxtla.

Todo comenzó cuando en el aeropuerto, al momento de abordar, presentó su documentación a los responsable de la aerolínea, quienes le indicaron que debía dirigirse a otra fila de pasajeros.

Eso hizo Gamboa y entró al avión. El asiento que le correspondía estaba ocupado por otro pasajero. Los sobrecargos verificaron el boleto sin reparar en que se trataba de otro vuelo, y le asignaron otro asiento en la ventanilla.

El avión despegó. Gamboa pensaba que se dirigía a su destino sin sospechar que se realmente viajaba a Seattle.

"¿Cómo estás viajando si no tienes pasaporte?"

Faltando dos horas para aterrizar, los sobrecargos pasaron los por asientos entregando a los pasajeros el formulario de declaración de aduana, que se debe llenar para cualquier vuelo internacional.

Según su relato, ella empezó a rellenarlo pero pronto se dio cuenta que le pedía el número de pasaporte, entre otros datos, por lo que llamó a una azafata para que la ayudara a completarlo.

Le dijo que no tenía el documento y con asombro la azafata le preguntó: “¿Y cómo estas viajando si no tienes pasaporte?”.

Ella le respondió que no lo creía necesario al tratarse de un vuelo nacional, pensado que se dirigía a Chiapas.

"En ese momento casi le da el 'telele' a la azafata y no me respondían", cuenta Gamboa. Entonces le preguntó a la pasajera que tenía a su lado hacia dónde iba el vuelo. Fue cuando se enteró de que iba a Seatlle.

Llamaron al capitán, le pidieron el número de algún familiar para llamar a la torre de control e intentar contactarlo. "Yo estaba preocupadísima porque mi familia me esperaba en Tuxtla", dijo.

¿Qué pasó en Seattle?

Cuando faltaba cerca de una hora para aterrizar en Seattle un sobrecargo le pasó un papel en el que decía que ya se habían comunicado con sus familiares en México y que no se preocupara.

Pero la preocupación era otra: ¿cómo iba a entrar a territorio estadounidense sin pasaporte? ¿Sería tratada como indocumentada? ¿La deportarían?

Al aterrizar, un agente de Volaris la acompañó hasta un puesto de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), donde un agente la entrevistó.

"Ellos (CBP) me dijeron que no tendría antecedentes, es decir, que no contaría como delito y que tenía 24 horas para estar en territorio extranjero y regresar a México", contó Gamboa.

Un policía la escoltó desde el puesto de control hasta la puerta del avión. "Me acompañaron hasta mi asiento", dijo.

Volaris tuvo que pagar el vuelo de regreso a México.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte